
Rowenta una marca alemana innovadora con años de experiencia en el desarrollo del pequeño electrodoméstico, nos sorprende esta vez con el Rowenta X-plorer Serie 75 Total Care. Un robot aspirador que ofrece la garantía de la mejor tecnología y unos resultados que hacen de este modelo el compañero perfecto en la rutina de limpieza diaria. Y todo ello a un precio que ronda los 300€.
Después de haberlo probado durante varias semanas, hemos elaborado este artículo para que descubras de que es capaz este modelo, además encontrarás un análisis a fondo de sus características, el manejo de su sencilla, pero completa aplicación y nuestra opinión más sincera.
En la parte superior, aparte de disponer del LiDAR con el que es capaz de orientarse en el espacio y crear los mapas más precisos. También encontramos dos botones luminosos, con los que poder manejar de forma manual y sencilla este robot aspirador. Además, dispone de un depósito de sólidos, con capacidad de 400 ml. Esta característica nos ha resultado muy cómoda y práctica ya que pulsando el botón “Open” el filtro sale con gran facilidad, olvidándonos de tener que apretar pestañas.

En la parte frontal del robot podemos ver sus sensores infrarrojos y el sensor de detección de la base de carga.
Y para finalizar, en la parte inferior descubrimos lo realmente importante: el sistema de limpieza. Para ello, este robot aspirador incluye dos cepillos laterales que arrastran con gran precisión la suciedad que encuentran a su paso hacia la boca de succión y un rodillo central que combina cerdas y silicona, que junto a su potencia de 2700 Pa, dotan a este robot de unas cualidades que le permiten ofrecer unos fantásticos resultados, en cuanto a aspiración se refiere.
También, en la parte inferior encontramos el depósito de agua en el que se enganchan las diferentes mopas, aunque también se puede usar sin dicho depósito. Esto nos da la opción de poder aspirar únicamente o ahorrar tiempo aspirando y fregando a la vez.
De igual manera, dispone de tres ruedas que le ofrecen una capacidad de movimiento suave y precisa. Tres sensores anticaídas, que aseguran que el robot detecte escalones o desniveles, que te evitarán el disgusto de verlo hecho trizas. Y por último dos placas metálicas que hacen contacto con la base de carga.
¿Cómo se desenvuelve limpiando Rowenta X-PLORER Serie 75?

Una vez el Rowenta ha creado el/los mapas de tu vivienda (recordemos que almacena hasta 4 mapas distintos), es momento de verle entrar en acción.
Antes de iniciar cualquier sesión de limpieza, es recomendable que elimines de su camino cualquier obstáculo que pueda encontrar, así te asegurarás una limpieza exhaustiva.
Nosotros hemos probado el Rowenta x-plorer S75 y en un descuido se enganchó con un cordón y tuvimos que desenredarle, también tuvo un par de encontronazos con una hamaca de bebé, ya que había partes que no quedaban a la altura de los sensores.
Pero debemos reconocer que su sistema de navegación láser y sus sensores consiguen que se desplace con gran soltura y precisión. Apura mucho la distancia con muebles y paredes por lo que no hemos encontrado suciedad en los bordes.
Además, su sistema de trabajo sigue un patrón de limpieza, con el que primero cubre todo el perímetro de la habitación y posteriormente comienza a limpiar en zig-zag, empleando un tiempo bastante razonable. En nuestro caso ha tardado 50 minutos en limpiar un área de 48 m².
Limpia sólo lo que necesites
El Rowenta XPLORER Serie 75 te permitirá seleccionar aquellas zonas que necesites:
1. Limpiar toda la casa.
2. Limpiar habitaciones concretas, seleccionando en el mapa las que te interesen y el orden en el que quieres que lo haga.
3. Limpiar zonas, seleccionando en el mapa un área limpiará solo esa zona. Nosotros no hemos podido probarla debido a que el tamaño de las habitaciones no permitía hacer la selección.
4. Limpiar un punto concreto, esto nos parece un acierto ya que, colocando el puntero en el mapa, crea un área pequeña de limpieza donde hayan podido caer migas o algún líquido.
Establece la potencia que necesite cada habitación
El robot aspirador Rowenta Explorer Serie 75 cuenta con una potencia máxima de 2700 Pa pero es posible seleccionar su potencia entre 4 niveles: silencioso, estándar, max y Boost. Nosotros hemos probado el estándar y el max y los resultados han sido excepcionales.
En la función Boost, el robot ajusta la potencia en función de la superficie a limpiar cambiándola cuando detecta que cambia de un suelo duro a una alfombra. Además, incluye un modo de detección de alfombras que permite al Rowenta ajustar la potencia cuando las limpie, además de evitar fregarlas.
Fregado a prueba de mascotas y niños
En cuanto a su sistema de fregado podemos destacar que cumple con lo que promete, consiguiendo eliminar las manchas dejando el suelo, no diríamos reluciente, pero sí le otorgamos un aprobado.
Para esta tarea el robot de Rowenta cuenta con un pequeño depósito de agua de 90 ml al que se adhieren las diferentes mopas mediante velcros.
- Una mopa verde antialérgica electroestática que apura y complementa la aspiración del robot, por lo que no hay que humedecerla. Nosotros la hemos probado y se nota que se adhiere la pequeña suciedad que el robot no consigue absorber con la aspiración.
- Una mopa azul, que te recomendamos para pequeñas manchas o repaso general ya que tiene una densidad media.
- Y una mopa roja, la Animal Scrub, pero que no solo sirve para manchas de animales. Puede eliminar manchas más difíciles, ya que cuenta con una densidad mayor.
A la hora de fregar, solo tendrás que rellenar el depósito de agua, humedecer las mopas y colocarlas en la base del robot aspirador.
Autonomía de batería
En sus características Rowenta indica que su batería tiene una autonomía de 150 minutos. En nuestro caso en un área de limpieza de 48 m², una sesión de limpieza en modo estándar le ha supuesto 50 minutos de trabajo y ha consumido aproximadamente el 50% de la batería. Cuando hemos empleado el modo Max, ha consumido el 65%.
¿Cómo configurar nuestro robot aspirador Rowenta X-PLORER Serie 75?
Seamos sinceros, instalar y configurar la aplicación ha sido súper sencillo. Tendrás que ir a Apple Store o Play Store y descarga la aplicación Rowenta X-plorer Serie 75&95 (esta app es exclusiva para esos dos modelos de robot aspirador Rowenta).
- Regístrate en la aplicación con tu correo electrónico e introduce el código que recibirás.
- Enciende el robot, presionando durante 3 segundos el botón de inicio, a continuación, pulsa ambos botones (inicio y volver a la base) durante otros 3 segundos hasta que oigas un pitido y empiecen a parpadear.
- Conecta tu robot al Wifi de tu hogar introduciendo la contraseña y después seleccionar la red de “SmartLife-XXX”.
- Espera 2 minutos, que es lo que tarda en emparejarse el robot y listo, ya solo tienes que empezar a disfrutar de tu robot.
Desenvuelvéte como pez en el agua con la aplicación de tu robot aspirador Rowenta X-PLORER Serie 75

Cuando adquirimos un dispositivo con aplicación, tenemos la ilusión de saber todo lo que podemos hacer con ella y nos encanta enredar, descubrir todas sus funciones y configurar todas las opciones. Hemos estado trasteando y vamos a enseñarte todo lo que ofrece, ya que cuenta con funciones muy interesantes que hacen de este robot un dispositivo muy completo a un precio muy competitivo.
Lo primero que debemos hacer es ponerle a funcionar, para crear el/los mapas necesarios y así poder configurar el resto de las opciones. Recuerda dejar todas las puertas abiertas, a nosotros se nos olvidó abrir la del baño, aunque lo pudimos añadir manualmente (ya te diremos cómo) o también puede añadirla el propio robot automáticamente la siguiente vez que le pongas a limpiar.
Una vez creado el mapa ¡que empiece la magia!
En la pantalla principal tendremos toda la información en tiempo real con los metros cuadrados y zonas que ha limpiado, el tiempo de trabajo y el porcentaje de batería.
También encontramos diferentes botones con los que podremos seleccionar cómo y dónde limpiar. Para ello disponemos de diferentes opciones:
- Auto, con la que indicar al robot que limpie de forma automática.
- Zona, solo limpiará la zona delimitada previamente.
- Habitación, para que el robot limpie exclusivamente la habitación escogida.
- Spot, con la que podrás seleccionar un punto concreto de una habitación.
Además, dispone de las siguientes opciones:
- Carga, con la que enviar el robot a la base en cualquier momento.
- Iniciar, el robot comenzará a limpiar según las opciones seleccionadas.
- Potencia, pudiendo elegir entre 4 modos y seleccionar que detecte la alfombras o no.
- Más, donde dispondrás de otras opciones de configuración más avanzadas.
Así mismo, encontrarás la opción de “zonas prohibidas” con la que es posible crear barreras virtuales impidiendo que el robot limpie habitaciones o partes concretas de una habitación.
Y “añadir una estancia” con la que de manera manual podrás incluir estancias al mapa.
¿Qué otras funciones ofrece el Rowenta X-PLORER Serie 75?

Si quieres apurar más la configuración de la limpieza del Rowenta X-plorer Serie 75, pulsa el botón “Más” y verás todo lo que puede hacer por ti la tecnología.
- Programación, su programación 24 horas 7 días a la semana es todo un acierto. De esta manera podrás seleccionar para cada habitación la hora y la potencia que debe emplear, o si lo prefieres, que limpie toda la casa por igual.
- Mando a distancia, guía de manera manual al robot por donde quieras que vaya.
- Localiza tu robot mediante un pitido.
- Restablecer mapa, añade hasta 4 mapas. De esta manera podrás crear tantos mapas como necesites de tu casa o crear uno por cada vivienda que tengas. Agradecerás la limpieza del suelo cuando vayas a la playa.
- Modo “No molestar”, en el que el robot no comenzará ningún programa de limpieza.
- Comprueba el historial de limpieza.
- Repuestos y mantenimiento, para que no se te pase reemplazar los cepillos o el filtro.
Maneja tu robot con Alexa o el asistente de Google.
Mantenimiento Rowenta X-PLORER Serie 75

Para que tu robot aspirador funcione como el primer día y esté contigo por mucho tiempo, es necesario hacer algunas tareas de mantenimiento.
- Limpia el cepillo central. Después de cada uso, quita los pelos que se hayan podido quedar enredados, además de quitarle el polvo. Para ello usa el accesorio que incluye para tal fin.
- Vacía el depósito de suciedad, ya que si no lo haces verás reducida su capacidad de aspiración. Y de vez en cuando limpia la esponja y el depósito con agua.
- Cuando uses las diferentes mopas retíralas del depósito y lávalas, puedes hacerlo a mano o en la lavadora.
- Para ayudarte en el mantenimiento, puedes acceder a la aplicación y en “Repuestos y mantenimiento” encontrarás información sobre el tiempo de uso y cuándo debes cambiar el filtro del depósito, el cepillo central y los cepillos laterales.
- En cuanto a las mopas es recomendable reemplazarlas cada 100 lavados.
En cualquier caso, podrás adquirir un kit de repuestos con un precio inferior a 30 euros.
Rowenta, además de los 2 años de garantía, ofrece 10 años de reparaciones, alargando la vida útil de sus productos, ayudando a reducir los residuos y cuidando el medio ambiente. Para ello pone a disposición de los usuarios un gran número de servicios técnicos repartidos por todo el mundo.
Opinión Rowenta X-plorer S75
Después de probarla en 50 m² de la vivienda, hemos comprobado que:
Aspirado
Hemos quedado muy satisfechos y no tenemos ninguna pega que ponerle a este robot aspirador, lo único que le falta es que pueda cerrar las puertas para limpiar las pelusas que se quedan detrás de ellas.
Es una gran idea poder limpiar solo zonas concretas, nosotros lo hemos probado para limpiar debajo de la mesa después de comer.
Poder seleccionar la potencia de aspiración habitación por habitación.
Es perfecto que incluya una mopa antialérgica.
Tal vez echamos en falta que incluya algún rodillo más o repuesto de los cepillos laterales, pero es cierto que incluye más mopas que otros robots aspiradores.
También hemos notado que de un día para otro no sale tanta suciedad, como ocurría antes de usarlo, eso quiere decir que en una sesión de trabajo es capaz de absorber hasta las partículas más pequeñas evitando que se acumulen.
Fregado
Humedece la superficie con la cantidad de agua justa. En nuestro caso el suelo es de tarima y no nos interesa que lo humedezca demasiado.
Hemos probado ambas mopas en tarima y si el suelo no tiene mucha suciedad la mopa azul es perfecta.
Para suelos de gres, como cocina y baño, sí recomendamos más la mopa roja, ya que, sobre todo la cocina es una zona que suele tener manchas más resistentes.
El depósito se nos queda algo corto, por lo que parte de la casa se quedó sin fregar.
No dejes las manchas muchos días, sino no será capaz de eliminarlas a la primera, ten en cuenta que no frota con tanta presión como podrías hacer tú con una fregona.
Sensores y láser
Con su mapeo constante puede orientarse perfectamente sin golpes, aproximándose a los muebles y objetos consiguiendo limpiar todos los bordes sin dejarse nada a su paso.
Aplicación
Es muy sencilla de manejar. Incluye muchas opciones para conseguir los mejores resultados.
Precio
Después de analizar este robot, podemos decir que para todo lo que incluye, que su precio ronde los 300€, no es nada descabellado. Sabemos que hay modelos más económicos, pero en cuanto a calidad precio es digno de estar en el top 5 de los mejores robots aspiradores, comparado con marcas como Roborock, Xiaomi o Cecotec.
¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado.
¿Y tú, a que esperas para mejorar la limpieza de tu hogar?
Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.
Tengo tres preguntas con respecto al Rowenta Explorer 75:
Primero. Cuando vas a dejar de usarlo durante un tiempo, por ejemplo un mes, las instrucciones dicen que extraigas la batería. ¿Ocurre algo si lo guardamos en un cuarto sin más, sin que esté conectado en su base? ¿Cómo se hace para que la batería no se agote por sí sola?
Segundo. Si no quieres que tu gato lo ponga en marcha jugando (os aseguro que la mía lo hace), ¿no es posible esconderlo en un cuarto sin que se agote la batería y sin que tenga que estar permanentemente en contacto con su base?
Tercero. ¿Es posible bloquear los dos botones de puesta en marcha para que si los toca mi gata no se ponga en marcha?
Gracias.
Hola Javier.
Nosotros te recomendamos que sigas las indicaciones del fabricante. Tal vez un mes no sea tanto tiempo como para extraer la batería, pero sí que se debe dejar conectado el robot a la corriente para evitar su descarga, además de evitar su deterioro por un mal uso.
En cuanto a la segunda y tercera pregunta, el Rowenta no cuenta con botones de bloqueo, por lo que para evitar accidentes con tu mascota deberías dejar al robot aspirador en una habitación cerrado, pero siempre conectado a la corriente y a la base.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.