Los mejores robots limpiacristales de 2023: comparativa, análisis y guía de compra

por | Última actualización Aug 5, 2023

¿Estás cansad@ de limpiar los cristales de tu vivienda? Los robots limpiacristales son la solución. 

Limpiar las ventanas y puertas de cristal es una de las labores del hogar menos agradecidas, ya que requiere de bastante trabajo y supone un peligro, sobre todo cuando limpiamos la parte exterior. Además, suelen quedar restos de pasadas y si la climatología es caprichosa, puede que tu trabajo no haya valido la pena. Con un robot limpiacristales podrás tener las ventanas y puertas de tu vivienda transparentes y relucientes sin una huella ni mancha siempre que quieras y sin ningún esfuerzo.

En el mercado encontrarás gran variedad de modelos y puede que te resulte complicado elegir. En este artículo encontrarás una práctica tabla comparativa, un completo análisis sobre las mejores robots limpiacristales y una útil guía de compra, para ayudarte con tu elección.

Tabla comparativa robots limpiacristales

Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores modelos de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.

Análisis de los mejores robots limpiacristales

Estos son los mejores robot limpiacristales de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.

1. SAMBA W-CLEAN 900 El mejor robot limpiacristales (con mopa vibratoria)

Características:

  • Dimensiones: 26 x 24 x 11 cm
  • Velocidad de limpieza: 3 min/
  • Peso Neto: 4,7 kg
  • Cuerda de seguridad de 3,5 m
  • Superficie sin marco: no
  • Superficie mínima: 50 x 70 cm

robot limpiacristales Samba W Cleane 900

La primera característica que nos encontramos en este robot es que su sistema de limpieza está compuesto por 5 etapas diferentes.

En la parte delantera dispone de una mopa independiente cuyo movimiento vibratorio permite desincrustar la suciedad más resistente y se encarga de hacer las 2 primeras partes del trabajo: humedecer y frotar. Después incorpora otra mopa que escurre, frota para eliminar los restos que hayan podido quedar y por último seca. Y todo esto para que tú no tengas que hacer nada.

Además, su forma cuadrada le permite llegar perfectamente a las esquinas ofreciendo mejores resultados que los modelos redondeados. Y si vemos que no ha quedado a nuestro gusto desde su mando a distancia podemos ordenarle que remita el trabajo, además de elegir el modo de limpieza, pausarla o dirigirle de forma manual con las flechas de dirección.

Dispone de 3 modos de limpieza: “Z”, “N” y auto. Y al contar con inteligencia artificial, es capaz de realizar la ruta más adecuada, detectando los marcos o bordes para limpiarlos más en profundidad. Aunque como desventaja no se puede usar en superficies sin marco.

Y como ocurre con los modelos cuadrados, el área de limpieza debe ser superior al de los modelos ovalados, como mínimo de 50 x 70 cm y con un marco con un grosor mínimo de 5 mm.

En cuanto a sus sistemas de seguridad cuenta con una bomba de succión de 80 W, pero lo que más sorprende es el tiempo que aguanta el robot con la batería auxiliar siendo el más largo con 40 minutos. Por su parte la cuerda de seguridad se acopla mediante ventosa a la ventana, en vez de poder atarse a otro elemento que aporte la resistencia necesaria para aguantar el tirón si se cae el robot, ten en cuenta que ya de por sí, es bastante pesado.

En definitiva, el robot limpiacristales Samba W-Clean es un modelo que ofrece muy buenos resultados, limpia en profundidad e incluso puede hacer varias pasadas y llegar perfectamente a las esquinas y todo ello a un precio bastante razonable, aunque para que fuera perfecto podría incluir un depósito de líquido y pulverizar automáticamente.

PROS

  • Excelente relación calidad precio.
  • Sistema eficaz de limpieza.
  • Llega bien a bordes y esquinas.
  • Navegación inteligente.
  • Abarca grandes superficies.
  • Control con mando a distancia.

CONTRAS

  • Cable de alimentación corto, aunque se puede usar alargador.
  • Solo incluye una mopa de repuesto.
  • Más pesado.

2. iDEEBO S500 Robot limpiacristales con pulverizador

Características:

  • Dimensiones: 27.8 L x 14 W x 8 H cm
  • Velocidad de limpieza: 4 min/
  • Peso Neto: 1,18 kg
  • Cuerda de seguridad de 5 m
  • Superficie sin marco: si
  • Superficie mínima: 30 x 30 cm

robot limpiacristales blanco iDeebo S500

Para empezar este robot limpiacristales incluye un depósito en su interior con una capacidad de 80 ml, y rocía el líquido limpiacristales según lo necesita, por lo que, si tiene que limpiar una cristalera grande el solo se autogestiona evitándonos tener que pasarlo cuando la mopa se queda seca. Con esta cantidad es posible limpiar cómodamente áreas de hasta 80 m² ya que pulveriza 2,5 ml/ m² y a su vez, se puede ajustar entre pulverizar por un lado o por los dos.

Además, es posible limpiar superficies sin marco gracias a su algoritmo de inteligencia artificial, que de igual manera le permite reconocer la superficie y desplazarse de forma inteligente, a una velocidad de 4min/m², similar el de otro tipo de robots. También cuenta con limpieza puntual, con el que el robot limpia hará varias pasadas por la misma zona y modo de limpieza profunda, realizado dos veces la limpieza automática.

Todo ello programable desde su mando a distancia.

Respecto a su sistema de seguridad, dispone de una cuerda de 5 metros, su bomba de succión autoajustable según la suciedad que oscila entre los 2600 Pa hasta los 3800 Pa, siendo de los más potentes teniendo en cuenta que el peso del robot no alcanza el 1,2 y una batería con una duración de 20-30 minutos.

Y todo esto por un precio inferior a otros modelos que cuentan con prestaciones similares.

PROS

  • Pulverización automática de agua.
  • Potencia de succión autoajustable.
  • Función de limpieza puntual, inteligente y profunda.
  • Limpieza de superficie sin marcos.

CONTRAS

  • No llega a las esquinas.

3. HUTT DDC55 El mejor robot limpiacristales apto para ventanas sin marco

Características:

  • Dimensiones: 29 x 13,5 x 8,5 cm
  • Velocidad de limpieza: 3min/
  • Peso Neto: 1,14 kg
  • Cuerda de seguridad de 8 m
  • Superficie sin marco: Si
  • Superficie mínima: 30 x 30 cm

Robot limpiacristales blanco y accesorios

Con este robot limpiacristales, podrás tener limpias todas las ventanas de tu vivienda, ya que se adapta a ventanas de pequeño tamaño, solo necesita un área de limpieza mínima de 30×30 cm, por lo que es ideal para ventanas de cuartos de baño, ventanas de escaleras o en aquellas formadas por dos ventanas pequeñas. 

No solo es apto para vidrio, sino que dejará impecables superficies de mármol, madera o azulejos. Además, mediante la inteligencia artificial le permite reconocer obstáculos y será capaz de limpiar tanto ventanas sin marco como sin él

Limpia de forma eficiente y automática, aunque podrás seleccionar el modo manual mediante su mando a distancia. A su vez, el cable de alimentación tiene una longitud de 6 metros, que le permite desplazarse por grandes ventanales.

En cuanto a su seguridad, dispone de una cuerda de seguridad de 8 metros y una potencia de succión de 3800 Pa que se ajustará automáticamente en función del nivel de suciedad. Así mismo, dispone de UPS con batería de 20 minutos de duración y aviso sonoro.

PROS

  • Potencia de succión regulable.
  • Apto para ventanas pequeñas.
  • Perfecto para ventanas sin marco.
  • Válido para gran variedad de superficies.

CONTRAS

  • No dispone de gestión mediante aplicación móvil.

4. IKOHS WIPEBOT El robot limpiacristales con mejor relación calidad precio

Características:

  • Dimensiones: 29,1 x 14,4 x 8,2 cm
  • Velocidad de limpieza: 4 min/ aprox
  • Peso Neto: 1.1 kg
  • Cuerda de seguridad: 6 m
  • Superficie sin marco: Si
  • Superficie mínima: 30 x 30 cm
    Robot limpiacristales negro

    El robot limpiacristales Ikohs es un gran aliado en la limpieza de ventanas y ventanales.

    Cuenta con una velocidad de 4min/m² y una potencia de succión de 2400 Pa, además dispone de dos mopas redondas giratorias, que permiten a este robot limpiar de manera eficiente gracias a su tecnología de mapeo TechMAP y su desplazamiento en zigzag. A su vez, incorpora un mando a distancia que te permitirá modificar la forma de trabajo, pudiendo incidir en zonas más sucias o desplazar el robot en la dirección que quieras.

    También, cuenta con una batería de apoyo de 30 minutos de autonomía, asegurando que el robot permanecerá pegado al cristal evitando accidentes. A esto debemos añadirle su cable de seguridad de 6 metros y su sensor de fuga de aire. Ante cualquier fallo, el robot te  avisará mediante el parpadeo en rojo del indicador además de emitir sonidos cortos y continuos.

    PROS

    • Sensor de fuga de aire.
    • 12 recambios de mopa.
    • Detección de esquinas, marcos y obstáculos.
    • Reconocimiento de superficies y bordes.

    CONTRAS

    • Su forma redondeada no permite llegar a las esquinas.

    5. Mamibot W120-T Robot limpiacristales y limpia esquinas

    Características:

    • Dimensiones:  25 x 25 x 10 cm
    • Velocidad de limpieza: 2,5 min/m²
    • Peso Neto: 1.45 kg
    • Cuerda de seguridad 6 m
    • Superficie sin marco: No
    • Superficie mínima: 45 x 45 cm

    robot limpiacristales cuadrado en color blanco de la marca Mamibot

    Este robot limpiacristales de forma cuadrada te permitirá limpiar de forma eficiente las ventanas de nuestra casa llegando a todas las esquinas y bordes. Además, podrás usarlo para limpiar paredes de mármol o de cerámica.

    Para una mejor limpieza, este robot limpiacristales incluye dos mopas intercambiables. Una para limpieza en seco, perfecta para hacer una primera pasada y eliminar el polvo o arenilla de la ventana y otra para limpieza húmeda con la que eliminar los restos más adheridos a la superficie.

    Este modelo ofrece una velocidad de limpieza de 1 m² en 2,5 minutos. Y requiere de una superficie mínima de trabajo de 45 x 45 cm, siendo superior a los modelos ovalados y válido para superficies de hasta 5 metros cuadrados. Pero ten en cuenta que todas las superficies deberán tener marco y con una profundidad mínima de 8mm para evitar que se caiga.

    Su sistema de inteligencia artificial, sus sensores de posición y distancia le permitirán detectar con precisión el área de trabajo identificando los marcos de la ventana.

    Cuenta con dos modos de limpieza: en forma de N o en Z que podremos seleccionar de forma cómoda desde la aplicación o desde su mando a distancia.

    Está disponible en dos colores, blanco y negro, cuya única diferencia es que el blanco mide 10 cm de alto y el negro 8,5 cm, siendo ambos los robots limpiacristales más bajos de nuestra comparativa. Por lo que son muy útiles para limpiar entre dobles ventanas.

    PROS

    • Gran velocidad de limpieza.
    • Puedes controlarlo mediante app.
    • También es apto para limpiar marmol y cerámica.
    • Llega mejor a las esquinas que los robots ovalados.

    CONTRAS

    • No es válido para superficies sin marco.
    • No incluye mopas de repuesto.

    6. AlfaBot X6 Robot limpiacristales para todo tipo de superficies

    Características:

    • Dimensiones: 29 x 15 x 12 cm
    • Velocidad de limpieza: 1 m²/ 4 min 70 rpm
    • Peso Neto: 950 g
    • Cuerda de seguridad de 4 m
    • Superficie sin marco: No

    • Superficie mínima: 35 x 35 cm
    Robot limpiacristales blanco

    El robot limpiacristales Alfabot x 6 te permitirá limpiar gran variedad de superficies de tu hogar, no solo cristales, sino que también es válido para mesas, encimeras de cocina, espejos, paredes de azulejo e incluso suelos de madera y sin sufrir arañazos, gracia a sus suaves paños de microfibra. Además, solo es necesario que la superficie tenga unas medidas mínimas de 35×35 cm.

    Dispone de inteligencia artificial con la que reconoce los marcos de las ventanas y los distintos obstáculos. A su vez, dispone de modo automático, aunque podrás controlarlo manualmente desde su mando a distancia eligiendo entre 3 modos de limpieza.

    Al igual que los demás modelos de la comparativa, incluye un cable de seguridad de 4 m, UPS con una duración de batería de 20 a 25 minutos.

    En la caja incluye 14 mopas y 4 anillos de limpieza de recambio.

    PROS

    • Rápida limpieza.
    • Robot ligero.
    • Válido para superficies de pequeño tamaño.
    • Incluye recambios de mopas y anillos de limpieza.

    CONTRAS

    • Puede resultar ruidoso.

    7. CHOVERI CL-1x El robot limpiacristales más económico

    Características:

    • Dimensiones: 29 x 14 x 8,5 cm
    • Velocidad de limpieza: 4 min/m²
    • Peso Neto: 950 g
    • Cuerda de seguridad 4 m
    • Superficie sin marco: No

    • Superficie mínima: 45 x 45 cm
    Robot limpiacristales blanco de perfil

    Este robot limpiacristales ofrece un rendimiento óptimo. Gracias a su tecnología, es capaz de calcular la ruta de trabajo más rápida, y su velocidad de limpieza te permitirá disfrutar de unas ventanas limpias en poco tiempo por grandes que sean, ya que es capaz de trabajar en superficies de 6 metros del alto por 5 de ancho. Aunque también podrás usarlo para limpiar baldosas, espejos, o azulejos.

    Por otro lado, cuenta con una gran potencia de succión, lo que garantiza una gran estabilidad, además incluye una cuerda de seguridad de 4 metros, aunque no es de las más largas. A su vez, incorpora un algoritmo anticaída y detección automática de bordes, además de una batería de 30 minutos de duración, por si hay un corte de electricidad.

    Y como punto a destacar, su forma y diseño permite agarrarle de forma más cómoda y ergonómica, gracias a su mango.

    PROS

    • Gran potencia de succión.
    • Ligero.
    • Válido para superficies de gran tamaño.
    • Agarre ergonómico.
    • Control con mando a distancia.

    CONTRAS

    • No es válido para ventanas sin marco.

    8. Conga WinDroid 870 Connected El robot limpiacristales más vendido

    Características:

    • Dimensiones: 29 x 14 x 11,5 cm
    • Velocidad de limpieza: –
    • Peso Neto: 950 g
    • Cuerda de seguridad de 5,5 m
    • Superficie sin marco: No

    • Superficie mínima: 50 x 70 cm
    Robot limpiacristales negro de perfil

    El robot limpiacristales 870 de Cecotec cuenta con un diseño elegante y gran variedad de características, entre las que incluye: 4 modos de limpieza, con los que tus ventanas, cristales o cualquier superficie lisa quedará como nueva. Sistema de mapeo inteligente, con el que calcula la ruta más rápida para que te tengas tus superficies limpias en menor tiempo, detectando el marco de la ventana.

    Además, dispone de control mediante aplicación, para programar el funcionamiento del robot y con su mando a distancia podrás controlarlo de forma manual e indicarle cómo quieres que limpie. Y en cuanto termine se apagará solo evitando el consumo de energía.

    Para evitar accidentes, incluye una potente bomba de succión, cuerda de seguridad de 5,5 metros, un algoritmo de control anticaída y batería. A sí mismo, cabe resaltar que es un modelo muy ligero, apenas pesa 950 g.

    PROS

    • Control mediante aplicación y mando a distancia.
    • Longitud del cable de seguridad.
    • Es ligero.
    • Incluye 10 recambios.

    CONTRAS

    • Al ser redondo no limpia las esquinas.

    ¿Qué es un robot limpiacristales?

    Es un pequeño electrodoméstico que nos permite realizar la limpieza de ventanas, azulejos, cristales o cualquier superficie lisa, de manera autónoma. Nosotros solo tendremos que colocarlo en la ventana y una vez encendido él solo realizará el recorrido deteniéndose una vez haya finalizado el trabajo.

    ¿Cuál es el mejor robot limpiacristales? Conclusiones

    El mejor robot limpiacristales

    robot limpiacristales Samba W Cleane 900

    En nuestra opinión el mejor robot limpiacristales es el Samba W Clean 900, ya que a diferencia de otros modelos incluso cuadrados, ofrece mejores resultados gracias a su sistema de limpieza donde:

    • Primero, humedece, para ablandar la suciedad.
    • Segundo, desincrusta, con el movimiento de vaivén que realiza la mopa, elimina la suciedad.
    • Tercero, escurre, eliminado el exceso de agua.
    • Cuarto, frota de nuevo desapareciendo las marcas de agua.
    • Quinto y ultimo seca dejando la superficie mucho más limpia.

    Todo esto hace que, a diferencia de los modelos ovalados, no queden marcas una vez ha terminado. Aunque si los cristales estaban muy sucios, como cuando llueve barro, habrá que darle una segunda pasada.

    El mejor robot limpiacristales en relación calidad precio

    robot limpiacristales blanco iDeebo S500

    Aquí es donde destaca el iDeebo S500. Ya que incluye opciones que le hacen destacar por encima de sus homólogos.

    Lo que más nos ha gustado de este modelo, es además de la limpieza inteligente, que cuente con la opción de limpieza puntual, con la que el robot pasa varias veces por un mismo punto. Nosotros le encontramos mucha utilidad sobre todo cuando las ventanas tienen esas marcas de manitas con galleta. Y a su vez, con la limpieza profunda, el robot hace 2 limpiezas automáticamente.

    Además, como cuenta con pulverización automática las mopas no se secan y pueden seguir limpiando sin tener que parar el robot para humedecerlas.

    El mejor robot limpiacristales más económico

    Robot limpiacristales blanco de perfil

    El CHOVERY CL-1x, es por poco el más económico y la verdad es que en resultados y modos de limpieza, está prácticamente a la par que otros robots limpiacristales analizados.

    Aunque es cierto que el Chovery no puede usarse en superficies inferiores a 45×45 cm, por lo que para ventanas pequeñas no serviría.

    Si en tu caso las ventanas son todas con medidas superiores, el CHOVERY CL-1x puede solucionar la limpieza de los cristales de manera satisfactoria.

    ¿Cómo funcionan los robots limpiacristales?

    Carátula video robot limpiacristales Alfabot X6

    El funcionamiento de un robot limpiacristales es muy sencillo. Al igual que los robots aspiradores, trabajarán de forma autónoma. Solo debemos colocarlo en el cristal y pulsar un botón, ellos mismos determinarán la ruta más rápida de trabajo aunque es posible manejarlo manualmente. Una vez hayan terminado, vuelven al punto de inicio y se apagan avisando del fin de trabajo. 

    Mediante la navegación inteligente estos robots determinan la ruta y forma de trabajo antes de empezar, desplazándose en forma de “N” si realizan el trabajo de forma vertical, o de “Z” si lo hacen de forma horizontal. De esta manera consiguen limpiar de forma eficiente y uniforme toda la superficie

    Para evitar que se precipiten al vacío, cuentan con un sistema de potente succión, que les permite mantenerse pegados al cristal, evitando accidentes y a su vez, pueden desplazarse y girar los discos de limpieza. Además, incorporan cuerdas de seguridad que mantienen al robot unido a cualquier elemento de la vivienda que pueda soportar su peso en caso de caída. 

    Otras medidas de seguridad que incluyen los robots limpiacristales son los sensores de detección que evitan que se salgan del perímetro de la superficie. A su vez, si hay algún fallo en el suministro de energía, todos los robots incluyen una batería que les permite mantenerse pegados al cristal durante 30 minutos aproximadamente, tiempo suficiente para que el propietario lo solucione. Cabe resaltar que la batería no ofrece al robot autonomía de trabajo.

    Para eliminar la suciedad emplean mopas, generalmente de microfibra, que se pueden usar en seco o humedecidas.

    Algunos modelos son ovalados y cuentan con dos discos giratorios que les permiten desplazarse en zigzag y otros tienen forma cuadrada, pudiendo limpiar mejor los bordes y esquinas.

    ¿Qué características debemos tener en cuenta antes de adquirir un robot limpiacristales?

    Como habrás podido observar, prácticamente todos los robots limpiacristales disponen, más o menos de las mismas características. Además, son aparatos sencillos de utilizar y con pocas opciones de programación, aun así, hay diferencias entre modelos y por ello vamos a ver qué cualidades debe tener el modelo elijas.

    Robot limpiacristales negro limpiando puerta de cristal

    Velocidad

    Lo cierto es que son bastante rápidos, la mayoría son capaces de limpiar en 4 minutos un metro cuadrado e incluso hay robots limpiacristales que pueden tardar menos. Por lo que puedes tener los cristales de tu casa limpios en menos tiempo y esfuerzo que si lo hicieras tú mismo.

    Diseño

    La forma exterior de nuestro robot limpiacristales va a determinar el grado de limpieza obtenido. Si quieres que tu robot llegue a las esquinas y bordes de la ventana, tendrás que seleccionar uno con forma cuadrada.

    Longitud del cable de alimentación y seguridad

    Otro aspecto a tener en cuenta son los cables, tanto el de alimentación como el de seguridad. En los modelos de nuestro análisis puedes encontrar robots limpiacristales con cables de 4 metros y otros que llegan a los 6.

    Área de trabajo

    Cuando pensamos en comprar un robot limpiacristales solemos pensar en grandes superficies, pero muchas veces las pequeñas ventanas son las de más difícil acceso, además ten en cuenta que también sirven para limpiar espejos. Por lo que es interesante que su área mínima de trabajo sea lo más pequeña posible.

    Modo de limpieza

    A la hora de realizar la limpieza de las diferentes superficies, los robots limpiacristales pueden llegar a ofrecernos hasta 5 formas de limpieza, aunque la mayoría solo cuenta con 3: zigzag, “N” o manual, con el que podemos modificar la ruta de trabajo o pasar varias veces por un mismo punto donde haya más suciedad.

    Ventajas de los robots limpiacristales

    Robot limpiacristales blanco limpiando cristales
    • Emplean inteligencia artificial y sensores que les permiten calcular la trayectoria, además de detectar los marcos de cualquier superficie.
    • Disponen de sistemas de seguridad para evitar accidentes, entre ellos el sistema de alimentación ininterrumpida, que permite al robot mantenerse pegado al cristal sin caerse durante 20 o 30 minutos.
    • Son autónomos y nos evitan tener que estar pendientes de ellos, aunque no es recomendable irse de casa con él trabajando, por si hubiera algún fallo en el aparato.
    • Incluyen mando a distancia y algunos aplicación móvil para su control de forma remota.
    • No son solo aptos para limpiar ventanas, también pueden limpiar superficies como azulejos, mármol, espejos o suelos.
    • Disponen de paños de microfibra y varios recambios.

    Preguntas frecuentes sobre los robots limpiacristales

    ¿Trabajan sin cables?

    La respuesta es no, aunque hay modelos inalámbricos (en nuestra comparativa no hay ninguno), todos los robots deben llevar, al menos, el cable de seguridad, por lo que no encontrarás ningún robot limpiacristales 100% inalámbrico.

    ¿Son válidos para limpiar superficies inclinadas o bocabajo?

    La mayoría de los modelos solo son aptos para superficies verticales. Ten en cuenta que la potencia de succión está probada solo para limpiar en esa posición, por lo que, si el fabricante no indica que se pueda utilizar con un ángulo o inclinación distinta, te recomendamos que no lo pruebes.

    ¿Es necesario usar las mopas húmedas?

    No, no es necesario, puedes usar las bayetas en seco para eliminar el polvo y posteriormente humedecer solo la mopa inferior para que la superior seque o humedecer ambas mopas. Es importante no humedecerlas demasiado, de lo contrario el robot puede no hacer buen agarre y resbalarse.

    ¿Puedo utilizar la batería del sistema de alimentación interrumpida para que trabaje de forma autónoma?

    No, la batería que incluyen es solo un elemento de seguridad para evitar la caída del robot limpiacristales en caso de corte en el suministro eléctrico, manteniendo al aparato pegado al cristal.

    ¿Puedo usar mi robot limpiacristales para superficies sin marco?

    Depende del modelo, antes de limpiar cualquier superficie sin marco con un robot limpiacristales, es recomendable que revises las instrucciones del fabricante. Deben especificar que sea apto para la limpieza de ventanas o superficies sin marco, para lo cual disponen de sensores que les permitirán detectar el límite de la superficie. Si el fabricante no indica que sea apto para ventanas sin marco es mejor que no lo pruebes ya que el robot limpiacristales podría caerse.

    ¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado. Si te ha gustado, no te pierdas nuestros análisis sobre aspiradoras sin cable, aspiradores de mano.

    ¿Y tú, a que esperas para mejorar la limpieza de tu hogar?

    ¿Te ha resultado útil?

    ¡Danos tu valoración!

    Calificación media 4.9 / 5. Votos: 8

    ¡Tu voto es importante!

    Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.

    Silvia J

    CEO HOGARSYS

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *