
Roborock se ha convertido en una de las marcas de mayor confianza y prestigio del mercado en cuanto a aspiración se refiere. Y entre uno de sus buques insignia se encuentra el Roborock S5 Max, un robot aspirador que destaca por su sistema de fregado y que incluye detalles como sus avisos por voz que hacen de él un modelo muy completo y con un precio muy competitivo. En Hogarsys lo hemos probado durante varias semanas, te animamos a que descubras todo lo que puede hacer. No te pierdas nuestro análisis, aquí encontrarás toda la información que necesitas y nuestra más sincera opinión.
Abrimos la caja y en su interior encontramos:
Una alfombrilla de plástico que colocaremos con la base de carga para que el robot se sitúe encima protegiendo el suelo.
El manual de instrucciones y una guía para sincronizar de forma sencilla nuestro smartphone al roborock S5 Max.
La mopa de fregado que viene unida a un soporte de fregado que se une al depósito de agua.
La estación de carga y la fuente de alimentación.
Depósito de agua de 290 ml de capacidad.
Y por último lo que estabas esperando, el Roborock S5 Max, del que a simple vista vemos la calidad de sus materiales. En nuestro caso hemos elegido el color blanco, pero también está disponible en negro.
Análisis: desgranando al Roborock S5 Max
Una vez tenemos el robot en nuestras manos vemos que es un robot de gran calidad, además su color blanco brillante y borde plateado transmiten sensación de limpieza.
En la parte superior dispone de una pequeña torre donde se encuentra ubicado el láser LDS, además de disponer de dos botones, uno para el encendido y apagado manual y otro para devolverlo a la estación de carga. Además, debajo de la tapa se encuentra el depósito de sólidos y dos pequeños leds luminosos, uno nos indica el estado de la conexión wifi y otro nos permite reiniciar el robot.
En el perímetro del S5 Max, nos encontramos 2 sensores, uno de ellos, el que se sitúa en la parte frontal, detecta de forma eficaz los objetos, muebles y paredes. Y otro lateral que le ayuda a detectar la estación de carga. A su, vez en la parte frontal encontramos un parachoques que amortigua los ligeros golpes que pueda tener. En la parte trasera se encuentra ubicado su depósito de agua con 290 mililitros de capacidad, el sistema de ventilación y el altavoz.
En la parte inferior nos encontramos con 4 sensores de desnivel que le ayudan al reconocimiento de escaleras y desniveles. También dispone de un cepillo lateral, un cepillo central, los contactos con la base de carga y la rueda de dirección y las 2 ruedas con amortiguación.
Preciso sistema de navegación del Roborock S5 Max
Sin lugar a duda el sistema de navegación de un robot es de los puntos más importantes. El Roborock S5 Max, dispone de una tecnología avanzada que le permite trabajar de forma precisa y muy eficiente. Dicha tecnología comprende:
Un procesador de 4 núcleos que le permite crear mapas precisos, reconociendo su forma y aprendiendo donde se encuentran los objetos.
A su vez, dispone de 14 sensores, entre los que destacan:
Láser LDS con escáner, que le permite crear mapas con gran precisión. Gracias a su algoritmo escanea 360º a una velocidad de 300 rpm. Recordemos que puede almacenar hasta 4 mapas diferentes, para viviendas multiplanta o para varias residencias.
Sensor de pared, con el que delimita los espacios, además de reconocer muebles, paredes y obstáculos, evitando golpearse con ellos, pero sin dejar ni un rastro de suciedad en los bordes y rodapiés.
Sensores anticaídas, como hemos mencionado dispone que 4 sensores IR láseres que le permiten reconocer que debajo de ellos no hay suelo y que le permiten reconocer la presencia de alfombras.
Además, para conseguir una orientación que le permita calcular cual es la ruta de limpieza más corta, identificar por donde ha pasado y saber en que posición se está desplazando, cuenta con un cuentakilómetros, que le permiten calcular la velocidad a la que debe desplazarse, un acelerómetro con el que el robot puede medir y analizar la aceleración en línea recta y en ángulo. Y una brújula que le indica la orientación al norte.
Toda esta tecnología le permite al S5 Max, recoger y almacenar toda esta información para crear mapas digitales de nuestra vivienda, ubicando con precisión los muebles, puertas, donde empieza y acaba una habitación, reconociendo su posición, la dirección y velocidad para crear rutas de limpieza eficientes.
Sistema de limpieza que no te dejará indiferente


Además de emplear la tecnología para una navegación precisa, es necesario disponer también de la mejor tecnología para disfrutar de una gran limpieza y el robot aspirador S5 Max nos ofrece un sistema de fregado revolucionario, además este robot cuenta con grandes funciones y varios accesorios para conseguir unos fantásticos resultados.
Sistema de aspirado
El S5 Max cuenta con una potencia máxima de 2000 pascales, hay modelos con mayor potencia, pero podemos dar fe de que, incluso empleando la mínima potencia, el S5 Max es capaz de absorber desde las partículas más pequeñas como polvo hasta elementos más grandes. Además, dispone de 5 niveles de potencia, en nuestro caso para la limpieza de la vivienda con emplear el modo normal y turbo ha sido suficiente. También cuenta con modo delicado, modo silencioso y modo máximo. En caso de que tengamos alfombras el robot las detectará y empleará por defecto la potencia máxima para su limpieza.
A sí mismo, cuenta con un cepillo lateral de silicona, un rodillo central que combina silicona y suaves cerdas, dispuestas en forma de flecha y que, al ser suaves, los pelos no se enredan con tanta facilidad. Como la gran mayoría de robots aspirador, incluye una pequeña herramienta de limpieza que se guarda cómodamente junto al depósito de sólidos. Y hablando del depósito cabe resaltar que cuenta con una capacidad de 490 ml y un filtro HEPA E11, lavable, que atrapa y elimina con gran eficacia la suciedad, devolviendo el aire aspirado libre de alergenos.
En cuanto a la forma de limpieza, el Roborock S5 Max cuenta con las siguientes opciones:
- Limpiar toda la casa.
- Habitación, para seleccionar una o varias habitaciones para su limpieza, sin limpiar toda la vivienda.
- Zona, creando un área de limpieza cuyo tamaño podremos personalizar.
- Puntos de destino, con el cual seleccionando un punto concreto de la vivienda limpiará un área de menos tamaño que la opción de zona.
Además, puedes establecer hasta 3 ciclos de limpieza dentro de las funciones de Habitación, Zona y Puntos de destino, esta opción es muy interesante en aquellas superficies que requieran una limpieza en profundidad como alfombras, suelos de moqueta o para eliminar manchas más resistentes.
Sistema de fregado, el punto fuerte del S5 Max
Este robot aspirador cuenta con un depósito de agua con 290 ml de capacidad que permite limpiar una vivienda de tamaño medio varias veces.
A la hora de emplear la función de fregado, una vez llenado el depósito se humedece la mopa, aunque al iniciar el fregado el robot bombea agua para humedecerla, se coloca en el soporte incluido para tal fin, y posteriormente se fija debajo del robot aspirador.
Un punto fuerte del S5 Max, es que podemos seleccionar el flujo de agua entre 3 niveles. De esta manera empleará el agua que necesite cada tipo de suelo, e incluso seleccionar habitaciones donde no queremos que lo haga. En nuestro caso hemos podido utilizar un flujo diferente en la cocina y baño, con suelos de gres y en el resto un flujo menor ya que el suelo es de tarima.
Además, su sistema de fregado inteligente evita fregar zonas que ya se han fregado. De igual manera, cuando el robot vuelve a la base de carga, el propio robot cierra la salida de agua. Y por si todo esto fuera poco, incluye una alfombrilla de plástico que protege el suelo de la humedad, evitando que pueda estropearse en caso de ser suelos laminados o de madera, de esta manera podrás establecer la función fregado incluso cuando vayas a tardar horas en volver.
Para evitar que tu robot friegue las alfombras, es tan sencillo como crear barreras virtuales.
Batería y autonomía
El roborock S5 Max, cuenta con una batería de 5200 mAh que otorgan a este robot un tiempo de trabajo de 3 horas, según el fabricante. Nosotros hemos podido limpiar una superficie de 50 m² en 47 minutos y para ello empleó un 30% de la batería con una combinación de potencia de modo normal y turbo, por lo que la realidad se acerca bastante a los datos que ofrece.
Aviso por voz
Otro aspecto para resaltar del S5 Max es que cuenta con avisos por voz. Esto es de gran ayuda para personas con problemas de vista y también para asegurarnos que todo funciona correctamente.
Aplicación completa y sencilla de manejar


Antes de entrar en materia con la aplicación vamos a ver cómo de sencillo es sincronizar el Roborock S5 Max.
Lo primero debemos hacer es ir a Play store o Apple store y descargar la aplicación Roborock o Mi Home, si tienes más dispositivos de Xiaomi te interesará esta opción. Una vez dentro en ambas aplicaciones las opciones son las mimas. Una vez descargada solo debes seguir los siguientes pasos:
- Abrir la cubierta y ver el indicador luminoso del wifi.
- Presionar simultáneamente los botones de Inicio y Vuelva a casa, hasta oír el aviso de “reinicio de wifi” y veremos que la luz del wifi comienza a parpadear.
- Cogemos nuestro smartphone y seleccionamos “Detectar dispositivo” y seleccionamos el nuestro e introducimos la contraseña de nuestro wifi (2.4GHZ).
- Una vez conectado, el propio robot nos avisará cuando se haya realizado la conexión.
Al igual que ocurre con cualquier robot aspirador, lo primero que debemos hacer es ponerle a funcionar para que cree los distintos mapas de nuestra vivienda. Previamente ve a ajustes y selecciona Guardado de mapas para que se guarde automáticamente, ya que a nosotros se nos borró el primer mapa que creó.
En esa misma pestaña podrás seleccionar si tu vivienda tiene una o varias plantas.
Programa tu Roborock S5 Max para que limpie como tu quieras
Una vez ha generado el mapa (o los mapas) desde la aplicación podrás personalizar las siguientes opciones:
Restringir zonas, dentro de esta opción, podrás crear paredes invisibles, delimitar zonas de acceso y establecer zonas sin fregado, de esta manera cuando el robot detecte que lleva incluida la mopa de fregado no pasará por ellas.
Editar habitaciones, para combinar, dividir y asignarlas nombres. Seleccionar la potencia de succión y el nivel de caudal de agua para cada una de ellas.
Indicar el orden en el que queremos que limpie las diferentes estancias.
Además de poder cambiar la vista del mapa, eliminarlo y ponerle nombre a cada uno de los mapas.
En cada sesión de limpieza podremos seleccionar qué zonas queremos que limpie: Todo, Habitación o Zona.
A la hora de configurar el robot es posible: desactivar las luces, activar el modo Turbo para alfombras (como hemos mencionado anteriormente) y seleccionar las horas del modo No molestar y programar los horarios para cada día de la semana.
El Roborock S5 Max, dispone de avisos por voz, por defecto viene en inglés, pero puedes modificarlo sin problema y elegir el idioma que prefieras.
También podemos manejar al robot mediante la opción de mando a distancia pudiendo elegir entre uso con botones o joystick.
Mantenimiento y puesta a punto Roborock S5 Max
En cuanto al mantenimiento, el S5 Max, la aplicación dispone de información sobre el tiempo de uso y horas restantes de vida útil del filtro, cepillo lateral y cepillo principal.
Respecto a la mopa de fregado, el fabricante recomienda sustituirla cada 3 a 6 meses.
También nos parece interesante que nos avise del estado de los sensores, ya que se nos olvida que acumulan polvo y esto puede provocar que el sistema de navegación no funcione como debería.
Además, es recomendable vaciar el depósito de sólidos, como máximo una vez a la semana, la frecuencia variará en función de la suciedad que acumule en cada sesión de trabajo y del tamaño de la vivienda. En cuando al filtro es recomendable lavarlo con agua cada dos semanas.
Con el cepillo central ocurrirá lo mismo, según el nivel de pelos que queden enredados habrá que limpiarlo con más o menos frecuencia. Y el cepillo lateral cada mes.
Respecto al depósito de agua es recomendables vaciarlo después de cada sesión de limpieza y a su vez retirar el soporte de la mopa de fregado, para evitar que acumule malos olores y moho.
Opinión Roborock S5 Max
Después de probar el Roborock S5 Max durante varias semanas vamos a darte nuestra opinión sobre este robot aspirador.
En cuanto aspirado
Hemos de mencionar que los resultados son fantásticos, absorbe con gran potencia toda la suciedad que encuentra a su paso. Aunque solo dispone de un cepillo lateral (hemos probado otros que disponen de dos) arrastra la suciedad que se encuentra cerca de muebles y rodapiés sin dejar nada.
En nuestro caso no tenemos alfombras ni suelos de moqueta por lo que no podemos darte nuestra opinión sobre este punto, pero según los usuarios es bastante efectivo gracias a su modo Turbo.
Por el contrario, una vez aspirado el perímetro de la habitación y empieza la limpieza en zigzag, no nos ha gustado que deje una distancia de unos 5 centímetros desde el robot a la pared u objeto.
Respecto al fregado
Nos parece un acierto que podamos elegir el caudal de agua para cada estancia y tipo de suelo, esta característica solo es propia de los robots de gama media-alta. Además, su depósito nos ha permitido limpiar un par de veces la vivienda.
Colocar el depósito de agua y la mopa podemos hacerlo sin necesidad de mover el robot de la base de carga. Eso sí, no esperes conseguir unos resultados de limpieza como lo haría un modelo superior como el Roborock S7 con su mopa vibratoria.
Pero, es cierto que ofrece mejores resultados que otros robots friegasuelos, ya que humedece de forma homogénea toda la superficie a limpiar y todo gracias a su bombeo de agua constante.
También nos ha parecido un detalle la alfombrilla ya que así podemos dejar a nuestro robot fregando sin preocuparnos de que el suelo se estropee.
Aplicación
Como hemos mencionado, es posible conectar nuestro roborock S5 Max tanto con Mi Home como con Roborock, por lo que es muy útil, si ya tienes alguna de ellas instalada en tu smartphone.
En cuando a control por comandos de voz, este robot aspirador es compatible con Alexa.
Otros detalles
Contar con avisos por voz es de gran utilidad, de esta manera sabemos que hemos colocado bien la mopa de fregado, saber que el robot ha finalizado la limpieza, si hay algún error, si falla la conexión wifi y más.
En cuanto a la batería cumple con creces lo prometido, en nuestro caso, para limpiar una vivienda de 50 m² solo ha empleado un 30% de la batería, habiendo usado el modo normal y max.
Enhorabuena has llegado al final del artículo. Esperamos que esta guía te ha resultado útil.
¡Hasta pronto hogarsyan@!
Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.
0 comentarios