
Ya ha llegado a España el Roborock Q7 Max+, uno de los modelos pertenecientes a la nueva serie 7 Max y lo hace con una oferta de lanzamiento que no podrás resistir tanto en el Q7 Max+ como en el Q7 Max. Esta nueva gama de robots aspiradores de la marca china ha venido a revolucionar el mercado de los robots aspiradores.
Si eres un amante de la buena tecnología para el hogar no te pierdas nuestro artículo, aquí encontrarás un completo análisis a fondo del Roborock Q7 Max+, sus mejoras y nuestra opinión sobre este fantástico robot aspirador.
El Roborock Q7 Max, se incluye dentro de la gama media de robots aspiradores de Robocock y mantiene algunas de las características de los modelos de gama media de la serie S, pero por supuesto con prestaciones nuevas.
Entre las semejanzas que el Q7 Max+ mantiene con sus antecesores, se encuentran:
- El sensor de navegación LiDAR.
- Su algoritmo de ruta adaptativa que define la forma de trabajo según la disposición de la habitación y los elementos que se encuentran en ella.
- Su sistema de navegación formado por giroscopios dobles y sensores ópticos.
- Sensores anticaída.
- Los avisos por voz.
- La capacidad de la batería de 5200 mAh con una duración de 180 minutos.
- Algunos aspectos de su aplicación.
Descubre las mejoras del Roborock Serie Q7 Max+
Ya sabemos que prácticamente el 100% de los robots aspiradores que salen al mercado aspiran y friegan, por lo que nos sorprende que se siga haciendo hincapié en ese dato, nosotros vamos a ver porqué el Q7 Max+ supera a otros modelos de su segmento. Empezamos:
Aumenta la potencia de aspiración
El Roborock Q7 Max, cuenta con una potencia de succión de 4200 Pa, que supera en casi el doble al Roborock S7 (2500 Pa) que le permite arrastrar la suciedad de los huecos más pequeños, por lo que para suelos de moqueta y alfombras es uno de los mejores modelos.
Y si crees que por haber aumentado la potencia el Q7 Max va a ser más ruidoso, te equivocas. Roborock ha pensado en todo y no debes preocuparte, el nivel de decibelios no aumenta por tener más potencia, ya que se mantiene en 67 dB.
Cepillo central mejorado

Además, su cepillo central no dispone de cerdas, solo es de goma, con líneas colocadas de forma oblicua, que le permiten arrastrar más suciedad, evitando que las partículas y pelos queden enredados en él. Y al igual que el resto de modelos, incluye un cepillo lateral de silicona para no dejarse nada en bordes y esquinas.
Estación de vaciado de gran capacidad (opcional)

Otra ventaja del Roborock Q7 Max+ es que su depósito de polvo tiene una mayor capacidad (470 ml). A su vez, la estación automática de vaciado Auto-Empty Dock Pure absorbe la suciedad del depósito con una potencia de vaciado de 27.000 Pa. Además, incluye una bolsa de polvo de 2.5 L con calificación E12. Esta estación de limpieza te evitará vaciarla durante 7 semanas, haciendo tu día a día más cómodo.
Nosotros la hemos probado y disponer de ella son todo ventajas. Para empezar al tener tanta potencia, limpia el depósito de sólidos y el filtro dejándolos como nuevos. No pierde potencia de aspirado al tener siempre el depósito vacío. En ningún momento se generan nubes de polvo, ya que toda la suciedad se queda dentro de la bolsa de forma hermética. Una vez la tienes, ya no querrás volver a vaciar un depósito de polvo de forma manual. Además, incorpora una bolsa de vaciado adicional.
Pero si lo prefieres puedes adquirir el Q7 Max que no incluye dicha estación y te ahorras unos 200€.
Más niveles de selección de caudal de agua
Respecto a la función fregado, el Roborock Q7 Max mejora la capacidad de depósito de agua, aumentando a 350 ml, lo que le permite limpiar en una única sesión de limpieza una vivienda de 240 m², o en nuestro caso hasta 4 veces una vivienda de 50m².
Además, su sistema de fregado electrónico con bomba electrónica permite elegir entre 30 niveles de agua. A su vez el depósito, ejerce una presión constante de 300g, para mantener la mopa siempre pegada al suelo tenga la cantidad de agua que tenga, lo que garantiza que la mopa limpiará por igual toda la superficie de tu hogar. Nosotros hemos podido probarlo en una vivienda con 2 tipos de suelos de gres, uno de ellos rugoso donde necesita más cantidad de agua y un suelo de tarima, donde en función de la suciedad hemos podido ajustar el caudal.
Cabe resaltar que el robot aspirador Q7 Max, dispone de un depósito combinado en el que el depósito de sólidos y fregado se encuentran en el mismo recipiente ubicado debajo de la tapa superior, lo que facilita su limpieza.
Por el contrario, no dispone del fregado sónico, ni elevación automática de la mopa y detección ultrasónica de alfombras, funciones muy útiles que mejoran el sistema de fregado y que además evitan el fregado de alfombras, sin necesidad de crear barreras virtuales, que sí nos ofrecía el Roborock S7. Si quisieras disfrutar de estas funciones dentro de la nueva gama tendrías que valorar el Roborock S7 MaxV.
Depósito combinado Roborock Q7 Max+

El Roborock Q7 Max mantiene su navegación precisa
Como hemos visto, incluye la tecnología de escáner de navegación LiDAR, que le permite crear mapas precisos (es capaz de almacenar hasta 4 diferentes) además de mapear de forma precisa todos los objetos que se encuentran en la habitación, evitando cualquier obstáculo que haya a su paso y creando rutas de limpieza más efectivas.
Así mismo cuenta con un conjunto de sensores Sensient, que incorpora por 4 sensores de desnivel, acelerómetro y brújula, entre otros y un parachoques frontal. Todos ellos le permiten realiza un recorrido más eficiente, encontrar la salida para no quedarse encerrado en espacios pequeños, evitar que choque con muebles u otros elementos y que se caiga por las escaleras.
Q7 Max+: Aplicación completa con mapas 3D

Otra mejora que ha incluido Roborock es la representación de los mapas.
Como ventaja principal de los mapas que general el Roborock Q7 Max es que en la pantalla encontraremos un mapa en 3D (recordemos que puede generar hasta 4 diferentes). Aunque también es posible tener la vista del mapa en 2D.
Al igual que ocurre con todos los robots aspirador de Roborock, es posible descargar la propia aplicación de Roborock o Mi Home, por lo que si dispones de más productos de Xiaomi puedes controlarlo desde la misma aplicación. Una vez dentro ambas nos muestran las mismas opciones de configuración.
Además, si sois varios en casa podréis compartir el control del robot, eso sí, debéis instalar la misma aplicación, de lo contrario el robot se desvinculará de la primera aplicación vinculada.
Configura el mapa para conseguir la limpieza más precisa
Antes de nada lo primero que debes hacer es poner al Roborock Q7 Max a funcionar para que cree el mapa o los mapas de tu vivienda, para posteriormente poder editarlo y tener una representación lo más real posible.
Para ello y como punto fuerte, el Q7 Max+ permite personalizar las estancias, asignándole un nombre (salón, cocina, dormitorio, despacho, etc.) y seleccionar el tipo de suelo (madera o baldosas). De esta manera el propio robot seleccionará el nivel de limpieza, tanto en aspiración como en fregado, de manera inteligente.
Además, puedes añadir muebles o elementos decorativos para darle más realidad a tus mapas.
En nuestro caso a los dormitorios con suelo de tarima, les ha asignado una potencia de silencio y poco caudal de agua, para el salón una potencia normal y caudal de agua medio, y para la cocina con suelo de gres potencia turbo y nivel de agua alto. Pero es posible personalizarlo a tu gusto habitación por habitación.
Programa el Q7 Max para que limpie cuando, donde y cómo necesites. Para ello solo tendrás que crear tantas rutinas de limpieza como desees, además de poder seleccionar como quieres que lo haga, asignando potencias de succión a cada estancia o limpiando solo las que necesites. De esta manera te evitarás hacerlo de forma manual.
Opciones de limpieza infinitas
A la hora de definir la limpieza de tu hogar, la aplicación del Roborock Q7 Max+ nos ofrece muchas opciones que le permiten hacer una limpieza en profundidad y adaptada:
- Limpiar toda la casa.
- Habitación, con la que solo limpiará las habitaciones que le indiquemos.
- Zona, creando un área de limpieza específica dentro de una habitación.
- Puntos de destino, con el cual seleccionando un punto concreto de la vivienda limpiará un área de menos tamaño que la opción de «Zona».
- Restringir zonas, creando paredes invisibles, restringir el acceso a zonas o habitaciones y delimitar áreas sin fregado, prefecto para no encontrar tu alfombra mojada.
- Editar habitaciones, asignando nombres, combinando habitaciones próximas o dividiendo una estancia. Además de seleccionar la potencia de succión y el caudal de agua para cada una de ellas, en este caso con 30 niveles diferentes.
- Asignar el orden en el que queremos que limpie las diferentes estancias.
- Además de poder cambiar la vista del mapa, eliminarlo y ponerle nombre a cada uno de los mapas.
Otra opción muy interesante que nos ofrece la aplicación, es poder seleccionar hasta 3 ciclos de limpieza, mediante la cual, el robot hará primero una limpieza del perímetro, luego una limpieza en zigzag de manera horizontal y otra en vertical. Nosotros lo hemos probado principalmente para el fregado de las manchas más resistentes de la cocina y el salón y hemos comprobado que de esta forma hemos podido evitar tener que usar la fregona.
Controla por voz al Q7 Max+
Otra mejora para añadir al Q7 Max+ es con control por asistentes virtuales, ya que Roborock ha ampliado la compatibilidad de sus dispositivos, pudiendo controlarlos por voz con Amazon Alexa, Google Home o Atajos de Siri.
Seguridad, ante todo
Además, para mayor seguridad en el hogar, este robot aspirador incluye un botón más en su parte superior, con el que bloquearemos al Roborock Q7 Max para que los más pequeños de la casa no puedan encenderlo de forma accidental.
Roborock Q7 Max precio
En cuanto al precio de este robot, roborock ofrece dos opciones de compra: pudiendo elegir el Q7 Max donde solo incluye el robot, sin la estación de vaciado a un precio que ronda los 400-460€ y sinceramente nos parece un precio razonable, teniendo en cuenta que el S5 Max (modelo anterior), ya esta en los 410€. O adquirir el Q7 Max+ que incluye la estación de vaciado con un precio de 650€.
Por lo que si estás buscando un robot aspirador de calidad a buen precio te recomendamos que lo tengas entre tus opciones de compra.
Roborock Q7 Max vs S7
Si dudas entre un modelo u otro vamos a darte las claves para que puedas decidir:
El Roborock S7 ha sido hasta ahora, el buque insignia de Roborock. Fue el primer robot aspirador en ofrecer un sistema de fregado capaz de lidiar con las manchas más resistentes gracias a su sistema de fregado sónico puede frotar el suelo hasta 3000 veces por minuto y a su mopa auto-elevable, que permite fregar unas habitaciones y otras no, sin necesidad de quitar o poner la mopa, además poder aspirar las alfombras sin temor a encontrarlas húmedas con su reconocimiento de alfombras.
Por su parte el Roborock Q7 Max, destaca por su potencia de 4200 Pa, su aplicación mejorada con mapas en 3D mucho más realista y mayor capacidad de depósito de sólidos con 470ml de capacidad.
En resumen, si lo que necesitas es una potencia de aspiración mayor sin duda te recomendamos el Roborock Q7 max.
Si buscas un mejor sistema de fregado no debes dudarlo el S7 es tu elección y si ya quieres pasar a un nivel superior no te pierdas el S7 Pro Ultra que combina una potencia de aspiración de 5100 Pa y el fregado perfecto ya que incluye la estación de vaciado, llenado y lavado. Pero tal vez su precio se te vaya de presupuesto.
Roborock Q7 Max opiniones

En nuestra sincera opinión, estamos sorprendidos por todas las mejoras que ha añadido roborotck al Q7 Máx+. Ahora que las hemos analizado vemos que todas hacen de él un modelo que va a irrumpir con fuerza en el mercado.
Para empezar, y aunque no es una característica exclusiva del Q7 Max+, disponer de estación de vaciado, es todo un acierto, nos evita limpiar el depósito de sólidos y el filtro, lo que se traduce en un menor mantenimiento por parte del usuario y mayor rendimiento por parte del robot.
La potencia de aspiración de 4200 Pa se nota, tanto en suelos duros como principalmente en suelos blandos, eliminando mejor la suciedad de alfombras y suelos de moqueta.
En cuanto al fregado, al tener más niveles de caudal de agua es posible elegir el fregado con mayor precisión en función del suelo y de la suciedad.
Respecto a la aplicación, los mapas en 3D dan una sensación de realidad. Además, poder añadir los muebles y seleccionar el tipo de suelo le permite al robot asignar una limpieza especifica para cada una de ellas.
Si estás pensando en adquirir un robot aspirador de gama media te animamos a que lo pruebes, notarás la diferencia respecto a otros modelos de la misma categoría.
¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado.
¿Y tú, a que esperas para mejorar la limpieza de tu hogar?
Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.
Se puede crear un mapa para que friegue solo una vez a la semana y aspire todos los días.
Hola Mercedes. Sí, puedes crear un programa en el que indiques el día quieres que friegue y otro con los días en los que quieres que solo aspire.
Un saludo.
Hola Silvia. Me compré el robot hace 2 días y al probarlo ha hecho un par de cosas que no se si son normales. 1 tengo una alfombra de pelos y sobre ella sigue girando el cepillo lateral por lo que se queda enganchada… Es normal? Y lo otro es que cuando va a la estación, cuando sube la rampa ha un ruido increíble… También es normal?
Hola Marcelo.
El cepillo lateral siempre gira, y al igual que se pueden enredar los pelos de persona es normal, que si la alfombra es de pelo también se enreden, pero eso te va a ocurrir con cualquier robot aspirador.
En cuanto al ruido que hace al subir a la estación es totalmente normal.
Un saludo.
Lo tengo desde hace un par de semanas y el fregado no me convence para nada la verdad que me esperaba otra cosa sinceramente.
Hola Marta. Es cierto que el sistema de fregado no es el mejor. Como comentamos en el artículo, los mejores resultados en este aspecto los ofrecen los modelos de la serie S7, que incluyen fregado sónico.
Un saludo.
Puede aspirar debajo de un sofa de altura de 10 cm ??
Buenos días Angel,
Tiene una altura de 9,60 cm por lo que puede que te entre un poco justo por debajo del sofá.
Un saludo