
Con la llegada del invierno toca pensar en calentar nuestra vivienda y después de la calefacción de gas, el segundo sistema más empleado son los radiadores eléctricos. Pero con los precios de la luz por las nubes nos echamos a temblar al pensar en la factura. Por ello en este artículo vamos a ver los mejores radiadores de bajo consumo que hay en el mercado y que opción es más aconsejable según nuestro tipo de vivienda y el uso que vamos a darle.
Tabla comparativa mejores radiadores eléctricos
Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores modelos de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.
El más eficiente
KLARSTEIN BORNHOLM SMARTPara un uso prolongado
HAVERLAND RC10TTS INERZIAAnálisis de los mejores radiadores eléctricos de 2023
Estos son los mejores radiadores eléctricos de 2023. Cualquiera de ellos es una excelente opción compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.
1. Klarstein Bornholm Smart El radiador eléctrico más eficiente
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: calefactor por infrarrojos
- Detección de ventanas abiertas: si
- Control mando a distancia: con conexión wifi
- Tiempo de uso recomendado: no válido para uso prolongado
- Medidas: 83,2 x 22 (ancho con ruedas) x 40 cm
- Potencia: 2000 W (disponible en otras potencias)
Klarstein nos sorprende con un radiador eléctrico de bajo consumo, que puede parecer más un elemento decorativo que un calefactor por infrarrojos.
Pero no te dejes engañar, este nuevo sistema nos permite calentar estancias de la manera más eficiente, ya que no calienta por convección por lo que no calienta el aire, sino que emplea rayos infrarrojos para calentar directamente a las personas, paredes u objetos. Otra ventaja de este tipo de radiadores eléctricos es que no levantan polvo y no resecan el ambiente, por lo que son una gran opción para evitar problemas respiratorios.
Además dispone de termostato para el control de la temperatura, un temporizador para programar el radiador de manera semanal, detección de ventanas abiertas para evitar la pérdida de calor, además dispone de conexión wifi para poder conectarlo antes de llegar a casa.
Cuenta con protección IP24, por lo que podrás usarlo en el baño o zonas con humedad. Además su diseño plano te permitirá colgarlo de la pared para mayor comodidad y darle un uso decorativo, aunque es posible usarlo en cualquier estancia con su kit de ruedas. Este modelo es blanco pero hay modelos con elegantes y alegres diseños.
PROS
- Gran eficiencia energética.
- No reseca el ambiente.
- Detección de ventanas abiertas.
- Elegantes diseños.
CONTRAS
- No válido para uso prolongado.
- No apto para habitaciones grandes.
2. Haverland RC10TTS Inerzia Radiador eléctrico de gran inercia térmica
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: emisor térmico cerámico
- Detección de ventanas abiertas: si
- Control mando a distancia: no
- Tiempo de uso recomendado: superior a 6 horas
- Medidas: 90,3 x 10 x 57,2 cm
- Potencia: 1500 W (disponible en otras potencias)
En este caso hemos seleccionado el emisor térmico cerámico RCTTS Inerzia, fabricado con piedra natural (esteatita) que nos ofrece una alta inercia térmica y un mayor rendimiento, ideal para uso prolongado superior a 6 horas.
Todos los emisores térmicos Haverland, disponen de la tecnología PID (proporcional, integrado y derivado) con algoritmos que predicen la energía empleada en cada momento para alcanzar la temperatura deseada y reduciendo el consumo de energía para mantener la temperatura. Igualmente contaremos con detección de ventanas abiertas, indicador de consumo, programación diaria y con una precisión en el rango de temperatura de +/-2°C y 5 programas preestablecidos.
Podremos instalar nuestro emisor en la pared, siendo necesaria una distancia mínima de 15 cm entre el emisor y cualquier otro elemento incluido el suelo.
PROS
- Cuenta con funciones avanzadas.
- Gran cantidad de opciones de configuración.
- Podremos ver el consumo realizado.
- Emisor para un uso prolongado.
- Cuenta con tecnología PID.
CONTRAS
- Solo permite instalación en pared, no es portátil.
3. Orbegozo RRW Radiador eléctrico con control Wifi
Características:
- Detección de ventanas abiertas: si
- Control mando a distancia: si
- Tiempo de uso recomendado: 1-4 horas
- Medidas: 89 x 70 x 14 cm
- Potencia: 1500 W (disponible en otras potencias)
La conocida marca española Orbegozo, líder en el pequeño electrodoméstico, nos presenta la serie RRW, que cuenta con el sistema Real Warm Elements con el que conseguiremos un mayor rendimiento y eficiencia energética.
Nosotros en nuestro análisis te presentamos el modelo formado por 8 elementos y una potencia de 1500W, pero la marca pone a nuestra disposición emisores térmicos con menos elementos y potencias, adaptándose así a todo tipo de estancias y necesidades en cuanto a temperatura se refiere.
Todos los modelos de la serie RRW disponen de Wifi, lo que nos permitirá controlar desde cualquier lugar y en todo momento el ambiente de nuestro hogar. Solo tendremos que vincular nuestro smartphone al emisor térmico mediante su App, disponible para Android e iOS y compatible con Amazon Alexa y Google Assistant. También dispone de mando a distancia para su control, además de incorporar una pantalla digital LCD en el propio emisor.
De esta manera podremos programar nuestro radiador de manera semanal, diaria o en intervalos de una hora y nos permitirá seleccionar la temperatura entre 7°C – 35°C, para que nuestra vivienda se encuentre a la temperatura deseada después del trabajo o un fin de semana fuera de casa.
Dispone de 3 modos de funcionamiento, confort, eco y anti-hielo. Además incluye función de detección de ventanas abiertas.
Son elementos muy seguros; incorporan la función de bloqueo para evitar accidentes con los más pequeños y limitador térmico de seguridad.
PROS
- Sistema Real Warm Elements.
- Gran variedad de opciones de programación.
- Fácil control mediante aplicación móvil.
- Función avanzada de ventanas abiertas.
- Calienta de forma rápida.
- Instalación sobre pared o móvil.
- Sistema seguro.
CONTRAS
- Recomendado para lugares con un clima no excesivamente frío, como apoyo a otro sistema de calefacción.
4. Cecotec Ready Warm Radiador eléctrico más económico
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: emisor térmico seco
- Detección de ventanas abiertas: no
- Control mando a distancia: si
- Tiempo de uso recomendado: 1-4 horas
- Medidas: 69 x 5 x 58 cm
- Potencia: 1200 W (disponible en otras potencias)
El modelo de Cecotec Ready Warm 1200 Thermal tiene una estructura de 8 elementos de aluminio, que lo hacen ideal para estancias de 25 m², dispone de la tecnología warm space, que nos permitirá calentar nuestras habitaciones rápidamente y de la manera más eficiente, con un reducido consumo, ayudándonos a ahorrar en la factura de la luz.
Cuenta con función WarmTimer para configurar nuestro radiador las 24 horas los 7 días de la semana de manera independiente. A su vez cuenta con tres modos de funcionamiento: día, noche y neverfrost, permitiéndonos ajustar el modo según nuestros horarios. Podremos programar y controlar la temperatura desde su pantalla LCD o a través del mando a distancia.
Además cuenta con los sistemas de protección Overprotect System y AutoOff que apagará nuestro emisor si detecta sobrecalentamiento.
Cuenta con un diseño extrafino y opción de colocarlo en la pared o usar sus patas para facilitar su instalación en cualquier espacio de la casa y su rejilla de seguridad impedirá el acceso entre los elementos para evitar accidentes.
Podremos adquirir el modelo Ready Warm 1200 Thermal, en 4, 6, 8, 10 o 12 módulos para poder instalarlo en estancias más pequeñas que requieran de menos potencia.
PROS
- Reducidas dimensiones, sólo mide 5,4 cm de grosor.
- Fácil programación.
- Precio económico.
- Dos formas de instalación.
CONTRAS
- Escasas opciones de programación y funciones.
- No dispone de función de ventanas abiertas.
- No permite un uso superior a 4 horas.
5. Lodel RA8 Radiador eléctrico con excelentes opiniones
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: emisor térmico seco
- Detección de ventanas abiertas: no
- Control mando a distancia: si
- Tiempo de uso recomendado: 1-4 horas
- Medidas: 69 x 6 x 58 cm
- Potencia: 1200 W (disponible en otras potencias)
La marca Lodel, nos ofrece el emisor térmico seco modelo RA de diseño ultrafino, que podremos adquirir con 4, 6, 8 o 10 elementos para poder elegir la potencia que necesitemos en función del tamaño de la estancia donde lo vayamos a ubicar, desde 8 hasta 24 m².
Tendremos nuestra vivienda a la temperatura deseada rápidamente sin derrochar energía, gracias a su tecnología de bajo consumo y a sus elementos de aluminio.
Lodel y Haverland pertenecen a la misma compañía por lo que no tengas reparos en adquirir un modelo de Lodel por desconocer la marca.
Entre sus características cabe resaltar que dispone de cronotermostato PID y un limitador térmico, para un mejor y más seguro ajuste de temperatura tanto diaria como por horas. Además dispone de 4 modos de funcionamiento; confort, economía, antihielo y automático.
Podremos programar nuestro emisor mediante mando a distancia o directamente en el teclado instalado en el radiador. Además cuenta con función automática o manual y bloqueo de teclado para evitar accidentes.
Si se va la luz el emisor térmico RA retomará la función que tenía antes del corte de suministro.
Este emisor térmico seco nos permite 2 modos de instalación, sobre pared o sobre suelo, aunque los soportes que incorpora nos parece que son demasiado grandes y el emisor pierde su plus de diseño ultrafino.
PROS
- Radiador estrecho.
- Bajo consumo eléctrico.
- Amplias opciones de programación.
- Variedad de tamaños y potencias.
- Dos modos de instalación.
CONTRAS
- No dispone de función de ventanas abiertas.
- Al ser un emisor térmico seco, no es recomendable un uso superior a 4 horas.
6. Haverlad RCE Radiador eléctrico con buena relación calidad precio
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: emisor térmico fluido
- Detección de ventanas abiertas: si
- Control mando a distancia: no
- Tiempo de uso recomendado: 1-6 horas
- Medidas: 69 x 6 x 58 cm
- Potencia: 1800 W (disponible en otras potencias)
El modelo de emisor térmico de fluido modelo RCE de Haverland está formado por elementos de aluminio que nos ofrecen una alta inercia térmica, con un bajo consumo gracias a su diseño.
Cuenta con interesantes funciones como: detección de ventanas abiertas, función BOOTS con la que nuestro radiador podrá funcionar a máxima potencia durante un máximo de dos horas. Función inteligente “ITCS” que nos permite activar la puesta en marcha de nuestro emisor antes de la hora programada. Además los ajuste de temperatura con una precisión de +/- 0,2°C, así mismo disfrutaremos de 5 programas predefinidos que podremos modificar. A su vez tenemos la posibilidad de establecer rutinas semanales o diaria laborales, fin de semana y configurarlo por horas.
Si te preocupa tu factura de luz, podrás ver el consumo realizado gracias su indicador de consumo.
Podremos elegir nuestro emisor térmico RCE, entre 5 modelos, de 4, 6, 8, 10 o 12 elementos, cada uno de ellos con un coeficiente de 150 a 200 W. Al ser un emisor térmico de fluido no es recomendable superar las 6 horas de uso.
En la caja tendremos todo lo necesario para instalarlo en la pared.
PROS
- Dispone de funciones avanzadas.
- Gran cantidad de opciones de configuración.
- Cuenta con tecnología PID.
- Gran coeficiente por elemento.
- Indicador de consumo.
CONTRAS
- No dispone de control remoto.
7. Haverland RCO Radiador eléctrico con control por bluetooth
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: emisor térmico fluido
- Detección de ventanas abiertas: si
- Control mando a distancia: no, pero sí por bluetooth
- Tiempo de uso recomendado: 1-6 horas
- Medidas: 75 x 57 x 7 cm
- Potencia: 1500 W (disponible en otras potencias)
La nueva gama de emisores términos de fluido Haverland nos sorprende con una alta eficiencia energética, su innovador cuerpo de aluminio alcanza un coeficiente de 200 W por elemento para ofrecernos un mayor rendimiento sin aumentar nuestro gasto. Además el modelo RCO de Haverland, incluye tecnología bluetooth para hacernos más cómoda la gestión de nuestro radiador.
En cuanto a su programación, funciones y temperatura nos ofrece las mismas prestaciones que el modelo anterior pero con algunas mejoras, el modelo RCO nos permitirá configurar todas la opciones desde nuestro teléfono de la manera más cómoda mediante bluetooth.
Podremos elegir nuestro radiador eléctrico RCO, entre 5 modelos, de 3, 5, 8 o 10, elementos, cada uno de ellos con un coeficiente de 150 a 200 W. Al ser un emisor térmico de fluido nos permitirá un uso prolongado de más de 6 horas.
Igualmente dispondremos de todo lo necesario para su instalación sobre pared.
PROS
- Nuevo modelo con tecnología bluetooth.
- Dispone de funciones avanzadas.
- Gran cantidad de opciones de configuración.
- Cuenta con tecnología PID que nos ayuda a hacer un menor consumo sin renunciar al confort.
- Gran coeficiente por elemento.
CONTRAS
- No dispone de apagado automático.
8. Fácula Serie Volcano Radiador eléctrico de bajo consumo
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: emisor térmico cerámico
- Detección de ventanas abiertas: si
- Control mando a distancia: no
- Tiempo de uso recomendado: superior a 6 horas
- Medidas: 73,5 x 58 x 9,5 cm
- Potencia: 1500 W (disponible en otras potencias)
Los emisores térmicos cerámicos, modelo Volcano de Fácula están fabricados en aluminio y en su interior cuentan con una piedra volcánica con alta inercia térmica que nos permitirá disfrutar de su calor por períodos de tiempo más prolongados y un uso intensivo.
Para facilitarnos su programación incluye 9 programas preestablecidos, con 4 opciones de personalización, además podemos establecer distintas temperaturas para cada hora del día los 7 días de la semana y una presión de temperatura de +/-1°C. También incluye detección de ventanas abiertas y contador de energía para no llevarnos sorpresas en la factura de la luz.
Para mayor seguridad y evitar accidentes, el emisor térmico Volcano cuenta con una resistencia de doble aislamiento, protección contra sobrecalentamiento y función baby-care que controla la temperatura superficial del emisor.
Junto con el emisor recibiremos todo lo necesario para su fijación en pared. No cuenta con ruedas para su desplazamiento.
El modelo Volcano nos ofrece 3 tamaños y potencias (750 W, 1000 W y 1500 W) para poder elegir el emisor que necesitemos según el tamaño de la estancia en la que queramos instalarlo.
PROS
- Sistema PID para un óptimo rendimiento.
- Función ITCS.
- Rápido calentamiento.
- Ideal para usos prolongados.
- Control de consumo.
- Gran precisión en su programación.
CONTRAS
- Solo podremos instalar nuestro emisor de manera fija.
9. Cecotec Ready Warm 6700 Convector eléctrico con wifi
Características:
- Tipo de radiador eléctrico: convector eléctrico de cristal
- Detección de ventanas abiertas: si
- Control mando a distancia: con conexión wifi
- Tiempo de uso recomendado: no válido para uso prolongado
- Medidas: 24 x 76 x 43 cm
- Potencia: 1500 W (disponible en otras potencias)
El convector de cristal de Cecotec, cuenta en su interior con una placa de aluminio que ofrece una potencia de 1500 W, lo que permite calentar estancias de hasta 15 m².
Al disponer de conexión wifi es posible programar su funcionamiento incluso antes de llegar a casa desde el móvil o sincronizarlo con asistentes virtuales y gracias a su programación 24 horas, 7 días a la semana, podrás ajustar los horarios de funcionamiento de manera independiente o modificarlos cuando sea necesario.
Podríamos usarlo como sustituto del típico calefactor de baño ya que es más seguro al disponer de protección IP24 que lo protege del agua, además cuenta con protección contra sobrecalentamiento, apagándose automáticamente.
Este modelo nos ofrece la posibilidad de instalarlo de manera fija en la pared o sobre pies, aunque no incluye ruedas que faciliten su transporte.
PROS
- Programación semanal y diaria.
- Conexión wifi.
- Control mediante app Smartlife y asistentes virtuales.
- Gran potencia.
- Ideal para baños.
CONTRAS
- No cuenta con ruedas para su desplazamiento.
¿Qué son los radiadores eléctricos?
Los radiadores eléctricos son la solución perfecta si buscamos un sistema de calefacción sin obras y que no requiera de instalación. En definitiva una opción a tener en cuenta para viviendas, locales y oficinas que no demanden un alto consumo de calefacción.
Los radiadores eléctricos que menos consumen y son más eficientes son los emisores térmicos, dentro de ellos hay tres modelos, secos, fluidos y cerámicos, en función del material que tienen en su interior. Otros radiadores eléctricos de bajo consumo son los convectores, que ahora con sus diseños en cristal ofrecen una estética elegante.
¿Cómo funcionan los radiadores eléctricos?
Los radiadores eléctricos son sistemas de calefacción que funcionan mediante inercia térmica y en su interior incorporan un elemento conductor de calor ya sea sólido o líquido por lo que mantienen el calor durante más tiempo que otros sistemas eléctricos, algunos de ellos equivalentes a un sistema de calefacción central, además necesitan hasta un 30% menos de potencia, por lo que el consumo es menor.
Algunos incorporan un termostato electrónico de control, que recopila los datos de las temperaturas, tiempos de programación y consumo para así gestionar el funcionamiento del radiador.
Entre los radiadores eléctricos más utilizados encontramos los emisores térmicos, los convectores, los calefactores o los radiadores de aceite.
En nuestra comparativa hemos querido recomendarte aquellos que son más modernos, eficientes y tienen un consumo menor de energía, los emisores térmicos, los convectores de cristal y los calefactores por infrarrojos.
Tipos de radiadores eléctricos
Como hemos comentado anteriormente los radiadores eléctricos de bajo consumo más demandados son los emisores térmicos, los convectores y los calefactores por lo que vamos a ver para qué tipo de radiador necesitas en función del tiempo de uso que vayas a darle.
Convectores eléctricos de cristal o panel radiante
Los convectores eléctricos son, junto con los calefactores por infrarrojos, la opción más sencilla para calentar estancias pequeñas. No necesitan ningún tipo de instalación y puedes utilizarlos en cualquier estancia de tu vivienda. Además, los últimos modelos cuentan con una estética muy elegante ya que están recubiertos de cristal y sus dimensiones se han reducido para ocupar menos espacio.
En su interior dispone de unas resistencias que al calentar el aire que circula a través de ellas lo expulsan al exterior y debido a la densidad del aire caliente éste asciende calentando la estancia.
Pueden usarse como apoyo a otros sistemas de calefacción o para estancias pequeñas y son muy silenciosos, pero no son recomendables para un uso prolongado o para estancias grandes y además resecan el ambiente.
Calefactor por infrarrojos
Al pensar en calefactor a todos nos viene a la mente el típico dispositivo pequeño ruidoso y con ventilador que hemos visto en casa de nuestras abuelas y nuestras madres.
Pero hay compañías que han mejorado el sistema de calentamiento y para ello han desarrollado los calefactores por infrarrojos, que emiten rayos infrarrojos que alcanzan a las personas u objetos calentándose rápidamente, sin emplear su energía en calentar el aire que tiende a ascender, siendo un sistema más eficiente energéticamente que los convectores.
Además se les ha incluido termostatos y temporizadores para su programación diaria o semanal y apagado automático para mayor seguridad. Algunos cuentan con una estética muy elegante e incluso diseños decorativos.
Pero al igual que los convectores eléctricos no son recomendables para un uso prolongado.
Emisores térmicos
Si lo que necesitas es un sistema que puedas usar como sustituto a la calefacción por gas o calderas de gasoil, los emisores térmicos son la mejor opción, ya que cuentan con una gran inercia térmica, permitiéndonos disfrutar de un calor agradable sin necesidad de consumos elevados.
Dentro de los emisores térmicos podemos encontrar los siguientes tipos según su resistencia interna:
Emisor térmico seco: tienen un elemento interior de aluminio y trasmiten el calor por conducción. El emisor térmico seco, tiene la ventaja de que acumula el calor rápidamente pero con una inercia térmica media perdiendo el calor rápidamente por lo que son recomendable para un uso breve (1-4 horas).
Emisor térmico fluido: en su interior hay un líquido, suele ser aceite o glicol, que el emisor térmico calienta de manera uniforme, transmitiendo el calor por radiación, como los radiadores de agua. En este caso el emisor tarda más en calentar pero por el contrario la inercia térmica es mayor y por tanto aguanta más el calor, teniendo nuestra estancia caliente entre 5 a 6 horas diarias por eso son conocidos como radiadores eléctricos de bajo consumo.
Emisor térmico cerámico: en este caso la resistencia interna es de un material cerámico sólido de gran conductividad y por tanto su inercia térmica es muy alta.
En resumen los emisores térmicos son más eficientes y mantienen el calor más tiempo, siendo la mejor opción para un uso continuado superior a 6 horas. Sin embargo, tienen el inconveniente de que tardan más en alcanzar la temperatura de confort.
¿Qué necesito saber antes de comprar un radiador eléctrico?

Tiempo de funcionamiento
Si tu intención es utilizar tu radiador eléctrico como sistema principal de calefacción la mejor opción es que te decantes por un emisor térmico. Como hemos comentado anteriormente, la principal característica de los emisores térmicos es su gran inercia térmica. Cuanta mayor inercia térmica tenga mayor va a ser el tiempo que disfrutemos de la temperatura que necesitemos, pero por contra el emisor tardará más en calentar, por lo que habrá que valorar el tiempo de uso diario que vayamos a necesitar.
– Por lo tanto, si necesitas tenerlo encendido de 4 horas al día: opta por el emisor seco.
– En cambio, si vas a tenerlo conectado entre 5 y 8 horas al día: es mejor optar por un emisor de fluido.
– Y finalmente si necesitas tenerlo encendido más de 8 horas al día: es preferible optar por un emisor cerámico
Para calentar una estancia de manera puntual o como sistema complementario, como calentar un baño, el mejor sistema es un convector o calefactor, ya que calienta más rápido.
La potencia que vamos a necesitar
Para ello debemos saber el tamaño de la habitación donde lo queremos instalar. Si calculamos que por cada m² vamos a necesitar entre 80 y 100 W, para una habitación de 12m² necesitaremos un radiador eléctrico con una potencia de 1200 vatios.
Cuando la habitación supere los 15m² habrá que instalar dos o más radiadores que sumen la potencia total que se necesite para así repartir mejor el calor.
También es importante tener en cuenta el aislamiento de la estancia. Si tu vivienda tiene un buen aislante en paredes, techo y ventanas, necesitarás menos potencia calorífica para calentarla. Por el contrario, si no dispones del aislamiento adecuado, te costará más caldear las habitaciones.
El clima de la zona geográfica en la que vives también es un factor determinante a la hora de elegir la potencia. Si es un clima frío necesitarás emplear más potencia para alcanzar una temperatura confortable.
Igual de importante es elegir el número de elementos de aluminio. Las medidas (tanto el ancho como el alto) deben ser las adecuadas para ajustar el emisor al espacio de la casa.
Instalación y transporte
A la hora de adquirir nuestro radiador eléctrico debemos decidir si queremos que sea un elemento fijo a la pared o por el contrario necesitamos poder moverlo y usarlo en cualquier estancia de nuestra casa, por lo que es interesante que cuente con ruedas. Hay modelos que nos ofrecen las dos opciones siendo una gran ventaja.
Control y programación
Para poder hacer un uso más eficiente de la energía es recomendable que podamos establecer y programar rutinas diarias, reduciendo el consumo y calentando la estancia el tiempo que realmente necesitemos. Para ello, encontramos radiadores eléctricos que disponen de termostatos programables.
Algunos radiadores disponen de sensores que detectan si hay gente en la habitación y ajustan la temperatura según las necesidades. Y también perciben si hay una bajada drástica de temperatura en la estancia, apagándose automáticamente.
Tarifa eléctrica
Debemos tener en cuenta la tarifa que tengamos contratada. Las compañías eléctricas han sacado nuevos planes que se adaptan a nuestros horarios, podemos elegir planes con los que dispondremos de varias horas donde la luz será más barata.
Si esta guía te ha resultado útil, no te pierdas nuestros artículos sobre los mejores termostatos inteligentes o las mejores chimeneas eléctricas. Esperamos haberte ayudado con tu elección.
¡Hasta pronto!
Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.
0 comentarios