¿Cuáles son los mejores proyectores de 2023? Análisis y guía

por | Última actualización Nov 27, 2023

¿Estás buscando un proyector y no sabes por cual decidirte? Es cierto que el mundo de los proyectores es muy amplio y en el mercado hay infinidad de modelos cada uno con muchas y diferentes características y precios. Por lo que, es verdad que puede resultar complicado elegir el proyector que mejor cubra nuestras necesidades y expectativas. Para ayudarte en tu búsqueda, en hogarsys hemos creado un artículo donde encontrarás un ránking con los mejores proyectores y una pequeña guía para saber cómo elegir el mejor proyector.

Tabla comparativa mejores proyectores

Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores modelos de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.

Análisis de los mejores proyectores de 2023

Estos son los mejores robots cortacésped de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.

1. BENQ TK850i El mejor proyector 4k para cine en casa

Características:

  • Tecnología DLP
  • Resolución nativa: 4K UHD
  • Contraste nativo: 30000:1
  • Brillo: 3000 lúmenes ANSI
  • Zoom: 1,3x
  • Sonido: 2 x 5w
  • Medidas: 38 x 26,3 x 12,7 cm
  • Peso: 3,1 kg
proyector 4k benq tk850i blanco y azul

El proyector TK850i de BenQ es uno de los mejores proyectores y más completos para disfrutar de la mejor experiencia de cine en casa y sin ser de los más caros.

Para ello, este proyector 4K cuenta con un brillo máximo de 3000 lúmenes y tecnología DLP, ofreciendo imágenes detalladas incluso en escenas oscuras. Su compatibilidad con HDR10 y HLG, junto con el mapeo automático de color y tono, garantiza una optimización automática para una calidad visual excepcional.

Además, las tecnologías de BenQ mejoran la precisión del estándar Rec. 709 al 98%, y sus múltiples modos de imagen lo posicionan como uno de los mejores proyectores para cine en casa. Su resolución UHD 4K con 8,3 millones de píxeles ofrece una precisión del color y la definición en movimientos, mientras que los diversos modos de sonido se adaptan a cualquier tipo de uso.

También cabe destacar que tenemos a nuestra disposición más de 5000 aplicaciones desde la Play Store de Android TV, podrás disfrutar de Netflix, Prime video, deportes y juegos sin necesidad de conectar dispositivos externos.

PROS

  • Incluye Andriod TV y Google play store.
  • Diferentes modos de cine en casa.
  • Excelente brillo.
  • Duración de la lámpara hasta 15000 horas.

CONTRAS

  • Algunos de sus accesorios hay que adquirirlos por separado.

2. ViewSonic PA503X Mejor proyector profesional para presentaciones

Características:

  • Tecnología DLP
  • Resolución nativa: FULL HD
  • Contraste nativo: 22000:1
  • Brillo: 3800 lúmenes ANSI
  • Zoom: 1,1x
  • Sonido: 2w
  • Medidas: 21,8 x 11 x 29,4 cm
  • Peso: 2,2 kg
pryector viewsonic pa503x blanco

El proyector ViewSonic PA503X es uno de los mejores proyectores para presentaciones de gama media .

Ofrece un brillo de 3.800 lúmenes y un contraste de 22.000:1, siendo de las más altas, permitiendo a este proyector garantizar imágenes brillantes en cualquier entorno, incluso en habitaciones con luz ambiental.  A su vez, la tecnología SuperColour™ exclusiva de la marca, ofrece colores reales tanto si hay mucha luz como si estás a oscuras, sin perder calidad de imagen. Además de incluir corrección trapezoidal automática.

Para poder conectar otros dispositivos, incluye diferentes estradas como HDMI, 2 entradas para ordenador, Mini USB, pero no podremos conectar directamente un pen Drive. Y aunque cuenta con altavoz, su sonido puede quedarse corto en grandes salas, aunque nos permite incorporar altavoces externos.

PROS

  • Diferentes entradas.
  • Alto brillo.
  • Buen contraste.
  • Relación calidad precio.

CONTRAS

  • Sin entrada para pen drive.

3. XGIMI Elfin El mejor mini proyector 

Características:

  • Tecnología DLP
  • Resolución nativa: FULL HD
  • Contraste nativo: 1000:1
  • Brillo: 800 lúmenes ANSI
  • Zoom: fijo
  • Sonido: 2 x 3w
  • Medidas: 19,2 x 19,4 x 4,8 cm
  • Peso: 900 g
mini proyector xgimi elfin blanco

El Xgimi Elfin destaca como uno de los mini proyectores con un equilibrio excepcional entre calidad, precio y características adicionales, que le hacen estar entre los mejores proyectores de nuestra comparativa. 

Ofrece una luminosidad de 800 lúmenes ANSI, resolución Full HD con capacidad 4K y HDR, ofreciendo imágenes vívidas y detalladas. A su vez, la facilidad de uso es otra de sus ventajas, con autoenfoque, corrección trapezoidal, conexiones inalámbricas como wifi y bluetooth, además de un input lag de 24 milisegundos, por lo que si también quieres usarlo para jugar podrás hacerlo, aunque no sea un modelo concreto para ello.

Su versatilidad de amplia con Android TV, Chromecast/AirScreen y control por vozNo obstante, se echa en falta una batería integrada para que fuera el proyector portátil perfecto.

PROS

  • Muchos extras.
  • Bajo input lag.
  • Buen brillo para ser un mini proyector.

CONTRAS

  • No incluye batería.

4. BenQ X3000i El mejor proyector gaming

Características:

  • Tecnología DLP
  • Resolución nativa: 4K UHD
  • Contraste dinámico: 500000:1
  • Brillo: 3000 lúmenes ANSI
  • Zoom: 1,2x
  • Sonido: 2 x 5w
  • Medidas: 50 x 50 x 28 cm
  • Peso: 6,64 kg
proyector benq x3000i cuadrado blanco y negro

El BenQ X3000i destaca por ser el mejor proyector gaming gracias a sus impresionantes características, aunque con un precio elevado.

Por un lado, su tasa de refresco máximo de 240Hz y una baja latencia de 4 ms se encuentra entre una de las mejores opciones dentro de su categoría. Mejorando la experiencia en los juegos PVP y juegos de ritmo. A su vez podrás elegir el modo de juego entre RPG, FPS y SPG.

Con la capacidad de jugar en 4K HDR a 60 fps y un retardo de entrada de 16ms, el X3000i se optimiza para juegos de nueva generación, ofreciendo tiempos de respuesta bajos incluso a 240Hz en 1080p. Así mismo, con 3000 lúmenes ANSI, un más que elevado contraste y una fuente de luz LED con hasta 30000 horas de vida, podremos disfrutar de la mejor experiencia.

Por otro lado, a sus altavoces estero, ofrecen un buen sonido, pero siempre tendremos la posibilidad de mejorarlo conectando auriculares por bluetooth o un sistema de sonido externo. Además, sus numerosas conexiones, como las 2 entradas HDMI 2.0b (una con ARC), USB, junto con Wi-Fi 5 y Bluetooth, te permitirán conectar prácticamente cualquier dispositivo. Además de controlarlo mediante Google Assistant

¿Quieres reproducir películas o deportes? Sin problema, incluye un dongle de Android TV donde podemos instalar aplicaciones como HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+.

PROS

  • Muy bajo input lag.
  • LED.
  • Calidad 4k escepcional.
  • Dongle Android TV.

CONTRAS

  • No está diseñado como proyector portátil.
  • Sonido limitado.

5. XGIMI MoGo 2 El mejo mini proyector para Smartphone

Características:

  • Tecnología DLP
  • Resolución nativa: FULL HD
  • Contraste nativo: 1000:1
  • Brillo: 400 lúmenes ANSI
  • Zoom: 1,1x
  • Sonido: 2 x 4w
  • Medidas: 10,8 x 11,9 x 16,1 cm
  • Peso: 1,1 kg
proyector xgimi mogo 2 gris

El XGIMI MoGo 2 lo recomendamos como uno de los mejores proyectores para smartphone. Su conectividad inalámbrica y por cable, junto con la compatibilidad con Android TV 11.0, nos facilita la proyección directa desde dispositivos móviles, y pudiendo proyectar en una pantalla de hasta 100 pulgadas. Con una resolución nativa de 1920x1080p y capacidad para 4K, ofrece imágenes nítidas, con una tecnología de procesamiento de imágenes avanzada para una excelente calidad visual.

De igual manera, su sistema de sonido es otra de sus características más destacables, con un sonido dual de 8 vatios de Harman Kardon y Dolby audio nos ofrecen un sonido potente y envolvente.

Aunque su brillo puede ser limitado en ambientes muy iluminados, afectando a su versatilidad. El MoGo 2 destaca como una opción interesante si buscas un proyector compacto y portátil para ver películas, series o deportes desde tu smartphone con total comodidad.

PROS

  • Portabilidad.
  • Conexión inalámbrica.
  • Fácil uso.

CONTRAS

  • Brillo limitado.
  • Sin batería.

6. Nebula Capsule MAX El mejor mini proyector portátil

Características:

  • Tecnología DLP
  • Resolución nativa: HD
  • Contraste nativo: 600:1
  • Brillo: 200 lúmenes ANSI
  • Zoom: no
  • Sonido: 1 x 8w
  • Medidas: 8 x 8 x 15 cm
  • Peso: 730 g
proyector anker nebula capsule max negro

El mini proyector Anker Nebula Capsule Max es un proyector portátil con su diseño compacto con prestaciones adicionales muy interesantes.

Por un lado, nos encontramos que este proyector viene con el sistema operativo Android 8.1 que permite descargar y transmitir aplicaciones desde Nebula Connect. Esto proporciona una experiencia más completa al poder acceder a aplicaciones como YouTube y Netflix directamente desde el proyector.

A su vez, su batería integrada con hasta 4 horas de autonomía, le hacer ser el proyector ideal para llevar donde quieras sin depender de un cargador, aunque siempre en zonas con poca iluminación ya que su brillo no es uno de sus puntos fuertes. Además, su altavoz de 360º de 8 vatios no solo es perfecto para el audio de películas o series, sino que podrás utilizarlo para reproducir música.

De igual manera, la variedad de opciones de conectividad es otros de sus puntos fuertes; HDMI, WiFi, USB y Bluetooth, ofrecen la flexibilidad para conectar diferentes dispositivos al proyector. Además, la capacidad de utilizar Miracast o Airplay para screen mirroring es una ventaja adicional.

 

PROS

  • Batería integrada.
  • Wi-fi y Bluetooth.
  • Buen sonido.
  • App para descargar aplicaciones.

CONTRAS

  • Brillo limitado.
  • Poco contraste.

7. WiMiUS P64 El mejor proyector barato

Características:

  • Tecnología DLP
  • Resolución nativa: FULL HD
  • Contraste dinámico: 22000:1
  • Brillo: 600 lúmenes ANSI
  • Zoom: 0,5x
  • Sonido: 10 w
  • Medidas: 22,5 x 19,5 x 14,5 cm
  • Peso: 3,99kg
proyector wimius p64 gris

Si buscas un proyector barato con el que adentrarte en el mundo de los proyectores, nosotros te recomendamos el Wimius P64, siendo una elección acertada si buscas prestaciones a un precio más ajustado.

Con un brillo de 600 lúmenes ANSI, aun no siendo de los más altos, si lo es en relación con otros proyectores baratos. Su resolución nativa de 1920 x 1080, con capacidad para contenido 4K, ofrece una excelente calidad visual a un precio accesible.

La corrección trapezoidal automática 4P, con ajuste vertical y horizontal nos asegura una proyección precisa desde cualquier ángulo. Además de enfoque automático, función que pocos proyectores de este nivel incluyen, simplificando la configuración sin complicaciones.

Además, es un proyector con conexión inalámbrica wifi y bluetooth, aunque también ofrece puertos USB, HDMI2, AV, Audio, por lo que podremos conectar diferentes dispositivos, como dongles Chromecast o Fire TV de Amazon, entre otros.

PROS

  • Coneción Wifi y bluetooth.
  • Para pantallas de hasta 300″.
  • Enfoque y corrección trapezoidal automáticos.

CONTRAS

  • Para reproducciones es ambientes oscuros.

¿Qué es y cómo funcionan los proyectores?

proyector reproduciendo película espacial en el salón

Un proyector es un dispositivo electrónico que toma una señal de entrada, como imágenes o vídeos, y los proyecta en una superficie más grande, como una pantalla o una pared. Estos dispositivos son comúnmente utilizados para presentaciones, proyecciones cinematográficas o visualización de datos entre otros.

Básicamente, un proyector utiliza un sistema de lentes, y una fuente de luz. La fuente de luz puede ser una lámpara de alta intensidad, tecnología LED o Láser. Esta fuente lumínica genera la iluminación necesaria para el siguiente paso crucial: el elemento modulador de la luz. Dependiendo de la tecnología de proyección encontramos por un lado, los proyectores LCD, cuyo elemento modulador se compone de 3 paneles de cristal líquido. En el caso de los proyectores DLP emplea, un chip DMD que incorpora millones de microespejos. Y por último tenemos los proyectores LCoS que emplean cristales líquidos en silicio.

La luz modulada a través de estos elementos es procesada y sincronizada electrónicamente, la luz viaja a través de una serie de lentes, que cumplen funciones cruciales de enfoque y proyección. Estas lentes permiten ajustar el tamaño de la imagen proyectada y la distancia de proyección, ofreciendo flexibilidad en diferentes entornos y aplicaciones.
Además también influyen otras características como el brillo, el contraste, o la resolución que veremos más en detalle más adelante.

¿Qué características deben reunir los mejores proyectores? Guía de compra

infografía criterios de compra proyectores

Resolución

La resolución se refiere a la cantidad de píxeles que se utilizan para mostrar una imagen en la pantalla. A medida que aumenta la resolución, la imagen se vuelve más nítida y detallada. Por lo que, la elección de la resolución dependerá del tipo de contenido que planeas proyectar y la distancia desde la que se visualizará. En cualquier caso, para tener una buena experiencia, es preferible elegir una resolución mínima de 1080p (Full HD). Aquellos con capacidad 4K proporcionarán una mejora sustancial en términos de claridad y definición.

Brillo (lúmenes)

Por su parte, el brillo se mide en lúmenes. Por un lado, si buscas un proyector para presentaciones en salas bien iluminadas, como salas de conferencias, aulas o salas de estar, se recomiendan proyectores con un brillo mínimo de entre 2800 o 3000 lúmenes. En cuanto a los proyectores para cine en casa en un entorno oscuro, no te recomendamos un proyector con un brillo inferior a 300 lúmenes ANSI, aunque para ver películas o series, lo mejor sería elegir un proyector con al menos 1000 lúmenes, pero eso depende de tu presupuesto.

Contraste

Otra de las características más importantes de los proyectores, es la relación de contraste. Esta indica la diferencia entre las partes más oscuras y claras de una imagen, haciendo que los blancos sean más blancos y los negros se intensifiquen. Un alto contraste proporciona una imagen más vívida y detallada, especialmente en escenas oscuras o con sombras. En la comparativa encontramos proyectores con contraste dinámico (FOFO) y el contrastes nativo. En este último, oscila entre la relación 1000:1 llegando a alcanzar 10000:1. En cuanto al contraste dinámico, realiza un ajuste automático en tiempo real, que ofrece cifras superiores que pueden llegar hasta 1.000.000:1.

Tecnología de proyección

La elección de la tecnología (LCD, DLP, LCOS) afecta la calidad de la imagen, el rendimiento del color y otros aspectos que generan la luz proyectada en la pantalla. Como vimos anteriormente, en términos generales, el LCD utiliza una fuente de luz que atraviesa tres paneles (rojo, verde y azul) para proyectar imágenes. DLP, por su parte, emplea una rueda de color y un chip con espejos para reflejar la luz. LCoS, la tecnología más avanzada, refleja la luz como un proyector LCD, pero en un dispositivo de silicio. Aunque los proyectores LCOS son más caros.

Lámpara

Se encarga de emitir la imagen que aparecerá en la pantalla. Las lámparas tradicionales ofrecen mejor brillo, pero es necesario sustituirlas cuando apreciemos su desgaste. Por su parte, los proyectores LED emplean bombillas led, son más eficientes y permiten que el tamaño del proyector se reduzca. Por último, los proyectores láser, ofrecen mejor contraste y brillo, siendo ideales para proyecciones en 3D, aunque el precio de los proyectores láser es muy superior.

Tamaño de pantalla y distancia de proyección

Considera la distancia de proyección y el tamaño de la pantalla, sobre todo cuando quieras proyectar en una pantalla grande sin tener demasiado espacio. Para este tipo de casos, los proyectores de tiro corto o ultracorto son la solución, aunque el precio suele ser mayor. Además, los proyectores con funciones ajustables de zoom y enfoque facilitan la adaptación a distintos espacios, permitiendo mayor flexibilidad.

Instalación fija o portátil

A la hora de elegir tu proyector tendrás que valorar si quieres que sea fijo, instalándolo en el techo mediante un soporte, o prefieres un proyector portátil. Estos, suelen destacar por su versatilidad y facilidad de instalación, ya que pueden adaptarse a distintos entornos sin requerir de montajes complejos. Muchos pueden instalarse en un soporte trípode de pie o para mesa.

Sonido

La mayoría de proyectores tienen altavoces incorporados, algunos ofrecen mejor calidad que otros. En el caso de que la calidad del sonido sea importante, es posible que desees invertir en un sistema de sonido independiente.

Conectividad

Por su parte, la conectividad es uno de los aspectos que nos va a brindar más comodidad y utilidad. Debemos valorar los tipos de entradas disponibles, como HDMI o VGA. Algunos modelos incluso ofrecen conectividad Bluetooth o WiFi, e incluso vinculación con asistentes virtuales ampliando las opciones de conectividad.

Una tendencia actual es encontrar proyectores que incorporan Android o Smart TV, para que podamos usar nuestro proyector para ver la televisión. Además de poder disfrutar de las diferentes plataformas y aplicaciones más habituales como Netflix, Disney+, HBO, entre otras. Esto nos permite ver una amplia variedad de contenido.

Otras características

Además de todo lo visto, también debemos considerar otras funciones extra que nos van a ofrecer un uso más sencillo de nuestro proyector.

La corrección keystone ajusta la imagen si el proyector no está perfectamente alineado. El zoom permite ajustar el tamaño de la imagen sin cambiar la distancia de proyección. La capacidad 3D es ideal para contenido tridimensional.

Para gamers, la tasa de refresco o el input lag son cruciales. Una tasa de refresco superior a 120 Hz garantiza una transición suave de imágenes, mientras que un input lag inferior a 20 ms minimiza cualquier retraso perceptible entre la entrada y la visualización, crucial para la precisión en juegos rápidos.

¡Has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado.

¿Te ha resultado útil?

¡Danos tu valoración!

Calificación media 0 / 5. Votos: 0

¡Tu voto es importante!

Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.

Silvia J

CEO HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *