
Tras los meses de frío, comienzan de nuevo a subir las temperaturas y de golpe y porrazo nos encontramos con el calor sofocante y la necesidad de usar nuestro aire acondicionado.
Así que nos disponemos a encenderlo, pero… espera un momento, ¿lo has limpiado previamente? Si no lo has hecho y tampoco sabes cómo realizar una limpieza del aire acondicionado, en Hogarsys hemos creado el siguiente artículo, donde te vamos a enseñar cómo hacerle una puesta a punto para alargar la vida útil de tu aire acondicionado y poder disfrutar de él los meses de calor.
Ventajas de limpiar y realizar un buen mantenimiento de tu aire acondicionado
Dentro de los aires acondicionados se acumulan gran cantidad de bacterias y suciedad que te aseguramos acabarán repartidos por toda tu casa, consiguiendo respirar un aire sucio y perjudicial a tu salud y la de los tuyos, por lo que con un buen mantenimiento conseguirás:
Que tu aire acondicionado expulse aire más limpio, evitando problemas con la calidad de aire, especialmente importante para aquellos que tiene problemas respiratorios.
Mejorar su rendimiento. Cuando el aire acondicionado está limpio, le cuesta menos enfriar o calentar el aire, por lo que conseguimos una mejor eficiencia energética, consumiendo menos energía y por tanto reduciendo el importe en tu factura y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.
Conseguirás alargar la vida útil de tu aire acondicionado y reduciendo la posibilidad de verías.
Eliminarás los malos olores que salen de aire acondicionado cuando lo enciendes.
¿Cuándo debemos limpiar el aire acondicionado?
Lo habitual es limpiar el aire acondicionado antes de su uso, después de un uso prolongado y cuando sepamos que no vamos a usarlo durante un periodo largo de tiempo.
Si solo lo usas en verano, al menos tendrás que limpiarlo a principio y al finalizar la temporada estival. Y en caso de que tu aire acondicionado cuente con bomba de calor y lo uses para calentar tu vivienda, tendrás que hacerlo más a menudo.
¿Cuánto se tarda en limpiar un aire acondicionado?
La limpieza de un aire acondicionado puede llevarte entre 30 a 45minutos. No es complicado, pero si no tienes tiempo y no quieres complicarte demasiado, puedes contratar alguien para que lo haga por ti.
Debemos recordar que, si tu aire acondicionado tiene mas de 5kW de potencia, el mantenimiento tendrá que hacerlo un profesional autorizado, cumpliendo así con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
¿Qué necesito para limpiar un aire acondicionado?

Limpiar tu aire acondicionado no requiere de costosos materiales, es probable que todo lo que necesitas lo tengas en casa, y sino podrás adquirirlo en cualquier comercio:
Cepillo, guantes, aspirador de mano o cualquier aspirador que llegue a la altura a la que tengas instalado tu aire acondicionado, una bayeta, una escalera, un desinfectante sin lejía, mejor si es especial para aires acondicionados.
¿Cómo limpiar tu aire acondicionado?
Lo primero de todo, recuerda mantener apagado el aire acondicionado durante todo el proceso.
Limpia los filtros
Las partes más importantes y que más a menudo debemos limpiar son los filtros. Su función es garantizar a calidad del aire, atrapando ácaros, bacterias y virus.
Muchos solo los limpian al inicio y fin de temporada, pero es necesario recordar la importancia de limpiarlos cada 2 o 3 semanas, principalmente si en casa hay alérgicos.
Para su limpieza levanta la tapa del split, y debajo de ella, encontraremos los filtros. Si lo hemos hecho bien, apenas tendrán suciedad y con pasar un aspirador será suficiente. Si están sucios, lo limpiaremos debajo del grifo con agua templada. Y si por el contrario tienen mucha suciedad, tendremos que emplear jabón neutro, evitando usar productos abrasivos, frotando suavemente con un cepillo.
Posteriormente déjalos secar al aire, pero ¡Ojo! Nunca los dejes expuestos a la luz del sol.
Limpia el interior y el exterior del Split
Detrás de los filtros nos encontramos la evaporadora, si esta permanece sucia, a la turbina se costará más trabajar, llegando a consumir un 50% más de energía.
Para limpiarla tendrás que pasar el aspirador, después humedece una bayeta con líquido desinfectante y pásalo por encima, no necesita aclarado.
Para limpiar la superficie del Split, puedes usar la misma bayeta o humedecerla con agua y jabón. Después seca la superficie con un paño suave.
Limpieza de la turbina
No suele ser una parte que se limpie habitualmente, pero si notamos una bajada en el rendimiento de nuestro aire acondicionado, y ya hemos limpiado el resto de los elementos es probable que la turbina esté sucia.
Si no está demasiado sucia, con introducir un pincel o brocha con cuidado para no romper la turbina, sería suficiente, para ello el aire acondicionado debería estar encendido.
Si estuviera muy sucia hay que desmontar la carcasa exterior del Split y eso ya es más complicado, por lo que deberías llamar a un profesional.
Comprueba la unidad exterior
La unidad exterior se encuentra en la facha exterior de la vivienda y no siempre tenemos acceso a ella, por lo que esta parte es recomendable que la haga un profesional.
Si el tubo de desagüe se encuentra obstruido tendremos que introducir una guía pasacables para eliminar el tapón, una vez empiece a salir el agua es señal de que lo has eliminado.
Vigila el gas refrigerante
Esta tarea no debes realizar sino eres un profesional, ya que es peligroso manipular el gas, por lo que si ves que después de hacer una limpieza de tu aire acondicionado no consigue enfriar es posible que necesite una carga o tenga una fuga. Por lo que contacta con un profesional para que lo revise.
Haz un uso responsable de tu aire acondicionado
Para conseguir un ambiente fresco, y a la vez evitar realizar un consumo de energía desorbitado, mantén la temperatura de tu aire acondicionado en 25 grados y evita subir y bajar la temperatura.
Si quieres controlar aún más el funcionamiento de tu aire acondicionado, puedes instalar un termostato de aire acondicionado, para poder programar de forma remota su funcionamiento, consiguiendo realizar un consumo más eficiente.
¿Cómo limpiar un aire acondicionado portátil?
Si en tu caso dispones de un aire acondicionado portátil igualmente hay que hacerle una limpieza antes de usarlo después de haber estado tiempo sin funcionar y después de un uso prolongado.
Para ello debes seguir los siguientes pasos:
Limpia los filtros
En este caso se encuentran en la parte trasera del aire acondicionado y al igual que ocurre con los aires acondicionados con Split, los filtros son los elementos que más se ensucian, por lo que hay que sacarlos y limpiarlos con agua y jabón y si están muy sucios pasar un cepillo suave.
También es conveniente limpiar el panal sobre el que se sitúan los filtros, con un cepillo suave para no romperlo.
Mantenimiento del ventilador
En la parte frontal nos encontramos el ventilador, por donde sale el aire refrigerado, para su limpieza solo tendemos que usar un cepillo o un paño húmedo.
Carga el gas refrigerante
De igual manera que ocurre con los aires acondicionados con Split, los aires acondicionados portátiles emplean un gas refrigerante para enfriar el aire absorben de la calle y expulsarlo fresco al interior de la vivienda. Por lo que si ves que la máquina no enfría es necesario cargar dicho gas.
Tubo exterior
El tubo exterior también tendrás que limpiarlo, para ello desconecta la manguera y con un paño humedecido con agua y jabón límpialo bien por dentro y por fuera, asegúrate de limpiar bien entre los pliegues para evitar que quede suciedad en ellos. Después sécalo bien.
Si quieres saber cómo reducir tu consumo de luz, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo ahorrar en luz.
Enhorabuena has llegado al final de nuestro artículo. Esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo y hasta pronto!
Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.
0 comentarios