Mejores estufas de pellets de 2023: comparativa, análisis y guía de compra

por | Última actualización Oct 3, 2023

¿Te suena la frase “The Winter is coming”? Cuando se acerca el frío necesitamos un extra de calor en nuestro hogar. Y es aquí donde las estufas de pellets surgen como una opción innovadora y eficiente. No solo calientan tu hogar, sino que representan un paso hacia un futuro más verde y sostenible.

En el mercado encontrarás gran variedad de modelos y puede que te resulte complicado elegir. En este artículo encontrarás una práctica tabla comparativa, un completo análisis sobre las mejores estufas de pellets y una útil guía de compra, para ayudarte con tu elección.

Tabla comparativa mejores estufas de pellets

Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores modelos de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.

Análisis de las mejores estufas de pellets de 2023

Estas son las mejores estufas de pellets de 2023. Cualquiera de ellas es una excelente opción compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.

1. REDPOD FIRST ADVANCE Estufa de pellet con mejor relación calidad precio

Características:

  • Espacios: hasta 80 m²
  • Rendimiento: 96%
  • Potencia: 10.5 kW
  • Ruido: 48.2 dB
  • Autonomía: 22 h

  • Medidas: 51,1 x 92,7 cm (ancho x alto)
estufa de pellets Redpod First Advance

La Redpod First Advance es la estufa de pellets con mejor relación calidad precio de nuestra comparativa, por muchos motivos.

Su elegante diseño en acero negro, cristal autolimpiable y estructura de fundición no solo aporta elegancia, sino también facilidad en el mantenimiento.

Fabricada para calentar estancias de hasta 80 m², destaca por ofrecer un rendimiento del 96%, superando al resto de los modelos.

Además, debemos destacar su excepcional autonomía de 22 horas, también muy superior al de sus hermanas.

Por otro lado, su mando a distancia te facilitará el control preciso de la temperatura, mientras que la opción de integrar un kit Wi-Fi muestra su adaptabilidad a las últimas tecnologías.

En resumen, comparada con otros modelos, la Redpod First Advance supera en rendimiento y autonomía, ofreciendo una eficiencia excepcional.

PROS

  • Magnífica relación calidad precio.
  • Gran autonomía.
  • Excelente rendimiento.
  • Posibilidad de conectividad wifi.

CONTRAS

  • No hemos encontrado ninguno.

2. ALASKA La estufa de pellets más silenciosa y con mayor autonomía

Características:

  • Espacios: hasta 80 m²
  • Rendimiento: 88%
  • Potencia: 14 kW
  • Autonomía: 36 h
  • Nivel de ruido: 34 dB
  • Medidas: Altura: 93 cm. Longitud: 51 cm. Profundidad: 48 cm

estufa de pellets Alaska en blanco y negro

Sumérgete en la vanguardia de la calefacción con la estufa de pellets Alaska, un producto que destaca por su elegancia, eficiencia y prestaciones excepcionales. Diseñada para abarcar espacios de hasta 80 metros cuadrados, esta estufa se erige como un testimonio de la maestría italiana en ingeniería térmica. Con una eficiencia del 88%, se posiciona en línea con los estándares de las mejores estufas de pellets del mercado.

Lo que realmente distingue a la Alaska es su versatilidad. Con 5 niveles de potencia y 5 velocidades de ventilación, se adapta a tus necesidades específicas, ofreciendo un control preciso sobre el ambiente. La capacidad programable y su bajo nivel de ruido de 34 dB la colocan en una liga propia en términos de conveniencia y comodidad.

Además, cuenta con una autonomía de 36 horas, lo cuál la convierte en la mejor estufa de pellets para usos prolongados.

En comparación con el resto de los modelos, la Alaska destaca por liderar en autonomía, 

PROS

  • Muy buena relación calidad precio.
  • Bastante silenciosa.
  • Excelente potencia.
  • Gran autonomía.

CONTRAS

  • Es algo pesada (aunque fácil de transportar).

3. JOIMA VITTA Estufa de pellet más económica

Características:

  • Espacios: hasta 80 m²
  • Rendimiento: 82%
  • Potencia: 8 kW
  • Autonomía: 12 h
  • Medidas: 950 mm (alto) x 545 mm (ancho) x 545 mm (fondo)

estufa de pellets con horno Joima Vitta

La estufa de pellets JOIMA VITTA Nature nace como una opción notable en el panorama de la calefacción, fusionando funcionalidad, seguridad y un diseño respetuoso con el medio ambiente. Con una potencia calórica variable entre 4 kW y 8.25 kW, esta estufa puede adaptarse a tus necesidades térmicas específicas.

Su diseño ecológico prescinde de la necesidad de conexión eléctrica, proporcionando independencia y comodidad. Su autonomía superior a 12 horas garantiza noches cálidas sin interrupciones. Este modelo cuenta con una clasificación energética A+, puede calentar áreas de hasta 80 metros cuadrados.

La JOIMA VITTA Nature va más allá de la calefacción convencional al incorporar un horno en la parte superior, con puerta de cristal y termostato, ofreciendo la posibilidad de cocinar mientras ahorras energía. Su sistema de regulación manual y la facilidad de encendido y apagado destacan su simplicidad de uso, mientras que la ausencia de mantenimiento y la seguridad antideflagración la convierten en una opción conveniente.

En comparación con modelos anteriores, la JOIMA VITTA Nature destaca por su diseño ecológico sin necesidad de electricidad y su versatilidad con un horno incorporado. 

PROS

  • Muy económica.
  • Incorpora horno.
  • Bastante silenciosa.

CONTRAS

  • Autonomía algo inferior al resto de modelos.

4. WATT 10 PRO Estufa de pellet muy eficiente

Características:

  • Espacios: de 50 a 100 m²
  • Rendimiento: 92%
  • Potencia: 10.5 kW
  • Autonomía: 16 h
  • Medidas: 44×93 cm (ancho x alto)

estufa de pellets encendida Watt 10 Pro

Bienvenido a la revolución térmica con la estufa de pellets WATT 10 PRO. Esta estufa es capaz de calentar espacios generosos de 50 a 100 metros cuadrados. Con un rendimiento extraordinario del 92%, convirtiendo cada pellet en un destello ardiente. Lo que la convierte en un testimonio del compromiso con la eficiencia.

Con una potencia impresionante de 10.5 KW, la WATT 10 PRO no solo calienta, sino que lo hace con una autoridad que pocas estufas pueden igualar.

En cuanto a su autonomía, dispondrás de 16 horas cálidas sin interrupciones, que podrás programar según tu conveniencia.

En definitiva, la WATT 10 PRO no solo cumple con las expectativas, sino que las supera, definiendo un nuevo estándar en la era de la calefacción por pellets.

PROS

  • Excelente relación calidad precio.
  • Gran rendimiento.
  • Potencia elevada.
  • Incluye mando a distancia.

CONTRAS

  • Autonomía algo inferior.

5. EQUATION HELLA Estufa de pellet versátil

Características:

  • Espacios: hasta 70 m²
  • Rendimiento: 88%
  • Potencia: 10.5 kW
  • Autonomía: 17 h
  • Medidas: 48,6 x 92,6 x 49,4 cm (ancho x alto x fondo)
  • Nivel sonoro: 52 dB

estufa de pellets en colores oscuros encendida

En el vasto panorama de las estufas de pellets, emerge una verdadera joya, Equation Hella, un modelo que redefine la experiencia de calefacción. Su alcance es asombroso, calentando salones y espacios de hasta 70 metros cuadrados con una calidez envolvente. Además, cuenta con una autonomía de 17 horas, que aunque no es de las más elevadas, te asegurará noches cálidas sin pausas.

Sin embargo, la verdadera magia reside en su capacidad de integración. Ya que, podrás conectarla a un termostato, convirtiéndose en un orquestador de la temperatura, respondiendo a tus deseos con precisión.

A su vez, a través del panel se puede ajustar la temperatura a modo ECO, facilitándote el control del consumo de energía según tus necesidades.

Y por si esto fuera poco, cuenta con un sistema de limpieza automática, por lo que prácticamente podemos olvidarnos de su mantenimiento.

También, hay que destacar su rendimiento del 88%, que le permite transformar cada pellet en una fuente poderosa de calor. En resumen, no es simplemente una estufa; es la fusión de la comodidad moderna, eficacia y estilo.

PROS

  • Buena relación calidad precio.
  • Se puede conectar con un termostato.
  • Incorpora modo eco
  • Incluye mando a distancia
  • Sistema de limpieza automática.
  • Es de las menos pesadas.

CONTRAS

  • Algo ruidosa.

6. BIO+ Estufa de pellet innovadora

Características:

  • Espacios: de 50 a 100 m²
  • Rendimiento: 88%
  • Potencia: 9.5 kW
  • Autonomía: 19 h
  • Medidas: 48,7 x 108,8 x 49 cm (ancho x alto x fondo)

estufa de pellets Bio+

La estufa de pellets BIO+ llega al mercado como una solución ingeniosa para la calefacción moderna, desafiando las expectativas con su innovador diseño y funcionalidades avanzadas. Su característica más destacada es la conectividad total a través de pantalla a color y conexión WiFi, permitiéndote controlarla remotamente desde tu móvil, tablet u ordenador. Imagine el escenario: en el trabajo, sin haber programado la estufa, pero gracias a esta maravilla tecnológica, puedes ajustar la temperatura y programarla sobre la marcha.

Este modelo, cuenta con una potencia de 9,5 kW, ideal para estancias de hasta 90 m². Además, su capacidad para utilizar policombustible (que incluye pellets, huesos de aceituna y cáscaras de almendra), amplía las opciones de combustión de manera sostenible. Con un rendimiento notable del 87,2%, ofrece una eficiencia excepcional, y su autonomía flexible de 7 a 19 horas se adapta a tus necesidades diarias.

Comparada con las estufas anteriores, la BIO+ destaca por su enfoque tecnológico avanzado, brindando comodidad sin precedentes. La capacidad de controlar no solo la temperatura, sino también el aire de combustión y convección, así como la alimentación de pellets, la sitúa en la vanguardia de la eficiencia.

PROS

  • Capacidad para calentar grandes estancias.
  • Emplea policombustible.
  • Tecnología avanzada.

CONTRAS

  • Precio superior.

¿Qué son las estufas de pellets?

Para saber que es una estufa de pellets, debemos desglosar ambos términos. Por un lado debemos saber que es una estufa y por otro que son los pellets.

estufa de pellets en el salón

Estufa

Una estufa es un dispositivo diseñado para generar calor y proporcionar calefacción en un espacio cerrado. Estas máquinas funcionan mediante la combustión de un combustible o mediante la conversión de energía eléctrica en calor. Las estufas son utilizadas comúnmente para aumentar la temperatura en entornos interiores, mejorando así el confort térmico de las personas que se encuentran en ese espacio.

Pellet

Ahora, pasando a los pellets, en el contexto de las estufas de pellets, se refiere a pequeños cilindros comprimidos fabricados principalmente a partir de residuos de madera. Estos pellets son una forma eficiente y sostenible de utilizar biomasa como fuente de energía para calefacción. La biomasa se somete a un proceso de compactación para crear pellets uniformes que son fáciles de almacenar y utilizar en estufas específicamente diseñadas para este propósito.

En resumen, una estufa es un dispositivo de calefacción, y los pellets, en el contexto de las estufas de pellets, son pequeñas unidades de biomasa utilizadas como combustible en estas estufas para generar calor de manera eficiente y sostenible.

¿Cómo funcionan las estufas de pellets?

introducciendo pellets en el compartimento de la estufa

Como ya hemos visto, las estufas de pellets son innovadores sistemas de calefacción que aprovechan la eficiencia y sostenibilidad de los pellets de madera. Estos pequeños cilindros comprimidos de residuos de madera actúan como combustible.

El funcionamiento es simple: un motor alimenta automáticamente los pellets desde un depósito hacia la cámara de combustión. Allí, se encienden mediante una sonda de ignición automática, generando calor. Un ventilador distribuye uniformemente el aire caliente en el espacio. Lo que diferencia a las estufas de pellets es su control electrónico, que regula la velocidad del suministro de pellets y la cantidad de oxígeno, optimizando la eficiencia y reduciendo las emisiones. Este método de calefacción no requiere de electricidad, siendo más eficiente y ecológico que los sistemas empleados por las chimeneas eléctricas decorativas o los radiadores de bajo consumo.

¿Qué necesito saber antes de comprar una estufa de pellet?

infografía criterios de compra estufas de pellets

Potencia & capacidad de calefacción

Evalúa la potencia de la estufa en relación con el tamaño del área que planeas calentar. Una potencia adecuada garantiza un rendimiento eficiente.

Eficiencia energética

Busca estufas con altos porcentajes de eficiencia energética para minimizar el consumo de pellets y reducir gastos.

Control & programación

Las estufas modernas suelen ofrecer funciones programables y controles remotos. Busca modelos que se adapten a tus preferencias de programación y control a distancia.

Mantenimiento

Opta por modelos con características de limpieza sencilla, como cajones de cenizas extraíbles, para facilitar el mantenimiento regular. Actualmente existen modelos que incorporan sistema de autolimpieza.

Diseño

Considera el diseño y la estética de la estufa para que se integre bien en tu hogar. Algunas estufas ofrecen opciones de acabado y estilo.

Factores a tener en cuenta para una instalación correcta

La instalación adecuada de estufas de pellets requiere la pericia de un profesional que siga las directrices del fabricante y esté familiarizado con las normativas del RITE y las ordenanzas locales. Aquí se detallan los puntos esenciales para una instalación correcta:

hombre instalando una estufa de pellets

Ubicación de la estufa

Se deben respetar las distancias de seguridad recomendadas por el fabricante, garantizando un mínimo de 1 metro de espacio libre en la parte frontal y 0,50 metros en los laterales. Esto previene posibles riesgos de incendio por el calentamiento de muebles, cortinas y tabiques.

Entrada de aire

Dependiendo del modelo de estufa, tendrás que considerar si toma el aire de la misma estancia o desde el exterior. En el segundo caso, se debe instalar una rejilla de ventilación para prevenir la falta de oxígeno y garantizar una combustión eficiente.

Evacuación de humos

Esta fase crítica de la instalación requiere atención especial:

  • Se deben utilizar tubos homologados, con capacidad para soportar altas temperaturas y juntas estancas para prevenir fugas.
  • Los tubos exteriores son dobles y aislados para evitar enfriamiento y condensaciones del humo.
  • La evacuación debe ser lo más directa y vertical posible, con tramos horizontales no superiores a 3 metros y con una ligera pendiente del 3-5%.
  • No se deben utilizar más de 3 codos en la instalación, y cada codo y tes deben tener un tapón para permitir la inspección de los tubos.

Salida por el tejado

La chimenea debe salir por el tejado, evitando salidas por la fachada según normativas del RITE y ordenanzas municipales. Además, debe sobresalir al menos 40 cm del punto más alto del tejado, sin obstáculos en un radio de 10 metros. Algunos municipios pueden requerir distancias mayores.

Acondicionamiento de una chimenea existente

Es posible aprovechar chimeneas de obra, hormigón, prefabricadas o metálicas, siempre que sean de doble pared y estén aisladas. Si el diámetro supera los 18 cm, es necesario instalar tubos internos.

Sombrerete adecuado

En el extremo de la chimenea, se debe colocar un sombrerete antivientos para prevenir obstrucciones debidas a vientos fuertes y proteger contra la lluvia. El uso de sombreretes chinos o aerostáticos está desaconsejado. Con estos cuidados, la estufa de pellets se instala de manera segura y eficiente.

Enhorabuena has llegado al final del artículo. Esperamos que esta guía te ha resultado útil.

¡Hasta pronto hogarsyan@!

¿Te ha resultado útil?

¡Danos tu valoración!

Calificación media 0 / 5. Votos: 0

¡Tu voto es importante!

Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.

Silvia J

CEO HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *