
La tecnología ha llegado para quedarse en nuestros hogares y en un mundo donde cada vez tenemos menos tiempo, simplificar acciones cotidianas nos hará la vida más cómoda. Es aquí donde os presentamos los enchufes inteligentes, destinados a facilitar nuestro día a día.
¿Qué son los enchufes inteligentes?
Como ya hemos podido ver los enchufes inteligentes son dispositivos destinados a mejorar y simplificar nuestra vida, pero ¿cómo lo hacen? Con ellos podemos controlar prácticamente todos los dispositivos de nuestro hogar, desde el encendido y apagado de luces, la carga de aparatos electrónicos, subir y bajar persianas y un sin fin de funciones.
Análisis de los mejores enchufes inteligentes del mercado
A continuación vamos a facilitarte toda la información necesaria para que elijas el enchufe inteligente que mejor se adapte a tus necesidades:
1. Philips Hue Smart Plug El enchufe inteligente más vendido y con mayor compatibilidad
El enchufe Philips Hue Smart Plug es el único modelo que nos ofrece compatibilidad con el protocolo Zigbee, para lo que necesitaremos puente de Philips que podremos adquirir aparte y disfrutar de muchas otras funciones y así completar nuestra smarthome con más elementos inteligentes de la marca. Así mismo el enchufe de Philips, es compatible con Apple Homekit, Amazon Alexa y Google assistant. Otra ventaja de este Smart Plug, es que podrás manejarlo por Bluetooth sin necesidad del puente.
El problema es que sus 10A no te permitirán conectar dispositivos que requieran mucha potencia, pero si lo que buscas es convertir cualquier lámpara o bombilla en inteligente o ampliar tu colección de productos Philips, este es tu modelo.
PROS
- Mayor compatibilidad con asistentes virtuales.
- Podremos adquirir más productos de la marca para ampliar nuestra Smarthome.
- Compatible con Zigbee.
CONTRAS
- Baja potencia.
- Precio elevado.
2. TP-Link Tapo P100 El mejor enchufe para controlar y gestionar tus dispositivos
El inturruptor TP-Link Tapo P100 nos ofrece una gran varidad de funciones como controlar el consumo de energía en tiempo real de nuestros dispositivos y obtener resúmenes semanales y mensuales gracias a su monitor de energía. Así mismo, nos permitirá programar el encendido y apagado de la alimentación de los electrodomésticos y luces.
Dispone de modo fuera de casa, con el que estableceremos rutinas de encendido y apagado cuando no estemos en casa. Para disfrutar de todas estas funciones únicamente tendremos que instalar la app gratuita TP-LINK Kasa en nuestro Smartphone, además de manejarlo por voz con Google home y Alexa.
Este equipo proporciona una potencia máxima de entrada: 3680 W, voltaje de entrada AC: 100-240, máxima corriente: 16 A. y conectividad Wi-Fi en la banda de 2.4GHz.
PROS
- Posibilidad de conectar dispositivos que requieren de más potencia.
- Control del consumo eléctrico de los dispositivos conectados.
CONTRAS
- Nos ofrece menos opciones de compatibilidad con asistentes por voz.
3. ANTELA Enchufes inteligentes Ideales para controlar nuestro consumo energético
El modelo de Antela te permitirá crear grupos con múltiples dispositivos para controlarlos todos con un solo comando, podrás monitorizar el consumo de energía de cualquier electrodoméstico o dispositivo, en tiempo real para hacer de tu vivienda un hogar más eficiente.
Este enchufe inteligente es compatible con Amazon Alexa, Google Assistant y con la aplicación Smart Life para móviles. Además podrás programar y establecer horarios y rutinas para que tus dispositivos se enciendan o apaguen cuando tu quieras.
Este equipo proporciona una potencia máxima de entrada: 4000 W, máxima corriente de 16 A. y conectividad Wi-Fi en la banda de 2.4GHz. Lo que nos permitirá conectar electrodomésticos o dispositivos electrónicos que requieran de más potencia.
PROS
- Permite conectar aparatos que requieren de mayor potencia.
- Control del consumo de nuestros dispositivos.
CONTRAS
- No es compatible con IFTTT, ni Apple HomeKit.
4. Enchufes inteligentes Refoss RSS210KIT Los mejores para programar el funcionamiento de tus dispositivos
Este enchufe inteligente cuenta con todas las garantías de seguridad y certificación europera CE y RoHS.
Dispone de una corriente máxima de 16 amperios, y potencia máxima de 3680 vatios, lo que nos permitirá conectar dispositivos que requieran de más potencia eléctrica.
PROS
- Mayor potencia que otros modelos.
- Posibilidad de adquirirlo en packs de 3 ó 4 unidades.
- Excelente relación calidad precio.
CONTRAS
- No podemos ver el consumo realizado.
5. Enchufes inteligentes Meross MSS210KIT Una apuesta económica y eficiente
El punto fuerte del enchufe Meross MSS210KIT, es su amplio abanico en cuanto a compatibilidad se refiere, podremos gestionarlo mediante Apple HomeKit, Apple Watch, Alexa, Google Home e IFTTT a través del control por voz. Podremos establecer su programación y fijar horarios para que nuestros dispositivos se conecten y desconecten en función de nuestros hábitos. Todos los datos se almacenarán de forma segura en los servidores de Amazon AWS.
Este dispositivo proporciona una potencia máxima de entrada: 3680 W, voltaje de 240, máxima corriente: 16 A. y conectividad Wi-Fi en la banda de 2.4GHz y alto rango de conexión que evita que perdamos la señal de nuestro enchufe inteligente.
Podrás adquirir el pack de dos o de cuatro enchufes.
PROS
- Amplia compatibilidad con otros dispositivos.
- Alto rango de conexión WiFi.
- Excelente relación calidad precio.
CONTRAS
- No podemos ver el consumo realizado.
6. T4-gsm Tu mejor opción si no dispones de conexión a internet
Si lo que estás buscando es un enchufe inteligente para tu segunda residencia o una vivienda donde no dispones de conexión a internet, el modelo T4-gsm es tu enchufe inteligente.
Mediante una tarjeta SIM de móvil podremos apagar y encender a distancia cualquier dispositivo. A través de SMS, App o llamada podrás activar o desactivar la calefacción, caldera o aire acondicionado. Además dispone de un sensor de temperatura que hará que se encienda la calefacción cuando alcance el valor indicado y también podrás establecer una programación horaria y por días.
El enchufe GSM te notificará por SMS si alcanza una determinada temperatura, o si se produce un corte/recuperación de corriente.
La tarjeta tendrá que ser de tamaño estándar o normal (ni nano ni micro SIM) con conexión 2G.
Máxima potencia dispositivo a controlar: 16A o 3600W Consumos: 8 mA (reposo+OFF), 13mA (reposo+ON), 15mA (en funcionamiento).
PROS
- Fácil de manejar.
- No requiere de Wifi para su funcionamiento.
- Dispone de sensor de temperatura.
CONTRAS
- No dispone de aplicacion móvil.
- Tampoco podremos usarlo con asistentes virtuales.
7. BSEED El mejor si buscas sustituir tu enchufe tradicional
El enchufe integrado de la marca BSEED nos ofrece una bonita estética, su cubierta de vidrio templado y gran resistencia ante arañazos está disponible en varios colores para elegir el que más combine con nuestra decoración. Además podremos elegir nuestro enchufe con 1, 2 o 3 gangs, lo que nos permitirá conectar hasta 3 dispositivos que trabajarán de manera independiente.
Desde su aplicación todos los miembros de la familia podráns controlar el consumo del electrodoméstico conectado, programar su funcionamiento y controlarlo de forma remota.
Dispone de protección contra descargas eléctricas y está fabricado con material ignífugo e impermeable que nos dará un extra de seguridad frente a accidentes domésticos.
Compatible con Amazon Alexa y Google que nos permitirá la gestión de nuestro enchufe mediante comandos de voz. Así mismo nos permitirá controlar los electrodomésticos a través de nuestro teléfono después de descargar la aplicación gratuita Smart Life o Tuya.
Este equipo proporciona un voltaje de entrada AC, 110-25V, máxima corriente: 16 A y conectividad Wi-Fi en la banda de 2.4GHz y compatible con sistema IOS y Android.
PROS
- Fabricado con materiales resistentes.
- Disponible en 1, 2 y 3 gangs.
- Permite conectar dispositivos que requieren de más potencia.
- Precio económico.
CONTRAS
- No disponible con Apple Homekit.
- Requiere de instalación.
Criterios de compra que debemos tener en cuenta para elegir nuestros enchufes inteligentes

Compatibilidad con otros dispositivos inteligentes
Si queremos convertir nuestra vivienda en una Smarthome o ya disponemos de dispositivos inteligentes como bombillas o interruptores, sería recomendable que nuestros dispositivos sean compatibles entre sí. La forma más fácil de conseguirlo es adquiriendo productos de la misma marca, pero no todas tienen un catálogo tan amplio. Así mismo, debemos asegurarnos de que sean compatibles con nuestro ecosistema inteligente. Sin embargo, hay muchos fabricantes que utilizan las mismas Apps y cada vez más productos son compatibles con los asistentes de voz como Alexa, Google Home o Apple HomeKit y la mayoría están disponibles para iOS y Android.
Intensidad de corriente
Un factor importante a la hora de elegir nuestro enchufe será la intensidad de corriente que va a necesitar el equipo o electrodoméstico que vamos a conectar, no tiene la misma potencia una lavadora que una cafetera o una bombilla. Por lo tanto, te recomendamos que lo mires bien ya que puedes terminar quemando tu dispositivo con el peligro que esto conlleva.
Tipo de conectividad
Podemos controlar nuestros enchufes inteligentes a través de varios sistemas, aunque los más utilizados son, wifi o protocolo Zig Bee.
- Bluethooth, es la manera más sencilla y si se produce una interrupción en la conexión wifi no tendremos problemas para seguir manejándolo, por el contrario no podremos encontrarnos muy lejos del enchufe que estemos utilizando.
- Wifi, simplemente tendremos que sincronizarlo a través del router de nuestra vivienda. De esta manera podremos establecer una red de equipos conectados de forma simultánea. No obstante, el inconveniente es que si dejamos de tener conexión a internet no podremos utilizar el enchufe y si controlamos muchos dispositivos inteligentes podremos saturar la red.
- Protocolo Zigbee o Z-Wabe, existen protocolos como el Zigbee o el Z-wabe que nos permiten que los dispositivos inteligentes se comuniquen entre ellos en vez de conectarse mediante Wi-Fi, por lo que si falla la conexión a la red podremos seguir utilizando nuestros dispositivos inteligentes. En el caso de ZigBee su rango de acción es de 10-20 metros, mientras que con Z-Wave es posible llegar a alcanzar los 100 metros.
Tarjeta SIM
Podemos encontramos en el mercado enchufes cuyo manejo se hace a través de una tarjeta SIM de móvil activada y que disponga de cobertura, este sistema funciona mediante SMS/APP o llamada telefónica.
¿Qué ventajas nos ofrecen los enchufes inteligentes?
Prácticamente podemos enchufar cualquier dispositivo o electrodoméstico a nuestro enchufe inteligente. Sabemos de sobra que con estos enchufes podemos encender y apagar las luces, pero estos enchufes nos ofrecen mucho más que eso.

Ahorro energético
Gracias a las múltiples opciones de configuración y al control de todos nuestros dispositivos a través de nuestro teléfono móvil o asistentes virtuales, podremos establecer rutinas y programaciones para que nuestros electrodomésticos funcionen cuándo y cómo queramos, no solo para disfrutar de la comodidad que estos sistemas nos ofrecen, sino que evitaremos el consumo innecesario de electricidad.
Comodidad y fácil manejo
Simplemente con instalar una aplicación en nuestro Smartphone, tendremos el control en nuestras manos o en nuestra voz si usamos asistentes virtuales como Alexa, Google home o Apple Homekit. Además, podemos hacer que los electrodomésticos, luces, sistema de vigilancia, calefacción,… se vuelvan inteligentes. Prográmalos para que todo esté listo cuando lo necesites o modifica esa rutina porque hoy llegas más pronto a casa. Toda tu familia podrá disfrutar de la domótica y adaptar los dispositivos a los horarios de cada uno de ellos.
Conectarlos entre sí para que con una orden todos los dispositivos vinculados se apaguen o se enciendan a la vez, sería tan sencillo decir “Alexa apaga las luces” y no tener que ir apagando una por una toda la iluminación, o sincronizar la cafetera con el tostador, la radio y las luces del baño y que todo estuviera listo cuando te levantes.
Control remoto
Podrás establecer horarios para que tus luces se enciendan y se apaguen y simular que hay gente cuando en realidad estamos de vacaciones. De esta manera haremos creer a los posibles intrusos que la vivienda está habitada estés donde estés.
Monitorización del consumo de energía
Existen algunos modelos que nos permiten monitorizar el consumo eléctrico de los dispositivos en tiempo real y realizar informes semanales y mensuales. Esta función es muy útil, ya que nos permitirá hacer un mejor uso de nuestros electrodomésticos y ahorrar en nuestra factura de la luz.
Automatización propia o IFTTT
Esta puede que sea una de las funciones más interesantes. Podremos automatizar nuestros dispositivos mediante la aplicación del propio fabricante, IFTTT o protocolos ZigBee o Zwave, que nos permiten programar determinadas funciones para que no tengamos que estar pendiente de encender o apagar nuestros equipos y establecer horarios para que cierto dispositivo esté conectado un número de horas determinado.
¡Enhorabuena has llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberte ayudado.
¡Gracias y Hasta pronto!
Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.
0 comentarios