Horno vs freidora de aire: ¿En qué se diferencian?

por | Última actualización Sep 28, 2023

Últimamente las freidoras sin aceite se están haciendo un hueco en las cocinas de muchos hogares, gracias a su fácil manejo, pequeño tamaño y bajo consumo.

Hay quien compara a las freidoras sin aceite con los hornos de convección, ya que ambos trabajan de forma parecida. Pero es importante saber que cuentan con varias diferencias que hacen que tal vez no sea tan fácil sustituir un horno por una freidora sin aceite.

En este artículo vamos a ver como funcionan los hornos convencionales, los hornos de convección y las freidoras sin aceite, para que sepas realmente cuáles son las semejas y diferencias de un horno y una freidora de aire.

horno abierto mostrando los alimentos

Los hornos, se consideran grandes electrodomésticos, que emplean electricidad o gas para su funcionamiento, aunque los de gas son los menos utilizados en los hogares.

Dentro de los hornos eléctricos podemos encontrar varios tipos, pero nosotros nos vamos a centrar en los convencionales y los de convección.

El horno sin convección

Éstos emplean energía eléctrica y a través de una resistencia, la convierten en calor, mediante el denominado efecto Joule, por el cual se genera calor a través del choque de los electrones y los átomos que generan la corriente eléctrica.

Este tipo de hornos emiten el calor de forma ascendente. Por lo que el alimento que queremos cocinar recibirá más calor por su parte inferior cocinándose más rápido que la superior, lo que provoca que los alimentos no se cocinen de manera homogénea ya que la distribución del calor no es uniforme.

Horno de convección

Por su parte los hornos de convección, además de tener las resistencias que emiten calor, cuentan con uno o más ventiladores que distribuyen el aire caliente por todo el interior del horno donde se cocinan los alimentos.

De esta manera se consigue que los alimentos se cocinen de forma homogénea.

Por esta razón, los hornos de convección requieren de menos tiempo para cocinar que los hornos sin convección. Además, son más eficientes ya que no necesitan alcanzar temperaturas tan altas para trabajar y conseguimos unos alimentos más crujientes y tostados.

Principales ventajas y desventajas de un horno de convección frente un horno eléctrico

Ventajas:

  • Los hornos de convección requieren de menos temperatura de cocción que los hornos convencionales.
  • Un horno de convección trabaja más rápido que uno sin convección, por lo que consume menos energía.
  • Alcanzan antes la temperatura deseada para cocinar, por ello no necesita tanto tiempo de precalentamiento como un horno convencional.
  • Consiguen mejores resultados, ya que cocinan los alimentos de forma más uniforme que un horno convencional debido a que distribuyen el calor de forma constante y homogénea por todo el interior.

Desventajas:

  • Los hornos sin convección son más sencillos y más económicos.
  • Para la elaboración de determinados alimentos como repostería y pan, se consiguen mejores resultados en los hornos convencionales.

¿Cómo funciona una freidora de aire?

freidora de aire philips en color negro junto algunos platos preparados

El funcionamiento de las freidoras sin aceite es similar al de un horno de convección. Cuenta con una resistencia, generalmente situada en la parte inferior que emite calor y un ventilador que distribuye el calor por todo el cajón de la freidora, envolviendo los alimentos cocinándolos de forma uniforme. También podemos encontrar freidoras de aire que cuentan con dos resistencias que pueden trabajar individualmente o juntas.

Como ves su funcionamiento es similar al de un horno de convección, pero a diferencia de éste, la freidora sin aceite optimiza la energía para ahorrar tiempo de cocción.

Además, cuenta con pantalla donde se puede seleccionar tiempo, temperatura y a diferencia de los hornos, incluye preparaciones específicas, como pollo, pescado, pizza o postres.

Tiempo de cocinado freidora de aire frente a horno sin convección

horno mostrando la hora

Las freidoras de aire son capaces de reducir los tiempos de cocción hasta un 20% respecto a los hornos sin convección e incluso podríamos decir que una freidora de aire puede tardar incluso menos que un horno de convección.

Esto es debido a que, el aire caliente circula a gran velocidad (de hecho, muchas freidoras sin aceite cuentan con tecnologías que aumentan la velocidad del aire circulante) los alimentos se sellan antes, consiguiendo un exterior más crujiente y un interior más jugoso, lo que permite ahorrar tiempo y energía.

Al ser más pequeñas, alcanzan antes la temperatura fijada, por lo que necesitan la mitad de tiempo de precalentamiento de un horno.

Además, disponen de diferentes funciones que ajustan automáticamente el tiempo y temperatura, dependiendo del alimento que queremos cocinar, optimizando y haciendo un uso más eficiente de la energía.

Otro aspecto que hace que una freidora de aire tarde menos en cocinar que un horno, es la pérdida de calor constante que sufren los hornos, tanto por la radiación de la carcasa, como por el agua que emplea para la refrigeración de algunos elementos, filtración de aire por las ranuras y las pérdidas de calor absorbido por el revestimiento y paredes. Esto hace que consuman más energía y sean menos eficientes. Solo debemos ver el calor que desprende un horno y porqué en verano evitamos ponerlo.

Consumo horno vs freidora de aire

Desde luego que según están los precios de la energía, intentamos hacer un menor uso de aquellos electrodomésticos que más consumen y entre aquellos que más gasto generan en los hogares son los hornos con un el 8,3% del consumo eléctrico según IDAE.

La potencia de un horno ya sea eléctrico o de convección, varía entre los 1500 kW hasta casi los 4000 kW, mientras que la potencia de las freidoras sin aceite en pocos modelos supera los 1800 kW, por lo que, si eres de cocinar mucho en horno, notarás la diferencia.

Además, el 99% de las freidoras sin aceite cuentan con temporizador o programas preestablecidos, lo que permite su apagado automático una vez finalizado el tiempo. De esta manera hacemos un uso más eficiente de la energía. Y a diferencia de la mayoría de los hornos debemos apagarlos manualmente y siempre 5 o 10 minutos antes para aprovechar el calor residual. Cosa que no ocurre con las freidoras sin aceite.

Ventajas de las freidoras de aire frente a los hornos

  • Consumo. Como hemos visto en los puntos anteriores, las freidoras emplean la energía de forma más eficiente que un horno.
  • Precio. Un punto a favor de las freidoras sin aceite respecto a los hornos es el precio, ya que hay freidoras sin aceite con un precio inferior a 100€.
  • Limpieza. Si nos centramos en la limpieza, por goleada salen ganando las freidoras sin aceite. Prácticamente todos sus accesorios incluido el cestillo son aptos para lavavajillas, solo debemos hacer una limpieza manual del exterior y hacer una limpieza de mantenimiento para eliminar los restos que queden dentro de la freidora. Por el contrario, los hornos suponen un gran esfuerzo, a no ser que compres un horno pirolítico, aunque tampoco es la panacea. Ya que los restos de grasa y comida que quedan incrustados hay que eliminarlos diariamente, si los dejas secar te las verás y desearás para eliminarlos de las bandejas, el fondo, paredes y cristal, además de las resistencias.
  • Instalación. Las freidoras sin aceite nada más sacarlo de la caja lo conectas a la corriente y ya está lista para funcionar, mientras que un horno, a no ser que sea un horno de sobremesa u horno microondas requieren de instalación.
  • Conexión Wifi. Algunos modelos más modernos incluyen conexión wifi para poder programar las recetas desde nuestro smartphone y tener lista la comida justo antes de comer.

    Ventajas de los hornos frente a las freidoras de aire

    • Los hornos tienen mayor capacidad que una freidora sin aceite, podemos encontrar freidoras de aire con aspecto de horno de sobremesa con una capacidad que puede alcanzar los 30 litros, pero aun así se quedan por detrás del tamaño de un horno.
    • Los hornos ofrecen la posibilidad de cocinar en varios niveles, lo que permiten colocar los alimentos a diferentes alturas según el tipo de alimento. Además de poder cocinar alimentos más grandes. En una freidora sin aceite no es posible cocinar pizzas de tamaño medio o grandes cantidades de alimentos por lo que se quedan cortas si necesitas cocinar para mucha gente.
    • En cuanto a la potencia, ya vimos que las freidoras tienen menos potencia que los hornos, por lo que es posible cocinar en ella un pollo asado, pero si necesitas asar alimentos más grandes como cordero u otro tipo de asados necesitarás un horno.
    • Tiempo de trabajo, igualmente hay determinadas elaboraciones que requieren de horas de trabajo, y por su parte la mayoría de freidoras sin aceite no están diseñadas para trabajar durante más de una hora seguida. Esto es debido principalmente a los materiales con los que están fabricadas.
    • Calidad de materiales, cabe mencionar que los materiales con los que está hecho el exterior de las freidoras sin aceite es plástico, mientras que los hornos son 100% metal, por lo que aguantan mejor las altas temperaturas durante más tiempo, además de ser más duraderos.

    ¿Entonces que es mejor un horno o una freidora de aire?

    En realidad ninguno es mejor que el otro, tienen distintas características y ambos son útiles según para qué los quieras usar.

    Te recomendamos usar una freidora de aire si:

    • Quieres empezar a cuidar tu alimentación preparando comidas con poco aceite.
    • Eres una persona que vive sola y es poco cocinillas.
    • Quieres preparar una cena o comida rápida.
    • Tienes que hacer poca comida, por ejemplo unas croquetas, empanadillas o Nuggets para los niños.
    • Vas a asar unas verduras.
    • Quieres tostar pan.
    • Quieres hacer unos filetes, hamburguesas o pescados a la plancha.

    Te recomendamos el horno si:

    • Vas a cocinar alimentos que no caben en una freidora de aire como pizzas, cantidades más grandes de comida, como para hacer un Batch cooking.
    • Te gusta hacer asados.

    • Quieres aprovechar para hacer varias elaboraciones.

    Ya has llegado al final del artículo. Esperamos haberte ayudado.

    ¡Un saludo y hasta pronto!

    Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.

    Silvia J

    CEO HOGARSYS

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *