Mejores deshumidificadores de 2023: comparativa, análisis y guía de compra

por | Última actualización Sep 25, 2023

¿Te preocupa el exceso de humedad? Un ambiente humedo puede provocar desperfectos en paredes y techos, dañar muebles, causar moho, oxidar electrodomésticos y agravar problemas respiratorios. Afortunadamente, existe una solución práctica, los deshumidificadores. Estos dispositivos son capaces de eliminar el exceso de humedad del aire, haciendo de nuestro hogar un lugar saludable.

Usar un buen deshumidificador no sólo puede mejorar la calidad del aire, sino que también puede prevenir problemas de salud y proteger tu vivienda.

En este artículo vamos a comparar y analizar los mejores deshumidificadores de este año, además hemos creado una guía completa para ayudarte a despejar posibles dudas y que tomes la mejor decisión.

Tabla comparativa mejores deshumidificadores

Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores deshumidificadores de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.

Análisis de los mejores deshumidificadores de 2023

Estos son los mejores deshumidificadores de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente opción compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.

1. Olimpia Splendid Aquaria S1 El mejor deshumidificador de 2023

Características:

  • Tipo de sistema: condensación
  • Capacidad de extracción: 24 L
  • Depósito: 5 L
  • Ruido: 38 dB
  • Para habitaciones de: 90 m³
  • Control remoto: si
  • Medidas: 36.7 x 27.4 x 61 cm
  • Peso: 15 kg
  • Potencia: 515 W

Deshumidificador Olimpia Splendid Aquaria

Del modelo Olimpia Splendid nos atreveríamos a decir que es el mejor deshumidificador de aire, ya que además incluye el sistema de filtrado más completo que hemos visto, compuesto por: un prefiltro, un filtro de carbón activo, y un filtro HEPA con una eficacia de retención de partículas de hasta 0,3 micras. Por lo que podríamos considerarle un dos en uno (deshumidificador y purificador de aire)

Este deshumidificador, cuenta con un caudal de aire de los más altos, alcanzado los 180m³/h que se unen a su alta capacidad de extracción de 24 l/d, siendo capaz de trabajar en ambientes con una humedad relativa desde el 30% hasta el 90%.

Además, es posible gestionar su funcionamiento desde el propio smartphone o desde la pantalla.

Dentro de las opciones que nos ofrece este deshumidificador encontramos: 3 modos de velocidad, temporizador 24 horas, ajuste del nivel de humedad desde 30% hasta el 90% con intervalos del 5%, oscilación de las aspas y función secado.

Además, incluye indicador de temperatura y humedad, descongelación automática y para evitar accidentes, bloqueo de pantalla.

Y aunque no dispone de modo noche, sus 38 dB le convierten también en uno de los más silenciosos.

PROS

  • Sistema de filtrado de alta eficiencia.
  • Gran capacidad deshumidificadora.
  • Control inteligente.
  • Temporizador 24 horas.
  • Ruedas para transporte.
  • Silencioso.
  • Refrigerante R290

CONTRAS

  • Voluminoso.
  • No tiene modo noche.
  • Mayor consumo.

2. Comfee 16 L El deshumidificador mejor valorado

Características:

  • Tipo de sistema: condensación
  • Capacidad de extracción: 16 L
  • Depósito: 3 L
  • Ruido: 41-47dB
  • Para habitaciones de: 32m² o 80 m³
  • Control remoto: mediante app
  • Medidas: 24.5 x 35 x 51 cm
  • Peso: 15 kg
  • Potencia: 430 W

Deshumidificador blanco de la marca Comfee junto a un smartphone
El deshumidificador de Comfee, nos parece un modelo muy completo y especialmente indicado para habitaciones de hasta 32 m² o 80m³. Su capacidad de absorción es de 16 litros, con un flujo de aire de 166 m³ por hora y permite trabajar en zonas con una temperatura máxima de 30º con una HR máxima del 80%.

De este deshumidificador podemos destacar varios puntos fuertes, entre los que nos encontramos:

Gestión desde la aplicación, un aspecto que nos parece fantástico, ya que te permite controlar en todo momento el estado del confort de tu vivienda estés donde estés, además de poder programarlo cómodamente y tener siempre la estancia en un estado óptimo de humedad. Solo tendrás que encenderlo y programar el tiempo y % de humedad y él solo mantendrá el nivel deseado, gracias a un sensor que le permite monitorear la humedad de forma continua.

También podemos seleccionar desde su display todas las funciones, entre las que destacamos: 3 modos de ventilación, programador 24 horas, modo noche, función secado de ropa, descongelación automática, control y ajuste de humedad desde 35% hasta el 85%.

Aunque no es de los más silenciosos, pero tampoco de los más ruidosos, con 47 dB como máximo, y 41 dB en modo noche que puede resultar algo molesto. 

Si, este modelo te resulta interesante, pero necesitas que tenga mayor capacidad podemos encontrar este mismo deshumidificador con una capacidad de absorción de 30 litros para espacios de hasta 80m² y de 50 litros para estancias de 100 m².

PROS

  • Control desde app.
  • Programación 24 horas.
  • Función secado de ropa.
  • Utiliza gas R290.
  • Bajo consumo.
  • Sistema anticongelación.
  • Aviso depósito lleno.
  • Ruedas para su transporte.

CONTRAS

  • Ruidoso.

3. De’Longhi Tasciugo AriaDry Light Deshumidificador perfecto para zonas de mucha humedad

Características:

  • Tipo de sistema: condensación
  • Capacidad de extracción: 20 L
  • Depósito: 2,8 L
  • Ruido: 34 dB
  • Para habitaciones de: 32 m² o 80 m³
  • Control remoto: no
  • Medidas: 24 x 39 x 57 cm
  • Peso: 6,5 kg
  • Potencia: 520 w

Deshumidificador gris De'Longhi Tasciugo AriaDry Light

El deshumidificador Delonghi Tasciugo es otra excelente opción, aunque un poco más caro. Este deshumidificador no solo conseguirá mantener los niveles de humedad óptimos de cualquier estancia de hasta 85m³, sino que dispone de un filtro antipolvo lavable, que atrapa y retiene alérgenos o sustancias contaminantes, que junto a su ionizador que emite iones negativos, te permitirán disfrutar de un ambiente limpio y de mejor calidad.

Este deshumidificador también destaca por ofrecer 5 modos de funcionamiento:

modo auto, con el que mantiene un nivel de HR del 45%-50%, secado de ropa, máx para situaciones donde necesitemos eliminar una gran cantidad de humedad en poco tiempo, eco, para trabajar con el mínimo consumo y min, perfecto para uso por la noche ya que apenas hace ruido (34dB) y además la luz de la pantalla se puede atenuar. A su vez, incluye un temporizador de 12 horas programable de +1 h.

Otro punto destacable, es que este deshumidificador, es capaz de trabajar en ambientes extremos, con una temperatura que oscile entre 1°C – 35°C y una humedad relativa 30% – 95%. Por lo que es perfecto para zonas con niveles de humedad muy muy elevados. 

Como punto menos negativo, es que no incluye ruedas para su transporte, aunque si lleva un asa y no es de los más pesados.

PROS

  • 5 modos de funcionamiento.
  • Sistema de doble filtrado.
  • Para trabajar en ambientes muy húmedos.
  • Compacto.
  • Refrigerante R290.
  • Silencioso.

CONTRAS

  • Precio alto.
  • No incluye ruedas para su transporte.

4. Pro Breeze El mejor deshumidificador calidad precio

Características:

  • Tipo de sistema: condensación
  • Capacidad de extracción: 30 L
  • Depósito: 3 L
  • Ruido: 50 dB
  • Para habitaciones de: 70 m²
  • Control remoto: si
  • Medidas: 39 x 26 x 50 cm
  • Peso: 17 kg
  • Potencia: 450 W

Deshumidificador ProBreeze junto a un teléfono móvil

Otro modelo que nos ofrece control wifi es el deshumificador de ProBreeze.

Junto a esta característica debemos resaltar que este modelo es capaz de extraer hasta 30 litros de agua del aire de tu vivienda o local, siendo perfecto para grandes espacios con un tamaño máximo de 70 m² y pudiendo hacer frente a condiciones de humedad relativas desde el 35% al 85%, aunque en condiciones de temperatura es similar a otros modelos (5 ° C y 32 ° C)

Desde la aplicación no solo tendremos los datos de humedad de nuestro hogar en tiempo real, sino que podemos establecer el nivel de humedad, crear un calendario con horarios específicos, que permiten programar su funcionamiento para encontrarnos el nivel de humedad optimo cuando lleguemos a casa, ajustando su temporizador 24 horas. De igual manera podremos elegir el modo de funcionamiento entre 3 opciones: auto, ya que el deshumidificador dispone de un higrómetro para su encendido y apagado automático; continuo, para un trabajo constante y turbo para momentos donde se necesite un rendimiento mayor por parte del deshumidificador.

Pero, como aspecto menos positivo es que es más ruidoso, por lo que no es recomendable para usarlo por la noche.

PROS

  • Control inteligente.
  • Perfecto para espacios grandes.
  • Temporizador 24 horas.
  • Ruedas para transporte.
  • Función descongelación.
  • Secado de ropa.

CONTRAS

  • Ruidoso.

5. Rowenta Intense Dry Compact El deshumidificador más eficiente

Características:

  • Tipo de sistema: condensación
  • Capacidad de extracción: 16 L
  • Depósito: 2,4 L
  • Ruido: 54 dB
  • Para habitaciones de: 100 m³
  • Control remoto: no
  • Medidas: 39 x 26 x 50 cm
  • Peso: 17 kg

  • Potencia: 300 W
Deshumidificador Rowenta Intense Dry Compact

El deshumidificador de aire Intense Dry de Rowenta, es otro modelo que destaca por ser capaz de reducir eficazmente la humedad de espacios de hasta 100 m³ y de eliminar polvo y alérgenos, ya que incluye un filtro de alto rendimiento con sistema de doble filtrado.

En cuanto a su programación es bastante sencilla, ya que no es de los modelos con más opciones, pero no por ello es menos eficaz.

A la hora de ajustar la humedad deseada dispone de 3 opciones (40%, 50% y 60%) una vez alcanzado el % de HR el deshumidificador se apaga automáticamente y vuelve a activarse cuando el sensor detecta una subida del 5% de la humedad.

En cuanto a velocidades solo dispone de una. No obstante, cuenta con función especifica de secado de ropa y de descongelación que se activa por debajo de los 16ºC.

Además, dispone de asa y ruedas para facilitarnos su transporte.

Aunque, como aspectos menos positivos, este deshumidificador es más ruidoso, ya que el nivel sonoro mínimo es de 54 dB y también echamos en falta saber el nivel de humedad de la estancia.

PROS

  • Sistema de doble filtrado.
  • Modo automático de funcionamiento.
  • Fácil transporte.
  • Refrigerante R290.

CONTRAS

  • No tiene temporizador.
  • Ruidoso.

6. SHINCO El deshumidificador más barato

Características:

  • Tipo de sistema: condensación
  • Capacidad de extracción: 10 L
  • Depósito: 1,7 L
  • Ruido: 38 dB
  • Para habitaciones de: 15 m²
  • Control remoto: no
  • Medidas: 34.3 × 24.8 × 52.4 cm
  • Peso: 12 kg

  • Potencia: 220 W
Deshumidificador Shinco blanco

Si por algo destaca este deshumidificador es por ser el mas económico de nuestra comparativa y no por ello ofrece peor servicio que otros.

En cuanto a su capacidad, el deshumidificador de aire Shinco, cuenta con una capacidad de extracción de 10 l/d, perfecto para estancias de 15 m², aunque dispone de modelos con mayor capacidad para habitaciones o espacios más grandes y también con un precio bastante asequible.

Ofrece 3 modos de trabajo, deshumidificador, secado de ropa y modo silenciosos perfecto para la noche o momentos donde necesitamos realizar alguna tarea que requiera silencio, ya que, aunque no es el más silencioso, sus 39 dB no son muy molestos.

En cuanto a su programación cuenta con temporizador 24 horas y un nivel de humedad que permite elegir entre el 30% y 80% en intervalos de 5%, con higrostato electrónico integrado para su autocontrol. 

Y por si fuera poco, incluye un filtro de carbón activado que reduce las bacterias, los olores y otras partículas en el aire. Además, consume poco, ya que tiene una potencia de 200 W suficientes para su servicio.

PROS

  • Económico.
  • Buena capacidad de extracción.
  • Silencioso.
  • Temporizador 24 horas.
  • Secado de ropa.

CONTRAS

  • Depósito pequeño.
  • Ocupa lo mismo que un deshumidificador para estancias más grandes.

7. WOODS El mejor deshumidificador para espacios grandes

Características:

  • Tipo de sistema: condensación
  • Capacidad de extracción: 25,5 L
  • Depósito: 11,4 L
  • Ruido: 60 dB
  • Para habitaciones de: 100 m²
  • Control remoto: no
  • Medidas: 495 x 345 x 527 
  • Peso: 18,5 kg
  • Consumo: 190 W

Deshumidificador Woods

Si estás buscando un deshumidificador doméstico para espacios grandes, el modelo Woods SW42FW, es el más indicado para espacios de hasta 100 m².

Cuenta con una capacidad de deshumidificación de 25,5 litros al día y un caudal de aire de 196 m³ a 342m³ según la velocidad elegida y un depósito de gran tamaño de más de 11 litros, aunque, también permite el drenaje continuo.

Este deshumidificador está fabricado en acero galvanizado y contiene gas R290 para funcionamiento.

Dispone de control de humedad mecánico, por lo que, al igual que todos los modelos cuenta con higrómetro para su activación y parada automática cuando alcanza el % de humedad, 2 velocidades de ventilación, es capaz de trabajar a temperaturas que oscilan entre 2 a 35ºC en condiciones de humedad del 30ºC /80%.

Este tipo de deshumidificadores son más recomendables para espacios como piscinas, sótanos o locales, ya que no disponen de temporizador, secado de ropa, o funciones más adecuadas para viviendas. Y son ruidosos alcanzando los 60dB.

PROS

  • Perfecto para espacios grandes.
  • Gran capacidad de deshumidificación.
  • Función automática de descongelación.
  • Incluye ruedas para su transporte.
  • Parada automática depósito lleno.
  • Filtro SMF incluido.

CONTRAS

  • Precio elevado.
  • Es ruidoso.
  • No recomendado para uso en el hogar.

8. Pro Breeze 10 L Deshumidificador desecante

Características:

  • Tipo de sistema: desecante
  • Capacidad de extracción: 10 L
  • Depósito: 3 L
  • Ruido:
  • Para habitaciones de: 37 m²
  • Control remoto: no
  • Medidas: ‎37 x 26 x 58 cm
  • Peso: 7 kg

  • Potencia: 370-680 W
Deshumidificador desecante ProBreeze

Este deshumidificador desecante es un modelo ideal para ambientes con temperaturas extremas, ya que su rango de operación oscila entre 1 a 40ºC.

La capacidad de absorción del deshumidificador ProBreeze es de 10 litros al día y una tasa de flujo de aire de 120 m³/h para una con una temperatura ambiente de 20°C y una humedad relativa del 60 % y válido para espacios de como máximo 37 m², aunque nosotros no lo recomendamos para estancias de más de 20m² si hay un % de humedad elevado. 

Para su programación dispone de una pantalla digital. Donde podremos elegir cualquiera de sus 3 modos (auto, alto y bajo). Programar el tiempo de trabajo, gracias a su temporizador digital, entre 2, 4, 8, y 12 horas, apagándose automáticamente una vez transcurrido el tiempo.

También hay dos hileras de botones luminosos donde podremos ver el nivel de humedad que queremos que alcance desde el 40% al 60%. Y otra hilera de luces donde veremos reflejada la humedad real de la habitación desde el 40% hasta el 80%.

Lo bueno de este deshumidificador, es que, aunque en algunos aspectos es algo más básico, si incluye un sensor automático de humedad con el que, una vez alcanzado el nivel seleccionado, el deshumidificador entrará en modo de espera y si la humedad relativa de la habitación aumenta el deshumidificador se reiniciará automáticamente.

En cuanto a su filtro nano Silver, libera iones de planta considerado un potente antimicrobiano
capaz de destruir bacterias, hongos y protozoos, que son las partículas que principalmente encontramos en la humedad del ambiente.

PROS

  • Económico.
  • Perfecto para temperaturas extremas.
  • 3 modos de potencia.
  • Autoapagado.
  • Humidistato.

CONTRAS

  • Consume bastante en modo alto.
  • No tiene función secado de ropa.

¿Qué son y para qué sirven los deshumidificadores de aire?

deshumidificador Olimpia Splendid Aquaria en el salón

Un deshumidificador es un dispositivo destinado al tratamiento del aire, cuya principal función es reducir y adecuar el porcentaje de humedad del ambiente de nuestro hogar. Un exceso de humedad puede provocar, a parte humedad y moho en las paredes, problemas de salud relacionados con el sistema respiratorio derivados de la aparición de estos hongos, y además la humedad empeora enfermedades de los huesos como artritis.

Es importante saber que la humedad relativa, tanto en invierno como en verano debe estar entorno al 45% y el 55%.

En líneas generales, los deshumidificadores absorben el aire de la habitación donde se encuentran, condensan la humedad, almacenándose en un depósito que posteriormente se vacía. Y el aire libre de humedad regresa a la estancia. 

Además, los deshumidificadores también cuentan con filtros que eliminan partículas nocivas del aire como alérgenos ácaros y pueden hacer una función similar a los purificadores de aire.

¿Cómo elegir el mejor deshumidificador? Nuestra opinión 

El mejor deshumidificador de 2023

Deshumidificador Olimpia Splendid Aquaria
Sin duda el deshumidificador Olimpia Splendid Aquaria S1 es el más completo, ya que cuenta con un potente caudal de aire y una capacidad de filtrado de las más altas

Un completo sistema de filtrado que además de devolver un aire sin humedad, está libre de partículas y malos olores. Es silencioso y ofrece una programación fácil y con variedad de funciones.

Aunque, no podía ser todo perfecto, ya que consume algo más que otros modelos.

El deshumidificador más silencioso

Deshumidificador gris De'Longhi Tasciugo AriaDry Light
En este punto encontramos dos modelos, por un lado, el modelo Shinco con 39 dB que además ofrece un precio muy económico y unas prestaciones bastante buenas.

Y por otro, el deshumidificador De´longhi Tasciugo AriaDry Light, con 34dB y aunque es más caro es perfecto para zonas con mucha humedad y además incluye un sistema de filtración de partículas de alta eficiencia.

El mejor deshumidificador relación calidad precio

Deshumidificador ProBreeze junto a un teléfono móvil

Pro Breeze, destaca por ofrecer una excelente capacidad de absorción siendo muy buena opción para espacios amplios. Cuenta con programación 24 horas, secado de ropa, aviso de depósito lleno y ruedas para facilitar su transporte. Todo ello programable desde su pantalla o desde la app móvil. Además, consume poco y es muy eficiente. Aunque es más ruidoso que otros modelos.

¿Qué ventajas tiene el uso de deshumidificadores?

El uso principal de los deshumidificadores es reducir la humedad del ambiente, pero esta función conlleva más ventajas de lo que en un principio pueda parecer. Entre las más importantes nos encontramos.

Deshumidificador Rowenta blanco en el cuarto de la colada

Control del porcentaje de humedad

La más importante y la causa principal de comprar un deshumidificador, es la de conseguir que las estancias de nuestras vivienda tenga la tasa adecuada de humedad entre el 45 y el 55%. Tener una humedad excesiva, provoca en verano que unido a las altas temperaturas la sensación de calor aumente, y en invierno se note más frío aun cuando tenemos la calefacción puesta.

Beneficios sobre la salud

La humedad es especialmente perjudicial para las personas con problemas respiratorios. Cuando la humedad se sitúa por encima del 70% hace que proliferen ácaros, bacterias y hongos, que afectan principalmente a alérgicos y asmáticos.

La humedad también provoca dolor de articulaciones sobre todo en personas con artritis, artrosis o en aquellos que han pasado por operaciones en las articulaciones, este dolor es producido por los cambios en la presión atmosférica que sucede cuando hay más humedad.

Reduce desperfectos en el hogar por humedades

La humedad en el hogar también produce desperfectos a nivel estético, como pueda ser moho en las paredes y ventanas, inflado de suelos de tarima o madera o mal olor en la ropa, entre otros.

Aunque es importante diferenciar si esos daños se han producido por la humedad debido al clima o situaciones meteorológicas y que podemos solucionar ventilando bien nuestra vivienda e instalando un deshumidificador. O si la humedad viene derivada de problemas de humedades debido a mal aislamiento donde es necesario atajar el problema con un especialista en humedades.

Ahorro energético

Al reducir la humedad del hogar, la sensación térmica mejora ya que no sentimos ni tanto frio, ni tanto calor en verano, por lo que haremos un uso más eficiente tanto de la calefacción y como del aire acondicionado.

 

Tipos de deshumidificadores

deshumidificador Rowenta en el salón

Deshumidificadores por condensación

O también conocidos como deshumidificadores refrigerantes incluyen un evaporador que enfría el aire húmedo mediante un circuito que emplea gas refrigerante condensando el agua y precipitándose fuera del deshumidificador o almacenándolo en un depósito. Por otro lado, el condensador calienta el aire ya seco y lo devuelve a la estancia.

El gas empleado es el mismo que se usa en los aires acondicionados y según la normativa deben ser el refrigerante R290 o R600a, que son los más respetuosos con el medio ambiente.

Son los más habituales en los hogares ya que son más efectivos y principalmente útiles para lugares donde hay una elevada concentración de humedad.

Deshumidificadores desecantes

Este otro tipo de deshumidificadores, regulan la humedad mediante la absorción de la misma con una sustancia fuertemente higroscópica, que en la mayoría de los casos es gel de sílice o silicagel (la sustancia que viene en los paquetitos de bolsos, o zapatos) aunque también encontramos zeolita. Estas sustancias extraen las moléculas de agua del aire absorbido.

El proceso de deshumidificación es muy sencillo, dentro de la unidad hay un rotor de gel de sílice que gira lentamente. El material secante atrae la humedad del aire y eliminándola de la corriente de aire. Durante el proceso, se generan dos corrientes de aire, una con el aire seco que se expulsa a la estancia y otra que permite absorber el agua que tiene el material desecante y siendo vertido en el depósito o expulsado al exterior del aparato.

El inconveniente de este sistema es que la capacidad de extracción es menor (10l) y necesitan hacer un mayor consumo energético.

Los modelos desecantes son los más recomendables para trabajar a temperaturas constantes por debajo de los 10ºC y por ello son generalmente de uso industrial, por ello hay pocos modelos para uso doméstico.

 

¿Qué debo saber antes de comprar un deshumidificador?

Infografía con los principales criterios de compra de los deshumidificadores

Antes de decidirte por un deshumidificador de aire lo primero que tienes que hacer es analizar los siguientes puntos:

Tamaño en m² o m³ de la estancia que necesitas deshumidificar. Como has visto, según el fabricante, esta característica la ofrecen en m³, m² o en ambas, por lo que fíjate bien antes de comprar un deshumidificador.

  • Para calcular el volumen deber tener en cuenta la superficie y también la altura de la estancia. En general los techos de una vivienda tradicional son de 2,8 a 3 m, pero si tienes una loft o quieres deshumidificar una piscina climatizada los techos son más altos.
  • Para calcular el área, solo debes multiplicar el largo por ancho (5m de largo x 3m de ancho = 15 m²).
  • Si necesitas el volumen multiplica el largo x ancho x altura (5m de largo x 3m de ancho x 2,8m de altura = 42m³.

El porcentaje de humedad que tiene la estancia o estancias donde necesitas tener el deshumidificador. Para saber ese dato puedes usar un higrómetro que mide la humedad del aire o si tienes una termostato inteligente puede ser que te ofrezca esta información.

Aislamiento o impermeabilización de la vivienda o espacio.

Condiciones de humedad y temperatura de la vivienda o local para su funcionamiento. en general los deshumidificadores con compresor tienen un rango de operación de entre 2 a 35ºC con una humedad relativa de entre el 30-90%

Tipo de estancia a deshumidificar, si es una vivienda, un local, una piscina o un sótano sin ventilación.

Caudal de aire

Un factor importante a la hora de comprar un deshumidificador es el caudal de aire, y que representa la cantidad de aire que es capaz de tratar en metros cúbicos por hora. Cuanto más alto es el nivel de caudal de aire, más eficaz y rápido conseguirá reducir la humedad del ambiente.

Capacidad de extracción

Infografía mostrando la capacidad de extracción de los deshumidificadores según el area de cobertura

Y unido al caudal de aire tenemos la capacidad de extracción que determina la cantidad de agua representada en litros, que el deshumidificador es capaz de eliminar del aire absorbido por día. Es importante reseñar que la capacidad de extracción del humidificador debe ser superior a la cantidad de agua producida en la estancia.

Por lo tanto, si el nivel de humedad es alto, entre el 75% y 80% necesitarás que la capacidad de extracción sea mayor y si la habitación es grande también necesitarás que el caudal de aire sea más potente.

En cualquier caso, te dejamos una tabla orientativa para que te ayude a elegir, aunque como ves entran en juego varios factores.

Elementos importantes

Para un mejor uso de nuestros deshumidificadores, estos deben contar con 2 elementos importantes:

  • Temporizador, La mayoría de los deshumidificadores cuentan con un temporizador programable, algunos de 12 y otros de 24 horas que permiten elegir el tiempo de funcionamiento y que una vez alcanzado el tiempo se apagan automáticamente.
  • Higrómetro o higrostato, monitorea la humedad de la estancia donde se ubica el deshumidificador, lo que le aporta la información para ajustar y mantener los niveles de humedad programados por el usuario. Esto le permite al aparato operar de forma automática, activándose cuando el higrómetro detecta que la humedad asciende, normalmente en un 5%, respecto a la humedad deseada y se desactiva una vez percibe que la humedad de la estancia ha alcanzado el nivel programado.

Ambos elementos trabajan de forma conjunta, ya que el higrómetro activará o desactivará el deshumidificador durante el tiempo que hayamos programado el deshumidificador. Es importante saber que el higrómetro no apaga el deshumidificador, solo lo mantiene en reposo consumiendo el mínimo de energía.

Filtros

La mayoría de los deshumidificadores, incluyen un filtro que, aparte de eliminar la humedad de aire, ayuda a eliminar parte de las partículas de polvo o pelos que hay en el ambiente, expulsando un aire más limpio.

Incluso algunos incluyen filtro HEPA y filtros de carbón activo o filtros de planta, como los que incluyen los purificadores de aire y que son capaces de hacer esa doble función, filtrando, además, partículas más pequeñas con un porcentaje de retención del 99% por lo que, los dehumidificadores, para las personas con alergias y problemas respiratorios son de gran ayuda.

Consumo energético

Los deshumidificadores desecantes, realizan un consumo mayor energético, rondando los 500 vatios de potencia, siendo menos eficientes que los dehumidificadores refrigerantes, que como hemos visto en la comparativa consumen una media de 300 vatios. Aunque debemos considerar que en pocas ocasiones será necesario que el deshumidificador realice el máximo consumo y mucho menos de forma continua. En general, si una vivienda no necesita reducir de manera brusca la humedad, con mantener al deshumidificador a una potencia baja o media de forma constante, el consumo será mucho menor que el máximo indicado por el fabricante, Además todos los deshumidificadores de nuestra comparativa incluyen humidistatos, que ayudan a controlar su funcionamiento, apagando el aparato cuando se ha alcanzado el 5 de HR deseada y por tanto mantienen un mínimo consumo hasta que se vuelven a activar.

Para hacer un mejor uso de la energía, también es interesante el temporizador ya que nos ayuda a establecer un tiempo de trabajo sin exceder su uso. Y si además cuentan con app móvil, esto nos ayuda a hacer un uso más eficiente del deshumidificador.

Funciones extra de los deshumidificadores

  • Función de ionizador, este sistema genera iones negativos capaces de neutralizar a los iones positivos que son los encargados de generar mal estar, dolores de cabeza. De esta manera conseguimos un ambiente que mejora nuestro estado de ánimo y nuestra salud.
  • Función secado, si eres de los que, como nosotros, no disponen de secadora y en invierno no nos queda otra que tender en casa. Está función es de gran ayuda, ya que el deshumidificador es capaz de absorber la humedad de la ropa haciendo circular el aire caliente y conduciéndolo a través de los tejidos. De esta forma tenemos la ropa seca más rápido y además no coge ese olor a humedad como cuando tarda varios días en secar.
  • Purificador, aunque no es una función como tal y no podemos usar el deshumidificador exclusivamente como purificador. Sí es verdad que algunos dehumidificadores incluyen los mismos filtros que los purificadores de aire, por lo que, aparte de eliminar la humedad del ambiente, son capaces de reducir el volumen de partículas perjudiciales para la salud ya que el moho se reproduce y se propaga por esporas que viajan por el aire, y que se unen a las demás partículas que se encuentran en el aire de los hogares, como polvo, alérgenos, humos contaminantes y demás.

Capacidad del depósito

No es la característica más importante, pero si la humedad de la vivienda es alta, es interesante contar con un depósito de mayor capacidad ya que habrá que vaciarlo más a menudo, aunque también es posible conectar la manguera de desagüe, siendo más práctico sobre todo si se va a hacer un uso continuo del deshumidificador.

Aunque es cierto que el tamaño del depósito suele ir en relación con la capacidad de extracción del deshumidificador, siendo más grande en los que dicha característica es mayor.

Medidas y facilidad para transportarlo

Otro aspecto importante, es el tamaño del deshumidificador elegido. Si vas a instalarlo en una zona amplia como un sótano o salón grande la capacidad de extracción es mayor, el tamaño del humidificador será también más grande. Por el contrario, si lo necesitas para eliminar la humedad de un baño su tamaño será menor.

Además, ten en cuenta que es necesario dejar un espacio de al menos 50 cm entre el deshumidificador y la pared o mueble.

En cuanto al desplazamiento, muchos incluyen ruedas y asas que nos permiten moverlo por las diferentes habitaciones cómodamente.

Nivel de ruido

Otro factor a tener en cuenta es el ruido que generará el deshumidificador. Aunque este dato es más subjetivo y depende de la tolerancia de la persona. Los deshumidificadores con compresor son más ruidosos que los desecantes. Y dentro de los modelos con compresor de nuestra comparativa, encontramos desde los que producen 34 dB hasta los 50 bB, aunque según el modo en el que trabaje y el nivel del ventilador, el ruido será mayor o menor.

Control y programación

A la hora de programar y ajustar los diferentes programas del deshumidificador. Es interesante que, cuantas más opciones incluya, su manejo sea más fácil.

  • Ajuste del nivel de humedad.
  • Temporizador.
  • Modos de deshumidificación (continua, baja, alta).
  • Control de humedad relativa.
  • Aviso de llenado de depósito y limpieza de filtros.
  • Bloqueo para niños.

Para programar todas estas funciones la mayoría disponen de pantallas o botones donde podemos modificar todos los ajustes. E incluso hay modelos que nos permiten un control mediante aplicaciones móviles.

¿Quién debe utilizar un deshumidificador?

Según la zona geográfica en la que te encuentres será más o menos necesario utilizar un deshumidificador. En España las zonas costeras del atlántico y del cantábrico tiene una humedad relativa del 75% al 80%, en el mediterráneo ronda el 70% y según nos adentramos en el mapa la humedad se reduce al 60%. Por lo que, las viviendas situadas en esas zonas tendrán más probabilidad de tener una humedad relativa en las viviendas superior.

También se vuelve muy útil en los meses de más lluvias cuando hay más humedad exterior y acaba entrando en las viviendas.

Si notas que hay un nivel alto de humedad en tu vivienda y empiezan a aparecer manchas en las paredes, se produce condensación en ventanas y cristaleras también se vuelve necesario adquirir un deshumidificador.

El suelo y muebles se abomban, notas que la ropa está húmeda, que tarda demasiado tiempo en secarse y huele a humedad, también es recomendable que compres un deshumidificador.

Otra circunstancia que puede hacer necesario adquirir un deshumidificador es tener la necesidad de tender la ropa dentro de casa, ya que ayudan a reducir la humedad que genera la ropa. Para ello hay deshumidificadores con una función específica de secado de textiles.

¿Cómo realizar el mantenimiento de los deshumidificadores?

mantenimiento de un deshumidificador Rowenta

Mantener tu deshumidificador listo para su funcionamiento y evitar acumular humedad y conseguir el efecto contrario al deseado es muy sencillo solo debemos seguir los pasos que te damos a continuación:

Vacía y limpia el depósito donde se acumula el agua absorbida, muchos dehumidificadores cuentan con sensores que controlan la cantidad de agua que hay en el depósito y en algunos incluso puedes ver la cantidad de agua acumulada. Una vez alcanzado el nivel máximo nos avisan para su vaciado. Par ello solo tendrás que conectar el tubo de desagüe y vaciarlo por completo. Recuerda aprovechar esa agua para regar las plantas o fregar el suelo, es agua limpia pero no apta para el consumo.

Quitar los filtros y limpiarlos cada uno o dos meses o reemplázalos si no son lavables según indique el fabricante. Los filtros acumulan las impurezas del aire absorbido, como pelos, polvo, o partículas más pequeñas. Si el filtro está muy sucio, debe lavarlo con agua templada. La temperatura del agua no debe superar los 40°C. Después de haberlo lavado, deje que se seque totalmente antes de volverlo a introducir. Si está presente, el filtro de iones de plata retiene las partículas de polvo y realiza una acción antibacteriana eficaz. Además, reduce fuertemente irritantes como polen y esporas. El filtro es tratado con pequeñas partículas de plata (de dimensión de una millonésima parte de un milímetro), que, en contacto con las bacterias o esporas, son capaces de bloquear la multiplicación y, por lo tanto, de provocar su destrucción.

Limpia las rejillas, tanto por las que entra el aire como por las que sale, para ello puede usar un aspirador o con un cepillo suave.

Si el deshumidificador incluye gas refrigerante, si es necesario hacer alguna tarea de mantenimiento, es recomendable acudir al servicio técnico.

Preguntas frecuentes

¿Los deshumidificadores de aire afectan a la temperatura del hogar?

Los deshumidificadores no producen variedad en la temperatura, pero si a la sensación térmica que provoca el aumento o reducción de la humedad. Cuando hace frio y hay humedad, el frio se soporta peor que cuando el ambiente está seco, y lo mismo ocurre cuando hacer calor, ya que se percibe con mayor intensidad cuando se combina con una humedad mayor.

¿Cómo puedo prevenir la aparición de humedades?

Las causas más habituales de humedad en los hogares derivan de un mal sistema de aislamiento, falta de ventilación, variaciones térmicas producidas por los sistemas de calefacción o las actividades cotidianas domésticas, como la ducha o cocinar.

Para evitar la humedad:

El primer paso es aislar bien las paredes de la vivienda, es la opción más cara pero muchas veces es la forma definitiva de solucionar el problema.

En las habitaciones con mayor tendencia a tener humedad como baños alicatar las pareces en vez de usar pintura y si no es posible, usar pintura antihumedad.

Ventilar la vivienda de forma natural o renovar de aire mediante un sistema de ventilación mecánica de doble flujo, para evitar la pérdida de calor.

Instalar deshumidificadores, que eliminan el vapor de agua del aire, mediante condensación.

Higrostato e higrómetro ¿son lo mismo?

No, aunque tienen un nombre similar y se encuentran dentro de los componentes de un deshumidificador son elementos distintos. Por un lado, el higrómetro se emplea para la medición de la temperatura y humedad relativa

Y por su parte, el higrostato se encarga de medir y regular el nivel de humedad para que el deshumidificador mantenga el nivel de humedad de forma constante.

Enhorabuena, ya has llegado al final de nuestro artículo. Esperamos haberte ayudado.

¡Hasta pronto!

¿Te ha resultado útil?

¡Danos tu valoración!

Calificación media 5 / 5. Votos: 2

¡Tu voto es importante!

Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.

Silvia J

CEO HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *