Las mejores cámaras de vigilancia exterior de 2023: comparativa, análisis y guía de compra

por | Última actualización Jun 27, 2023

¿Quieres incrementar la protección de tu hogar o negocio frente a ladrones y okupas? Actualmente las cámaras de vigilancia exterior son la mejor solución para proteger el perímetro de viviendas y locales, permitiéndote controlar cualquier zona de acceso, patio o jardín.

En el mercado hay gran variedad de modelos y puede que te resulte complicado elegir la que mejor se adapte a ti. En este artículo encontrarás una práctica tabla comparativa, un completo análisis sobre las mejores cámaras de vigilancia exterior y una útil guía de compra, para ayudarte con tu elección y que no te quede ninguna duda.

Tabla comparativa mejores cámaras de vigilancia exterior 

Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos elaborado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores modelos de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo

Análisis de las mejores cámaras de vigilancia exterior

En el mercado hay infinidad de modelos. En este análisis encontrarás las mejores cámaras y kits con tecnología PoE, cámaras IP wifi totalmente inalámbricas, kits de cámaras IP wifi, cámaras bullet y domo y cámaras con conexión de banda dual. Te sugerimos que veas todos los modelos ya que cada uno tiene alguna característica que le hace diferente al resto.

1. Reolink RLC-423 Cámara PTZ de exterior PoE

Características:

  • Sensor de imagen CMOS de 1 / 2,7
  • Lente varifocal motorizada 2,7-12 mm, F = 1,6
  • Zoom óptico de 4x
  • Ángulo de visión de 33°-98°
  • Rotación 360°
  • Visión nocturna: 6 led IR
  • Protección IP66
cámara de vigilancia exterior blanca Reolink

La cámara de vigilancia exterior PoE Reolink RLC-423 domo PTZ, es ideal para completar el sistema de seguridad de tu hogar. Este modelo nos permitirá vigilar todo lo que ocurra en nuestro jardín tanto de día como de noche, ya que cuenta con 6 led IR y un alcance de 60 metros.

Desde la app gratuita Reolink para Android e iOS, podremos modificar la distancia focal y rotar la vista de nuestra cámara 360° en horizontal y 90° en vertical, permitiéndonos disponer de un control total de la seguridad de nuestro hogar. Además incorpora audio de un canal para poder escuchar todo lo que ocurre en el exterior, pero echamos en falta un micrófono.

También podemos elegir si queremos que nuestra cámara grabe 24/7 o que se active cuando detecte movimiento, en este caso podremos ajustar la sensibilidad del sensor y crear áreas concretas de detección de presencia. Cuando el sensor se active, recibiremos un aviso por correo electrónico y notificación push.

Dispone de tres modos de almacenamiento de la información: en tarjeta micro SD con capacidad de 64 GB, en un servidor FTP o en un grabador Reolink NVR.

A su vez, permite la gestión remota por parte de hasta 20 usuarios, para un mayor control.

PROS

  • Lente varifocal motorizada.
  • Dos modos de grabación.
  • Rotación remota de 360°.
  • Visión nocturna de largo alcance.

CONTRAS

  • No dispone de audio bidireccional ni micrófono.
  • No es compatible con Onvif.

2. Reolink 4K NVR 5MP Sistema de cámaras de vigilancia exterior PoE

Características:

  • Sensor de Imagen 1/2.8″ CMOS
  • Calidad de imagen 4K SuperHD de 2560 x 1920 
  • Ángulo de visión de 80° en horizontal y 58° en vertical
  • Lente f = 4.0 mm F = 2.0
  • Zoom x4
  • Audio con micrófono
  • Visión nocturna de 18 LEDs infrarrojos

  • Protección IP66
Sistema de cámaras de vigilancia exterior

Si tu intención es montar un sistema de videovigilancia, lo mejor es contar con un circuito de cámaras de vigilancia exterior PoE. Con el pack RLK8-520D4 disfrutaremos de 4 cámaras y un grabador NVR con 8 puertos, que nos permite añadir más cámaras Reolink.

Cada cámara dispone de calidad 4K, ángulo de visión de 80 grados y una resolución de video de 5MP, además podremos rotar nuestra cámara de forma manual 360º en horizontal y 70º en vertical, permitiéndonos controlar las zonas más importantes de nuestra vivienda.

Así mismo, su audio con micrófono nos permite una mejor comunicación con el exterior.

Incorpora un sensor de luz solar que activa de forma automática sus 18 led IR cuando detecta poca iluminación. Además, con su alcance de 30 metros y tecnología 3D-DNR, no perderemos detalle de lo que ocurre en nuestro jardín por la noche.

Disfrutaremos de grabación 24/7 o mediante sensor de movimiento cuya sensibilidad podremos ajustar para reducir las alertas falsas. Mediante la aplicación gratuita Reolink recibiremos avisos por correo y notificaciones push, además el NVR nos alertará mediante zumbido. Podremos activar o desactivar estas notificaciones de manera independiente en cada cámara.

Toda la información quedará almacenada en el grabador, en una tarjeta Micro SD instalada en la propia cámara y de manera opcional en un servidor FTP.

El software nos ofrece ver en vivo y controlar múltiples cámaras desde cualquier dispositivo (Windows, Mac OS; Smartphone: iOS, Android). Además, permite la gestión por parte de 20 usuarios.

Podremos usar el grabador NVR sin necesidad de internet para grabación local y visualización en pantalla, pero para visualizar las imágenes de manera remota y recibir los avisos requerirá conexión a la red. A su vez cuenta con un disco duro de 2 TB preinstalado que podremos sustituir por otro de 4 TB y añadir un HDD externo 4TB. 

PROS

  • Alta resolución.
  • Excelente visión nocturna.
  • Grabador de hasta 8TB.
  • Podemos ampliarlo con otras cámaras de la marca Reolink.

CONTRAS

  • Sistema no compatible con otras marcas.

3. Reolink Argus 2 Cámara de vigilancia exterior con panel solar

Características:

  • Sensor de imagen CMOS Startlight 2 megapíxeles
  • Resolución de 1080p HD a 15 FPS
  • Ángulo de visión 130° diagonal y 120° horizontal
  • Zoom Digital 6x
  • Visión Nocturna hasta 10 m con 6 led IR
  • Audio bidireccional con micrófono de alta calidad
  • Protección IP65

  • Sirena de 75 dB
cámara de vigilancia blanca y panel solar negro

El sistema de vigilancia exterior Reolink Argus 2, nos ofrece la comodidad de disfrutar de un modelo 100% inalámbrico. Incorpora un panel solar, evitando que nuestra cámara se quede sin batería, aunque también cuenta con batería recargable de 5200 mAh. Esta característica hará que su instalación sea un juego de niños.

Dispone de zoom x6 y ángulo de visión de 130°, además, gracias a su base redondeada e imantada podremos dirigir su objetivo en cualquier dirección pudiendo controlar todo el espacio. 

Otra ventaja de la cámara de vigilancia exterior Argus 2, es su sirena de 75 dB con la que podremos ahuyentar a los posibles intrusos, activándose con el movimiento. Así mismo recibiremos alertas por correo electrónico y notificaciones en la aplicación Reolink.

A la hora de almacenar las imágenes, instalaremos una tarjeta SD con capacidad de 64 GB y grabación en bucle. Y ver en tiempo real todo lo que ocurre en nuestro hogar mediante la app Reolink compatible con Android e iOS, además, podremos gestionar nuestra cámara con Google Assistant y Alexa. Y cualquier miembro de la familia podrá ver lo que ocurre en la vivienda ya que admite hasta 10 usuarios.

Es una cámara pequeña y ligera,  mide 96 x 58 x 59 mm y pesa 260 g. Fabricada en aluminio.

PROS

  • Totalmente inalámbrica.
  • Gran ángulo de visión.
  • Audio bidireccional y micrófono.
  • Sirena disuasoria.

CONTRAS

  • No es compatible con Onvif.
  • Almacenamiento en la nube no disponible en España.

4. IeGeek Cámara de seguridad exterior con excelentes prestaciones

Características:

  • Resolución 2K de 3 MP
  • Zoom óptico 4x
  • Campo Visual de 355° en horizontal y vertical de 90°
  • Audio bidireccional

  • Visión nocturna: B/N o color y alcance de 20 m
  • Protección IP65
Cámara de vigilancia exterior Iegeek

El sistema de seguridad exterior de ieGeek, nos ofrece muy buenas prestaciones a buen precio, perfecta para controlar nuestro jardín sin perder un solo detalle.

Destacamos su objetivo motorizado con campo visual 355° con control de rotación y zoom x4. Todo ello controlado mediante su app “CamHi pro” lo que nos permitirá vigilar cualquier zona de nuestra vivienda y ampliar los detalles.

Podemos elegir la forma de grabación de esta cámara entre:

  • Con grabación 24/7.
  • Mediante la detección de movimiento, haciendo el seguimiento de la persona hasta que la cámara no puede girar más, volviendo a la posición inicial.
  • Personalizando el tiempo de grabación, pudiendo programarla para que grabe solo de noche o cuando no estamos en casa.

Cuando la cámara detecte movimiento recibiremos una notificación y hará sonar una sirena con un sonido personalizado.

Además, toda la información quedará almacenada en una tarjeta SD de hasta 128GB, aunque también es compatible con los protocolos de transferencia de archivos ONVIF, RTSP, FTP o grabador NVR, por lo que podemos ver las grabaciones en cualquier dispositivo.

A su vez dispone de audio bidireccional, permitiendo la comunicación con cualquiera que se encuentre en el exterior.

Respecto a su visión nocturna, cabe resaltar su excelente calidad de imagen que ofrece la posibilidad de tener una visión en blanco y negro o en color, mediante 4 LED blancos y 4 LED infrarrojos.

PROS

  • Gran ángulo de visión.
  • Excelente calidad de video.
  • Audio bidireccional.
  • Soporte Onvif.
  • Grabación 24/7.
  • Detección múltiple con seguimiento de movimiento.

CONTRAS

  • Menor rango de alcance.

5. Reolink RLC-410W Mejor cámara vigilancia exterior Wifi de doble banda 2.4GHz/5GHz

Características:

  • Sensor de imagen de 1/2.7″ CMOS
  • Calidad de imagen super HD 2560×1440, lente de 4 MP
  • Ángulo de visión  Horizontal: 80 °, Vertical: 42 °
  • Lente f = 4.0 mm F = 2.0
  • Audio con micrófono
  • Visión nocturna: 18 leds IR y alcance de 30m

  • Protección IP66
  • Wifi de doble banda 2.4GHz/5GHz
cámara de vigilancia exterior reolink de doble antena blanca

Si necesitas que tu cámara de vigilancia exterior cuente con wifi de banda dual, la cámara bullet RLC-410W de Reolink, es de los pocos modelos que disponen de ella. Es un modelo más sencillo que otros de la marca, pero si no necesitas una calidad de imagen superior o una visión 360° y motorizada, este modelo es una opción muy interesante que cuenta con un precio y opiniones excepcionales.

Dispone de grabación 24/7 y mediante detección de movimiento con programación de zonas específicas y ajuste de sensibilidad. A través de la app recibiremos notificaciones push o correo electrónico. Además podremos almacenar toda la información en una tarjeta SD de hasta 64Gb (según informa el fabricante) o en un servidor FTP. Y si disponemos de varias cámaras podremos conectar un grabador NVR. Todo ello nos aportará la tranquilidad de saber que todo está bien en casa.

Para aportarnos seguridad también de noche, su visión nocturna de cambio automático, cuenta con 18 leds IR y alcance de 30 metros, además dispone de reducción de ruido DNR 3D.

Cuenta con dos antenas que ofrecen un alcance de 50 metros que nos permitirá realizar la instalación de nuestra cámara sin preocuparnos por la señal wifi.

PROS

  • Banda dual.
  • Excelente calidad de video.
  • Audio bidireccional.
  • Gestión por parte de 20 usuarios.
  • Gran relación calidad precio.

CONTRAS

  • No tiene zoom óptico.
  • Menor ángulo de visión.

6. Arlo Pro3 Cámaras de seguridad exterior gestionadas por SmartHub

Características:

  • Calidad de video regulable (2K HDR, 1080p, 720p)
  • Sensor de imagen 4 megapíxeles
  • Ángulo de visión de 160° 
  • Zoom digital 12x
  • Sistema de audio bidireccional y micrófono
  • Protección IP65

  • Sirena de 100dB
Dos cámaras de vigilancia exterior Arlo negras y SmartHub negro
Si quieres crear un sistema de vigilancia wifi con excelente prestacionesel modelo Arlo Pro3, nos permite gestionar varias cámaras inalámbricas mediante el SmartHub que conectaremos a nuestro router.

Además disponen de una calidad de vídeo regulable, ángulo de visión 160° y zoom digital x12 para obtener imágenes con total claridad. Como punto fuerte, su visión nocturna dispone de un foco programable para ver imágenes en color y poder identificar a cualquier intruso.

Con este modelo nos olvidaremos de cargar baterías o conectar cables. Podremos realizar grabaciones hasta 6 meses. Cuenta con cable de carga magnética para usar nuestra cámara mientras carga. También podremos extraer las baterías y cargarlas en la estación de carga Arlo o adquirir el cargador solar.

Dispone de detección de movimiento y seguimiento automático. Recibiremos avisos mediante notificaciones push y correo electrónico. Además incluye sirena de seguridad inteligente de 100 decibelios que se activará de mantera automática o remota para ahuyentar a posibles delincuentes.

Si tenemos la necesidad que instalar más cámaras disponemos de la posibilidad de añadir 5 cámaras y ampliar hasta 15 y gestionarlas desde nuestro Smartphone y compartir el acceso con familiares. Además las cámaras Arlo son compatibles con Apple home kit, Goolge home y Amazon Alexa.

Podremos almacenar los videos en 2K con codificación H.264 y H.265 en un dispositivo USB insertado en el SmartHub, en la nube durante 7 días o ver las imágenes en la aplicación de Arlo.

PROS

  • Visión nocturna con luz.
  • Micrófono.
  • Sensor de movimiento con seguimiento.
  • Sistema inalámbrico.
  • Compatible con asistentes virtuales.
  • Sirena inteligente.

CONTRAS

  • Requiere de suscripción para funciones avanzadas.

7. Eufy Security Cámara de vigilancia exterior con gran autonomía y excelentes opiniones

Características:

  • Resolución Full HD de 1080
  • Anglo de visión 135°
  • Visión nocturna con iluminación
  • Audio Bidireccional: Micrófono y altavoz de calidad HiFi

  • Protección IP67
Dos cámaras IP más HUE en color blanco

Si lo que buscas son cámaras completamente inalámbricas gestionadas desde un hue, pero Arlo se sale de tu presupuesto, Eufy nos ofrece el sistema de seguridad eufyCam 2C. Este sistema nos permitirá añadir más cámaras para poder abarcar más campo de vigilancia o instalarlas en el interior de la vivienda. 

Dispondrás de 180 días de grabación con una sola carga de batería. Cuenta con una HomeBase con alcance de 20 metros respecto a las cámaras, que además almacena la información evitando tener que adquirir el servicio cloud de pago, a su vez podrás ver en tiempo real todo lo que ocurre, solo tendrás que descargar su app gratuita Eufy Security, para Andoid e IoS.

Dispone de tecnología de detección de personas, programación de zonas de detección de movimiento y ajuste de sensibilidad del sensor, evitando recibir avisos falsos.

Disfrutaremos de un gran ángulo de visión para controlar todas las áreas de nuestro jardín, además con su visión nocturna con luz veremos con todo detalle lo que ocurre de noche.

Además cuenta con micrófono y audio bidireccional que permite la comunicación con el exterior.

PROS

  • Sistema inalámbrico de gran autonomía.
  • Compatible con asistentes virtuales, incluido Apple Homekit.
  • Gran ángulo de visión.
  • Visión nocturna en color.
  • Excelente relación calidad precio.

CONTRAS

  • Capacidad de almacenamiento de 16GB no ampliable.

  • No dispone de zoom.

Si buscas un sistema con mayor autonomía, el modelo eufyCam 2, nos ofrece 365 días de grabación ininterrumpida.

Además, para una mayor seguridad, el sistema de seguridad Eufy , con de detección de apertura y cierre de puertas y ventanas con alarma, te permitirá controlar el acceso a tu vivienda.

8. EZVIZ Cámara de vigilancia exterior 360°

Características:

  • Resolución Full HD de 1080 HDR
  • Ángulo de visión de 118°.
  • Visión nocturna, con panel anti reflejo y filtro ICR.
  • Audio Bidireccional: Micrófono y altavoz de calidad HiFi

  • Protección IP66
cámara de vigilancia exterior Ezviz blanca

La cámara de vigilancia exterior EZVIZcon conexión wifi  de doble antena, es un modelo muy completo con un precio muy competitivo y excelentes valoraciones. Además podremos conectar nuestra cámara mediante cable Ethernet para asegurarnos que nuestra cámara no pierda la conexión. 

Nos permite un amplio campo de visión gracias a su ángulo de 118°, además su soporte permite girar de manera manual 360° nuestra cámara, pudiendo modificar la zona a vigilar según necesitemos. 

Sistema de grabación 24/7 o mediante detección de movimiento con envío de notificaciones al teléfono móvil, además cuenta con sirena de hasta 100 decibelios y luz, que podremos activar y desactivar de manera independiente. Toda la información quedará almacenada en una tarjeta micro SD de con capacidad máxima de 128GB, en un grabador NVR EZVIZ o en la nube mediante una suscripción.

Podremos manejar nuestra cámara de manera remota mediante sistemas inteligentes como Amazon Alexa, Google Assistant. Para control mediante Smartphone tendremos que instalar la app gratuita EZVIZ que nos permitirá gestionar hasta 4 cámaras EZVIZ y poder ampliar nuestras áreas de vigilancia.

PROS

  • Buena relación calidad precio.
  • Varios modos de grabación.
  • Compatible con asistentes virtuales.
  • Sistema de alarma sonora.
  • Posibilidad de gestionar cuatro cámaras.
  • Rotación 360°.

CONTRAS

  • Almacenamiento en la nube de pago.
  • No dispone de zoom.

9. NETVUE Cámara de vigilancia exterior con detección humana

Características:

  • Calidad de imagen FHD 1080P
  • Zoom óptico 8X
  • Ángulo de visión de 110°

  • Visión nocturna: 3 leds IR
  • Audio bidireccional
  • Protección IP66
cámara de vigilancia Netvue y un teléfono móvil

Si estás buscando una cámara para exterior económica, la cámara de vigilancia exterior Netvue es un modelo que no puedes perderte. 

Nos permite conectarla a internet a través de cable Ethernet o mediante wifi y almacenar la información en una SD de 128GB o en la nube, pero tendremos que pagar una suscripción.

En cuanto al sistema de grabación, nos ofrece la opción 24/7 o mediante sensor de movimiento que cuenta con función de detección humana, evitando falsas alarmas ya que discrimina el movimiento del cuerpo humano de movimientos generados por el aire o mascotas. Además desde la app Netvue, podremos configurar el área, el tiempo de activación y la sensibilidad del sensor de movimiento. Recibiremos notificaciones push en nuestro teléfono móvil. Así mismo la app nos permitirá gestionar varias cámaras, en caso de necesitar ampliar nuestro sistema de seguridad. 

Otra ventaja de la cámara Netvue, es que su audio bidireccional con micrófono incorporado y filtro anti-ruido, nos ofrece muy buena calidad de sonido y permite la comunicación con las personas que se encuentren en el exterior.

Como punto débil, la visión nocturna de esta cámara deja un poco que desear, ya que solo dispone de 3 led IR y si queremos vigilar zonas que superen los 10 metros de distancia respecto de la cámara, este modelo no nos servirá.

PROS

  • Detección humana.
  • Tecnología de encriptación.
  • Audio bidireccional con micrófono y filtro anti-ruido.
  • Compatibilidad con Amazon Alexa.

CONTRAS

  • Poco alcance de visión nocturna.
  • Pago de suscripción por almacenar la información en la nube.
  • No es posible conectar grabador NVR.

¿Qué son las cámaras de vigilancia exterior?

Al igual que cualquier cámara de vigilancia, son sistemas de seguridad que se utilizan para; primero, intentar disuadir a posibles ladrones de que accedan a nuestra propiedad y segundo, alertar al dueño mediante avisos en el teléfono móvil o alarmas sonoras y tercero aportar pruebas ante un posible delito. 

Las cámaras de vigilancia de exterior captarán todo lo que ocurre en el espacio donde se encuentren situadas, y mediante distintos sistemas podremos visualizar y almacenar toda la información para posteriormente poder aportarla como prueba de un posible delito.

Además los fabricantes ofrecen modelos con más prestaciones, mejores calidades y más ciberseguridad frente al hackeo y pirateo de la información.

¿Qué tipos de cámaras de vigilancia exterior podemos encontrar?

infografía nombrando los tipos de cámaras de vigilancia exterior

Dentro de las cámaras de vigilancia exterior IP, encontramos gran variedad de diseños que nos aportarán unas funciones y características concretas.

Cámaras IP Bullet, o cámaras bala, son alargadas y menos discretas, por lo que no se suelen instalar en interior. Su objetivo suele contar con un menor ángulo de visión que las domo, pero por el contrario abarcan más distancia por lo que son las más recomendadas para jardines o grandes espacios. 

Cámaras IP Domo, podemos encontrar las domos convencionales, que son semiesféricas con visión de 180º y Domo PTZ, que giran 360º en horizontal y 180º en vertical, abarcando más campo de visión. 

Camaras IP motorizadas, son cámaras que cuentan con un sensor de movimiento más sensible, y cuando detectan movimiento en su rango de acción giran automáticamente para apuntar a los objetos o personas que entren en su rango de acción y seguirán su recorrido. Cuentan con un diseño discreto en forma de cúpula redonda.

Cámaras inalámbricas WIFI, son aquellas cámaras IP que no requieren de ningún tipo de cable, ni siquiera a la corriente. Pueden disponer de baterías o pilas, o incluso utilizar energía solar o combinar baterías y paneles solares.

Cámaras IP PoE, son cámaras que sirven para crear un circuito de seguridad, sería como tener un CCTV pero con cámaras IP que se conectan a un swich PoE y podemos ver la imágenes en cualquier dispositivo (teléfono, ordenador…) y almacenar dicha información de grabadores NVR, SD o en la nube. Son las más recomendadas si queremos contar con un sistema que nos ofrezca mayor seguridad.

Cámaras de vigilancia térmicas, son cámaras que cuentan con sensores termográficos que capturan imágenes mediante el reconocimiento de temperaturas, pueden identificar cuerpos a gran distancia, y en las condiciones de visibilidad menos favorables. Son las menos utilizadas y su precio es más elevado.

¿Cómo funcionan las cámaras IP de vigilancia exterior?

Lo primero que debemos saber es que las cámaras IP de exterior o interior, son dispositivos que realizan grabaciones de vídeo y audio que se conectan a internet tanto por cable como por wifi. Podemos ver las imágenes y controlar la cámara desde nuestro móvil u ordenador y grabar las imágenes en vídeo en un ordenador, grabador o en una tarjeta SD.

Pero si desgranamos un poco más, nos encontramos que la conexión a internet de las cámaras IP se puede realizar básicamente de 3 maneras y ese es el primer punto que debemos valorar a la hora de elegir nuestra cámara de seguridad.

cámara de vigilancia exterior Arlo blanca y negra colocada en la valla de madera

Conexión cámaras IP wifi

Son las más utilizadas y más conocidas, son cámaras que se conectan a la red mediante conexión wifi o a través de una red local. Dentro de ellas podemos encontrar modelos totalmente inalámbricos y aunque son muy sencillas de instalar tenemos el inconveniente de que la batería no dure todo el tiempo que necesitemos grabar o que perdamos conexión a internet por la distancia entre la cámara y el router.

Conexión cámaras PoE o PoE+ (Power over Ethernet)

Son las menos conocidas. Estos modelos permiten que la alimentación eléctrica y la conexión de red se suministren usando el cable UTP/STP. Son la mejor opción sobre todo si queremos crear un sistema de seguridad con varias cámaras ya que ahorramos y simplificaremos la instalación y cableado, teniendo centralizado desde un mismo punto tanto los datos como el suministro de electricidad a las cámaras. De esta manera no perderemos la conexión a internet y si instalamos un SAI externo nos aseguraremos su funcionamiento 24 horas, 7 días a la semana incluso en caso de corte de alimentación. Si nos decantamos por este sistema, debemos fijarnos que la cámara sea compatible con alimentación PoE.

Por otro lado debemos saber que si queremos instalar más de 8 cámaras PoE es recomendable instalar un Switch PoE que además podrá transmitir datos y proporcionar alimentación a otros dispositivos.

La tecnología PoE nos ofrece la posibilidad de realizar un sistema de vigilancia similar a un CCTV pero con mejor calidad de imagen, más posibilidades de visualización y con una instalación más sencilla.

Cámaras IP cableadas

Disponen de dos cables: uno de alimentación y otro para conectar al router. Últimamente son las menos adquiridas.

¿Qué características debemos tener en cuenta para elegir cámaras IP de vigilancia exterior?

cámara de vigilancia exterior blanca en el jardín

Tipo de conexión

Como ya hemos visto este es un aspecto muy importante,  podremos distinguir 3 tipos de cámaras IP según su conexión (ver punto anterior).

Ángulo de apertura de la lente y distancia focal

A la hora de  elegir nuestra cámara debemos considerar el ángulo de visión que tendrá, es decir si queremos que abarque mayor escena (como por ejemplo enfocar un jardín) o por el contrario que la imagen se centre más en un punto concreto (la puerta de nuestra casa). Cuantos más mm tenga la lente de nuestra cámara menos grados de visión tendrá y abarcará más profundidad.

Las cámaras de seguridad, pueden tener lentes fijas, cuya distancia focal no se puede modificar. Lentes varifocales, que permiten al usuario modificar la distancia focal y el nivel de zoom de la lente de manera manual y por ultimo las lentes varifocales monitorizadas, nos permiten modificar la distancia focal de forma remota dese nuestro propio móvil o PC.

Resolución y zoom óptico

El fin principal de instalar una cámara de seguridad es poder identificar a las personas que puedan acceder a nuestra vivienda o local, por lo que, otro punto importante será la calidad de la imagen y el zoom que tenga nuestra cámara para ampliar las imágenes y ver los detalles.

Audio y micrófono

La mayoría de las cámaras además de grabar las imágenes, captan los sonidos del entorno y cuentan con grabación de audio de un canal, audio bidireccional e incluso con micrófono, lo que nos ayuda a la hora de comunicarnos con las personas que se encuentran en nuestro jardín, con el mensajero o avisar al posible intruso de que le estamos observando.

Grabación 24/7 o con detección de movimiento (PIR)

La grabación mediante detector de movimiento, hará que nuestra cámara se active cuando una persona o animal entra en el rango de acción de la cámara, grabando la información durante un periodo determinado de tiempo. De esta manera evitamos el uso de ancho de banda y ahorramos espacio de almacenamiento y batería (cuando esta sea su fuente de alimentación).

Por otro lado mediante la grabación 24/7, nuestra cámara grabará de manera continua durante el tiempo que está conectada o hasta que se agota la batería.

La mayoría de las cámaras de vigilancia exterior nos ofrecen ambos sistemas, pudiendo elegir entre uno de ellos.

Alcance de visión nocturna

Todas las cámaras de vigilancia exterior incluyen esta función, pero algunas disponen de más luces led infrarrojas que otras, ofreciéndonos mejor calidad de imagen. Así mismo encontramos cámaras que cuentan con focos que hacen que la imagen capturada se vea en color y no en B/N. 

También debemos tener en cuenta el alcance de la visión nocturna en función de la distancia que tenga el espacio a vigilar.

Protección frente a inclemencias

No todas las cámaras sirven para instalarlas en exterior. Básicamente tendremos que fijarnos que cuente, al menos, con protección IP65 o IP66. Lo que nos asegurará la resistencia de nuestra cámara frente a la lluvia, el sol o temperaturas extremas y humedad.

Alarma sonora

Podemos encontrar modelos, que aparte de enviarnos notificaciones al móvil, cuenta con sirena, que se activará cuando el sensor detecte movimiento. Esta función es útil para ahuyentar a los posibles ladrones.

Cómo puedo almacenar la información grabada por mi cámara de vigilancia exterior?

Tarjeta de memoria SD, dependiendo de la capacidad de la tarjeta podremos almacenar más o menos información, a la hora de valorar esta opción debemos tener en cuenta la resolución de nuestra cámara ya que cuanta mayor calidad de imagen más ocuparán las imágenes obtenidas y menos información podremos almacenar. Como ventaja, reseñar que es un sistema sencillo de almacenamiento de información.

Grabadores NVR, almacenan las imágenes digitales que son enviadas desde las cámaras IP a través de una red. Entre las ventajas de este sistema podemos destacar:

  • Visualizar de manera remota las imágenes desde un televisor, monitor, mediante el navegador de nuestro ordenador o desde nuestro teléfono.
  • Instalar un disco duro interno e incluso disco USB externo o memorias flash USB.
  • Administrar varias cámaras de seguridad.

Existen grabadores NVR que disponen del estándar ONVIF, permite la integración de cámaras IP de distintas marcas. Los hay de 4, 8, 16 y hasta 32 canales.

Almacenamiento en la nube, este sistema consiste en almacenar y gestionar la información obtenida por nuestra cámara IP, por parte de una empresa externa. Este servicio nos lo ofrecen los propios fabricantes de cámaras de vigilancia.

La ventaja principal de este sistema es que si nos roban la cámara no podrán disponer de las imágenes ya que no están dentro de ella. Otra ventaja es que podemos acceder a nuestras cámaras desde cualquier parte del mundo.

Pero también tiene sus contras y la primera es que no suele ser gratuito, y segunda, este sistema utiliza la conexión internet de tu vivienda, por lo que si hubiera problemas con ella, las imágenes no se subirían a la nube y perderíamos la información.

¡Enhorabuena! has llegado al final de nuestro artículo y te damos las gracias por ello. Esperamos haberte ayudado a encontrar tu cámara vigilancia exterior ideal. Si quieres conocer más alternativas para aumentar tu seguridad y la de los tuyos no te pierdas nuestros análsis sobre los mejores videoporteros, mejores cerraduras electrónicas, comparativa cámaras espía, la mejor alarma sin cuotas.

¿Y tú, a que esperas para aumentar la seguridad de tu hogar?

¿Te ha resultado útil?

¡Danos tu valoración!

Calificación media 4.8 / 5. Votos: 11

¡Tu voto es importante!

Experto en maquetación, diseño web y análisis de productos relacionados con la tecnología y seguridad en el hogar, con más de 6 años de experiencia. Lo que me ha llevado a especializarme en sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia, mirillas, videoporteros, cerraduras electrónicas y alarmas para casa.

Dany Z

CODIRECTOR HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *