¿Cómo podemos mejorar la calidad del aire en nuestros hogares?

por | Última actualización Nov 16, 2022

Nuestra vivienda es el lugar donde desconectamos de todo lo que nos ha ocurrido durante la jornada laboral y donde recuperamos nuestra energía y nos sentimos agradecidos de poder tener nuestro espacio. Pero, por desgracia muchas veces no somos conscientes de la cantidad de elementos que hay en ella, que hacen que las condiciones de habitabilidad no sean las más adecuadas. Siempre prestamos atención a la suciedad que se ve, pero más peligrosa es aquella que no vemos y que se encuentra en el aire que respiramos de nuestro hogar.

¿Por qué está compuesto el polvo y como afecta a la calidad del aire en los hogares?

Los dolores de cabeza, alergias, problemas respiratorios u otras enfermedades relacionadas, son en gran medida provocadas por elementos suspendidos en el ambiente que, sin darnos cuenta, respiramos continuamente provocando un empeoramiento de nuestra salud.

Las partículas de polvo y polen, al igual que otras sustancias contaminantes, son frecuentes en el hogar. Según un estudio publicado en el National Center for Biotechnology Information se demostró que el polvo doméstico está principalmente compuesto por piel muerta de las personas y animales que conviven con nosotros y tierra que introducimos en casa con el calzado o por el viento. También está compuesto por los tejidos de lo tapizados de los muebles, como sillas o sofás, y las partículas que desprende nuestra ropa.

Además, en el polvo doméstico podemos encontrar sustancias nocivas como el arsénico y el plomo. Haciendo que nuestra vivienda sea un lugar sucio e insalubre si no tomamos las medidas adecuadas.

Otras sustancias perjudiciales que encontramos en nuestro hogar son

Gases nocivos, que provienen de la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de los coches, fábricas, calefacción, entre otros.

Bacterias y los gérmenes, que se propagan por el aire con gran facilidad.

Olores molestos, que generan mal estar e incomodidades provenientes de nuestro propio hogar o de los extractores de humo de las viviendas comunitarias.

¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad del aire en nuestros hogares?

Conseguir mejorar la calidad del aire de nuestro hogar es muy fácil, solo debemos seguir unos sencillos consejos:

Ventilar

Abrir las ventanas por las mañanas para renovar el aire de tu hogar no te llevará nada más de 10 minutos. Aunque debes tener en cuenta varias consideraciones: si vives en una zona con mucho tráfico ventila cuando menos circulación haya.

Tener plantas en casa

Aparte de ser un elemento decorativo de tu hogar, las plantas como estudiamos todos en la escuela, absorben del dióxido de carbono del aire y producen oxígeno. Por eso son tan importantes para el medio ambiente y para mantener una buena calidad del aire a nivel mundial.

Evitar el uso de aerosoles artificiales

Este tipo de partículas se encuentran, por desgracia en gran cantidad de productos para el hogar, tanto en productos de higiene como, desodorantes o lacas, como productos para la limpieza del hogar, pinturas, barnices, general compuestos orgánicos volátiles (COV) que degradan la calidad del aire. Los aerosoles provocan el cambio en la composición de la atmósfera debido a la suspensión de partículas.

Limpia, aspira y friega con mayor frecuencia

El polvo de nuestro hogar se encuentra principalmente suspendido en el aire y también se acumula en gran medida en las superficies de tu hogar.

Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de polvo que hay sobre los objetos de nuestro hogar o detrás de los muebles hasta que pasamos el dedo o se nos cae algo detrás de un armario o bajo el sofá.

El polvo que vemos es el que limpiamos, pero para mantener el polvo a raya es recomendable que uses aspiradores en vez de escobas. Los aspiradores cuentan con la potencia suficiente para absorber el polvo y sus filtros de alta eficiencia evitan que el polvo vuelva al ambiente. Además, fregar o pasar una mopa húmeda refuerza el trabajo de los aspiradores, retirando las partículas más pequeñas que puedan quedar. A su vez, si incluimos productos desinfectantes podemos eliminar los virus y bacterias dejando un suelo más limpio.

Respecto al polvo de los muebles, tanto de madera o melamina, como los tapizados, puedes emplear aspiradoras de mano y después limpiar con productos que ayuden a evitar la acumulación de polvo, pero recuerda evitar los aerosoles.

Purificadores de aire

Además de todos los consejos que te hemos dado, no está demás valorar la idea de comprar un purificador de aire, ya que mantienen el aire limpio de tu hogar. Si quieres saber cuáles son los mejores purificadores del mercado puedes echar un vistazo a nuestro artículo.

Estos dispositivos son los aparatos más efectivos a la hora de mejorar la calidad del aire de tu hogar. Además, monitorean en tiempo real la calidad del aire de tu vivienda. Los purificadores de aire incluyen varias capas que ayuda a eliminar prácticamente el 100% de las partículas nocivas del ambiente. Entre ellas, cuentan con filtros HEPA y prefiltros y filtros de carbón activo, que atrapan el humo y los malos olores. En función del modelo, pueden incorporar otras funciones, como ionización y deshumidificación.

Enhorabuena has llegado al final de nuestro artículo. Esperamos haberte ayudado. 

¡Un saludo y hasta pronto!

Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.

Silvia J

CEO HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *