
¿Te gustaría instalar por ti mismo una alarma de seguridad sin tener que pagar mensualmente por ella? Te presentamos la solución perfecta, las alarmas sin cuotas.
El hecho de no tener que asumir el coste de su instalación y no tener que pagar una cuota mensual de servicio, es un incentivo que motiva el interés de muchas personas por estos sistemas.
Al tratarse de alarmas privadas, no darán aviso a la Policía o a un servicio de vigilancia. No obstante, esto no debería suponer un problema, ya que nosotros como propietarios de nuestra vivienda si estaremos informados y podremos dar el aviso a las fuerzas del orden. Por otro lado, el simple hecho de que salte la alarma, será en muchos casos más que suficiente para disuadir a los amigos de lo ajeno.
Tabla comparativa mejores alarmas para casa sin cuotas
Antes de dar paso a nuestro análisis, hemos preparado la siguiente tabla comparativa a modo de resumen. No obstante sino quieres perderte ninguno de los mejores modelos de este año te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo.
✔ Nuestra elección
Somfy Home AlarmCalidad precio
Ring Alarm 2ª generaciónAnálisis de las mejores alarmas sin cuotas 2023
Estas son las mejores alarmas para casa sin cuotas de la actualidad. Cualquiera de ellos es una excelente opción compra, pero asegúrate antes de que sus características se ajustan a tus necesidades.
1. Somfy 2401497 Home Alarm La mejor alarma sin cuotas 2023
Características:
- Nivel ruido sirena: 110 dB
- Conexión wifi: si
- Compatible con asistentes virtuales: si
- Ampliable: si
Para aquell@s que quieren lo mejor. Os presentamos la Home Alarm de la reconocida marca Somfy, sin duda la solución perfecta para cualquier hogar.
La Home Alarm es sofisticada y rebosa calidad. Podremos controlarla desde la app Somfy Protect, lo que nos permitirá monitorizar su estado y gestionar accesos. Además, mediante el mando KeyFob podremos desactivar de forma automática el sistema al entrar en casa y al salir recibir una notificación para armar de nuevo el sistema, manteniendo la protección de nuestra vivienda.
A su vez, es compatible con Alexa, Google Assistant e IFTTT, por lo que también tendremos la posibilidad de activarla o desactivarla por voz.
Cuenta con un sistema de seguridad proactiva que la diferencia de otros sistemas tradicionales, gracias a sus detectores para puertas y ventanas IntelliTag es capaz de detectar una intrusión antes de que suceda, reconociendo las vibraciones y diferenciando entre una actividad normal o un intento de intrusión.
En cuanto a su instalación, es de lo más sencilla, realizándose directamente desde la APP móvil, que reconocerá automáticamente los sensores, detectores y sirenas para que termines en menos de 15 minutos, sin necesidad de herramientas, todos los elementos incluyen los accesorios necesarios.
El pack esta compuesto por: 2 mandos a distancia, 3 sensores de vibración y apertura, 1 detector de movimiento interior, 1 Link que conecta todos los elementos y una sirena.
¡Y aún no hemos terminado! este equipo es escalable, podremos ampliar nuestra seguridad añadiendo hasta 50 detectores de puertas, sensores, mandos y hasta 10 cámaras Somfy protect.
PROS
-
Fácil de instalar.
-
Compatible con asistentes virtuales.
-
Cuenta con detector anti-mascotas.
-
Ampliable.
-
Conexión wifi.
CONTRAS
- El único pero es su precio, es algo elevado, aunque lo compensa con sus características.
2. Ring Alarm de Amazon 2ª generación Alarma sin cuotas con una excelente relación calidad precio
Características:
- Nivel ruido sirena: 104 dB
- Conexión wifi: si
- Compatible con: Amazon Alexa
- Ampliable: si
Aunque es una alarma sin cuotas, también cuenta con la posibilidad de vigilancia asistida opcional de pago.
El sistema de seguridad inteligente Ring Alarm activará la sirena cuando alguno de sus sensores detecte movimiento, enviando rápidamente notificaciones a los teléfonos que tengamos configurados. A su vez, podremos ampliar nuestro equipo de protección con la Indoor Cam u otros dispositivos Ring.
Se caracteriza por ser fácil de instalar y configurar, sin necesidad de herramientas, en la caja dispondremos de todo lo necesario para empezar a disfrutar de la seguridad en nuestro hogar.
Es compatible con Amazon Alexa, lo que nos permitirá controlar nuestro sistema de alarma por voz.
La caja contiene un teclado, un sensor de movimiento, un sensor de contacto (nos avisa al abrir puertas o ventanas) y un extensor de rango (extiende la señal desde la estación hasta los distintos componentes).
PROS
- Fácil de instalar.
- Magnífica relación calidad precio.
- Compatible con asistentes virtuales.
- Conexión wifi.
- Ampliable.
CONTRAS
- Nivel de ruido de la sirena inferior al de otros modelos.
3. TecPeak La mejor opción relación calidad-precio
Características:
- Nivel ruido sirena: 120dB
- Conexión wifi: si
- Compatible con: Amazon Alexa, Echo y Google Assistant
- Ampliable: si
Si buscas una alarma sin cuotas moderna, versátil y discreta, el equipo de seguridad TecPeak será sin duda una de tus mejores opciones.
Nos llama la atención su centro de alarma con pantalla LCD y panel táctil, tiene una interfaz fácil e intuitiva, desde la que podremos realizar nuestras configuraciones sin complicaciones.
Cuando uno de sus sensores se active, hará sonar la sirena (120 decibelios), que enviará notificaciones push a la aplicación y mandará mensajes de texto a los números de teléfono que hayamos preestablecido previamente.
Cabe destacar que cuenta con conexión WiFi (sólo funciona con un ancho de banda de 2,4 GHz) y función GSM, por lo que podremos controlarla tanto con dispositivos Android como iOS desde cualquier lugar. A su vez, es compatible con Amazon Alexa, Echo y Google Home, pudiendo activar o desactivar nuestro sistema de alarma doméstica mediante voz.
Este modelo esta formado por: 1 central de alarma inalámbrica, 5 contactos de puertas y ventanas magnéticos, 2 sensores de movimiento PIR, 2 mandos a distancia, 2 etiquetas RFID e integra una batería de emergencia que estima 6-8 horas de autonomía en caso de corte de alimentación.
Por si esto fuera poco, nos ofrece la posibilidad de ampliarla en cualquier momento con un máximo de 100 sensores.
PROS
- Sencilla de instalar.
- Buena relación calidad precio.
- Conexión wifi.
- Ampliable.
- Nivel de ruido sirena elevado.
CONTRAS
- Los sensores continúan funcionando incluso cuando la alarma esta desconectada.
4. Yiseele La alarma sin cuotas más vendida
Características:
- Nivel de ruido: 120 dB
- Conexión wifi: no
- Compatible con asistentes virtuales: no
- Ampliable: si
El sistema de alarma sin cuotas YISEELE es una opción ideal tanto para viviendas como para pequeñas empresas.
Con este modelo no será necesario utilizar la red, ni la línea telefónica. El propio sistema controla y recibe información de la alarma desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando tengamos insertada la tarjeta SIM GSM 2G. No obstante, podremos continuar ejecutando la función alarma sin dicha tarjeta.
También podremos establecer 6 grupos de números de teléfono y 2 para mensajes, muy útil, ya que cuando alguno de sus sensores detecte movimiento o actividad sospechosa, activará la alarma, para que contacte y notifique automáticamente a vecinos u otros miembros de la familia a fin de obtener ayuda lo antes posible.
Entre los elementos que forman este equipo de seguridad nos encontramos: una estación base de alarma, 10 sensores de puerta, un sensor de movimiento anti-mascotas, cinco mandos a distancia y una sirena cableada.
Además, queremos destacar que su instalación es muy sencilla y no requiere de herramientas, gracias a su sistema plug and play.
Es actualmente la alarma sin cuotas más vendida en Amazon y una de las mejor valoradas por parte de los usuarios.
PROS
- Fácil de instalar.
- Detector anti-mascotas.
- Opción muy económica.
- Ampliable.
CONTRAS
- No dispone de conexión wifi.
- Tarjeta SIM no incluida.
5. Chuango H4 Plus Una opción muy interesante
Características:
- Nivel ruido sirena: 93 dB
- Conexión wifi: si
- Compatible con asistentes virtuales: no
- Ampliable: si
La Chuango H4 plus es una de las mejores alarmas sin cuotas de la actualidad. Cuenta con un eficiente y tecnológico sistema de seguridad. Y es sin duda una opción muy completa, tanto para hogares como para oficinas.
Cabe destacar que podremos gestionar, armar y desarmar nuestra alarma, así como visualizar todo lo que ve nuestra cámara en tiempo real desde su App gratuita, mediante WiFi o por GSM con una tarjeta SIM (no incluida), muy útil en caso de perder la conexión.
Al igual que en el resto de los modelos de la comparativa, cuando se active la alarma, la central nos avisará mediante notificaciones Push y a través de llamadas a los teléfonos preconfigurados.
De su cámara HD podemos resaltar que dispone de detección de movimiento y visión nocturna, muy práctica en caso de que las condiciones de visibilidad no sean favorables.
También es ampliable, permitiendo añadir hasta 50 sensores y cámaras ilimitadas de la marca Chuango.
Contenido del kit: una cámara HD, un sensor PIR volumétrico anti-mascotas, un panel de alarma, un contacto puerta/ventana y un mando remoto. Además, viene con una guía rápida de instalación, aunque en la web podremos obtener un manual más amplio. No obstante, registrándonos en su aplicación móvil podremos obtener una instalación guiada.
PROS
- Fácil de instalar.
- Detector anti-mascotas.
- Buena relación calidad precio.
- Conexión wifi.
CONTRAS
- Tarjeta SIM no incluida.
- Nivel de ruido de la sirena inferior al de otros modelos.
- No es compatible con asistentes virtuales.
¿Cómo funcionan las alarmas sin cuotas?
En este aspecto, no existe una respuesta única, ya que el funcionamiento de este tipo de alarmas es variable, dependiendo de los elementos que la compongan. Sin embargo, en líneas generales una alarma sin cuotas funciona del siguiente modo:
- El detector de movimiento percibe la presencia del/de los intrusos.
- Al percibir la intrusión, activan la sirena de alarma.
- Envían un sms de aviso y señal de alerta al smartphone del propietario.
- El propietario puede ver en tiempo real lo que está ocurriendo en su vivienda a través de las imágenes enviadas por las cámaras y dar aviso a la policía o central de alarma desde cualquier lugar en el que se encuentre.
¿Qué factores debemos tener en cuenta antes de elegir nuestra alarma para casa sin cuotas?

Tiempo fuera de casa
Debemos saber cuánto tiempo vamos a pasar fuera de casa. Ya que, si nuestro trabajo nos obliga a realizar continuos viajes, sería recomendable que nos decantáramos por un sistema que pueda enchufarse a una fuente de alimentación, evitando que el equipo se quede sin batería.
Tamaño de nuestra vivienda o negocio
Es importante tener en cuenta el tamaño de nuestra vivienda o negocio, debido a que todos estos sistemas vienen con un límite de sensores soportados por lo tanto en algunos casos es posible que necesitemos colocar algún amplificador WiFi.
Ampliable
Es importante que valoremos la posibilidad de escalar nuestro sistema, es probable que en un futuro necesitemos ampliar el número de sensores, detectores y cámaras, mejorando la seguridad de nuestro hogar o negocio. La mayoría de los modelos analizados en este artículo son ampliables.
Tipo de conexión
El tipo de conectividad es muy importante. Por un lado, tenemos la posibilidad de optar por la conexión GSM, que emplea tecnologías móviles para enviarnos notificaciones en caso de activación de la alarma. Por lo que requieren de conexión telefónica, a su vez, cabe destacar que son más sofisticadas y difíciles de hackear, ya que su seguridad es más alta que la de los inhibidores de frecuencia.
Por otra parte, tenemos la opción de una conexión por wifi. La función es la misma que en la conexión GSM, avisar al propietario mediante notificaciones. No obstante, lo hace empleando la conexión a Internet.
Compatibilidad
Algunos modelos son compatibles con asistentes virtuales. En este sentido, poder armar o desarmar nuestro sistema de alarma y llevar a cabo diversas funciones a través de comandos por voz, nos proporcionará mayor confort y facilidad de uso.
Precio
¿Cuánto dinero estas dispuesto a pagar por tu seguridad? Es cierto que a la larga vamos a ahorrar, puesto que no tendremos que abonar cuotas mensuales. No obstante, los precios entre los distintos modelos del mercado varían dependiendo de sus prestaciones, calidad y características. En este punto tendremos que elegir el modelo que mejor cumpla con nuestras necesidades, teniendo en cuenta su relación calidad precio, ajustándonos a nuestro presupuesto.
Diferencias entre alarmas sin cuotas y alarmas con cuotas
Básicamente la principal diferencia radica en que las alarmas sin cuotas, como su propio nombre indica, no requieren de una cuota mensual y por lo tanto no cuentan con soporte técnico que en cambio sí acompaña a las alarmas con cuotas, teniendo a personas trabajando en remoto cada vez que suena la alarma de tu hogar y avisando a la policía si es necesario.
Una alarma sin cuotas es en sí una alarma de uso privado. Por lo tanto, en caso de que se produzca alguna incidencia y la alarma suene, nos avisará a nosotros y a aquellas personas que nosotros hayamos designado previamente, mediante mensajes o llamadas. Siendo únicamente nuestra la decisión de llamar a la policía.
Ambas alarmas cuentan con sensores, cámaras y centrales de control. En cuanto a su instalación, en el caso de las alarmas con cuota, serán los propios técnicos los que realicen el trabajo. Por el contrario, en las alarmas sin cuotas debemos ser nosotros mismos los encargados de su instalación, si bien, por lo general suele ser bastante sencilla de llevar a cabo.
¿Qué tipos de sensores pueden incorporar las alarmas para casa sin cuotas?
Los sensores son un elemento esencial de las alarmas sin cuotas. Estos pueden variar dependiendo del kit que elijamos. A continuación, vamos a explica brevemente los más empleados:
1. Sensores de movimiento PIR
El detector de movimiento PIR detecta la radiación infrarroja emitida de forma natural por la persona o animal que pasa por delante de su campo de acción, y de este modo señalan su presencia. El acrónimo inglés PIR corresponde a la expresión: Passive Infra Red.
Miden la luz infrarroja de los objetos que se encuentren dentro del campo de visión para detectar la radiación de los focos de calor (como pueden ser las personas).
2. Sensores de ultrasonido
Son sensores de proximidad que detectan objetos a distancias que van desde pocos centímetros hasta varios metros. El sensor emite un sonido y mide el tiempo que la señal tarda en regresar.
3. Sensores de movimiento doble
Son una combinación de sensores de movimiento por infrarrojos y ultrasonido. Se activan si ambos sistemas capturan movimiento.
4. Sensores de cristales rotos
Se activan cuando detectan la ruptura de un cristal a través de ondas de sonido.
5. Sensores perimetrales
Registran el acceso a través de puertas y ventanas en una zona delimitada, a través de campos magnéticos.
¡Has llegado al final! Esperamos haberte ayudado. Si te ha gustado, no te pierdas nuestros artículos sobre cámaras espías, análisis videoporteros, comparativa cámaras de vigilancia exterior o mejores mirillas electrónicas.
¿Y tú, a que esperas para aumentar la seguridad de tu hogar?
Experto en maquetación, diseño web y análisis de productos relacionados con la tecnología y seguridad en el hogar, con más de 6 años de experiencia. Lo que me ha llevado a especializarme en sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia, mirillas, videoporteros, cerraduras electrónicas y alarmas para casa.
0 comentarios