¿Cómo ahorrar en calefacción para reducir tu consumo energético?

por | Última actualización Nov 16, 2022

Cuando llega el invierno es el momento de encender la calefacción y según se encuentran los precios de la energía en la actualidad, ahorrar en calefacción parece una tarea titánica, por lo que mucha gente intenta retrasar lo máximo posible darle al botón de encendido de su termostato.

En Hogarsys queremos ayudarte a realizar un mejor consumo en calefacción y ahorrar en la factura de gas, para ello vamos a darte unos sencillos consejos.

7 Trucos y consejos para mantener tu vivienda caliente y ahorrar en tu factura de gas

Infografía sobre como ahorrar en calefacción

1. Revisa el aislamiento de tu vivienda

El primer paso para reducir nuestro consumo enérgico es tener un buen aislamiento en las paredes, techos, suelos y ventanas de nuestra casa, de esta manera conseguiremos ahorrar entre un 25 y 30% en la factura ya que reduce las pérdidas de calor y nos permite realizar un consumo energético eficiente, de esta manera también conseguimos reducir la emisión de CO2. Entre los aislantes que podemos emplear son: lana de roca, fibra de vidrio, poliestireno o corcho.

Para el aislamiento de las ventanas, lo mejor es elegir aquellas con rotura de puente térmico que mediante una especie de cámara, evita que la parte exterior de la ventana esté en contacto con la parte interior, consiguiendo que el frío no entre en la vivienda. Las mejores ventanas son las que cuentan con cristal doble y con marco fabricado en PVC o aluminio.

2. Revisa tu caldera

Hacer una revisión anual de tu caldera no solo ayuda a ahorrar en calefacción, también prolonga su vida útil y evita que se produzcan averías.

3. Comprueba el estado de tus radiadores

Además de la revisión de la caldera, es importante conocer el estado de nuestros radiadores, limpiándolos, purgándolos al inicio de la temporada de frío y comprobando que sus válvulas funcionan correctamente. Además, recuerda no cubrirlos con ropa o cubrerradiadores, ya que necesitarán trabajar más para conseguir la temperatura deseada con el consiguiente aumento de gasto de energía.

4. Sustituye tu caldera

Si ha llegado la hora de cambiar tu caldera, te recomendamos que instales una de bajo consumo, con la que conseguirás reducir tu factura de gas y contaminar menos. Para ello te recomendamos las calderas de condensación que solo emplean la energía necesaria para alcanzar la temperatura programada. Tiene un precio superior a las calderas convencionales, pero a medio plazo lo habremos amortizado.

5. Programa de forma correcta tu calefacción

Recuerda que la temperatura a la que debes programar tu calefacción para obtener una temperatura de confort son 21ºC. Si aumentamos esta temperatura, el coste por cada grado que sumemos, incrementará entre un 6-8% nuestra factura de calefacción.

Si hay habitaciones que no usas, cierra la llave del radiador, de esta manera conseguiremos un ahorrar en calefacción.

De igual manera, procura apagar la calefacción si vas a salir de casa y sobre todo si vas a estar fuera varios días. Eso sí, establece una temperatura mínima para que la temperatura de tu vivienda no baje demasiado, según las recomendaciones del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) la temperatura mínima debe estar entre los 15º y 17ºC. De igual manera, por la noche la temperatura no debe bajar de dichos grados. Haciendo esto conseguiremos ahorrar entre un 10 y un 20% de la factura.

Por lo que, si estamos fuera de casa muchas horas, es mejor apagar la calefacción y programar su encendido una hora antes de regresar a casa para poder disfrutar de un agradable calor cuando lleguemos.

6. Ventilar

Ventilar las habitaciones es importante para la salud, ya que de esta manera conseguimos la oxigenación del aire mediante su circulación, ayudando a eliminar ácaros y polvo, además de regular la humedad y eliminando los olores. Simplemente con dejar abierta la ventana durante 5 minutos será suficiente, así evitaremos una bajada innecesaria de la temperatura.

7. Elementos que pueden ayudarnos a ahorrar en calefacción

A la hora de establecer la programación de nuestra calefacción debemos contar con dispositivos que nos ayuden a hacer un uso más eficiente de la energía, para ello podemos instalar:

  • Instalar un termostato inteligente: con ellos podemos programar nuestra calefacción. Los termostatos cada vez son más sofisticados, y permiten ajustar todos los parámetros hora a hora y grado a grado. Además, incluyen funciones avanzadas que permiten a nuestro termostato gestionar de manera autónoma e inteligente la calefacción, apagándola cuando note una baja brusca de temperatura, como ocurre cuando dejamos una ventana abierta; detecta cuando no estamos en casa, gracias a la geolocalización, apagando la calefacción o bajando la temperatura; algunos detectan las horas de sol y climatología exterior para regular la temperatura. Además, disponen de conectividad para poder manejar todas sus funciones desde aplicaciones móviles.
  • Válvulas termostáticas inteligentes: estos dispositivos nos permiten gestionar de manera individual, precisa y remota cada uno de los radiadores de nuestra vivienda, solo tenemos que sustituir la válvula termostática básica por una inteligente. De esta manera podremos mejorar y hacer más eficiente nuestro consumo de gas, reduciendo el importe de nuestra factura.
  • Burletes y aislantes. Muchas veces las puertas y ventanas de las viviendas no están bien selladas, permitiendo la entrada de aire, por lo que es interesante que coloquemos burletes y bajopuertas sellando cualquier rendija. Otro punto débil de las ventanas, son los tambores de las persianas, para evitarlo podemos colocar un aislamiento multicapa que se fija en el interior del marco mediante una cinta autoadhesiva.
  • Placas solares. Son elementos más caros y requieren de una empresa para su instalación. Pero son una opción muy interesante ya que es una energía 100% renovable. No solo son válidas para remplazar la energía eléctrica, sino que con los paneles solares también podemos calentar nuestra vivienda e incluso disponer de agua caliente.

¿Cómo ahorrar en calefacción si empleas electricidad para calentar tu vivienda?

Infografía ahorro de calefacción mediante el uso de electricidad en viviendas

Cabe recordar que es más eficiente calentar nuestra vivienda con gas natural que emplear sistemas que requieren de electricidad como las bombas de calor, los radiadores o las chimeneas eléctricas. La electricidad es mas contaminante y es una energía más.

A continuación, vamos a darte algunos consejos para ayudarte a calentar tu vivienda con electricidad:

Usa radiadores de bajo consumo

Dentro de los radiadores eléctricos hay gran variedad de modelos: emisores térmicos, calefactores o convectores. Entre los más eficientes caben destacar los emisores térmicos ya que cuentan con una gran inercia térmica y nos ayudan a calentar nuestro hogar de manera más eficiente.

Si empleas bomba de calor

Es posible adquirir termostatos compatibles, que nos ayudan a hacer un mejor uso, pudiendo configurar horarios y temperaturas adaptadas a cada día de la semana y con funciones avanzadas.

Revisa tu tarifa eléctrica

Revisa tu tarifa eléctrica y a ser posible opta por una que te permita elegir tramos horarios donde la luz sea más barata para poder conectar tus radiadores.

Si quieres saber cómo reducir tu consumo de luz, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo ahorrar en luz.

Enhorabuena has llegado al final de nuestro artículo. Esperamos haberte ayudado.

¡Un saludo y hasta pronto!

Experta en redacción de contenidos y análisis de productos relacionados con la tecnología aplicada al hogar y sus distintas aplicaciones en la vida cotidiana. Con el fin de simplificar y si cabe mejorar la vida en los hogares.

Silvia J

CEO HOGARSYS

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *